Categorías: LA ARAUCANÍA

Con una inversión estimada de 4 mil millones de dólares y eje en sostenibilidad, ministra Aisén Etcheverry presenta Plan Nacional de Data Centers

El crecimiento planificado de esta creciente industria -que sostiene todos los procesos digitales, almacenando y procesando su información- permitirá proyectar el liderazgo regional de Chile en la materia, garantizar un desarrollo tecnológico con estándares medioambientales claros y concretar 30 nuevos proyectos hasta 2028.

  • Las 9 medidas propuestas incluyen el desarrollo de campus de Inteligencia artificial en regiones con alta disponibilidad de energías renovables; una herramienta digital que integre información sobre disponibilidad energética, uso de suelo apto, conectividad y variables socioambientales, además de una guía de permisos críticos para la construcción de data centers.


    • La industria de data centers ha experimentado un crecimiento acelerado en la última década. Ciudades como Dublín y Amsterdam saturaron sus redes eléctricas con entre 80 y 100 instalaciones. Santiago ya cuenta con 22 data centers y 30 proyectos anunciados, lo que representa un incremento de casi 5 veces en los últimos diez años.

      Para asegurar la inversión y el crecimiento planificado de esta industria, la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Aisén Etcheverry, presentó hoy una el Plan Nacional de Data Centers (PDATA), elaborado en conjunto con empresas y con organizaciones sociales y medioambientales. Enmarcado en el trabajo del Gabinete Pro Crecimiento y Empleo, este Plan busca consolidar a Chile como un polo de atracción para esta industria en América Latina, asegurar que sea sustentable en términos de consumo energético e hídrico, que esté soportado en acuerdos entre el Estado y el sector privado, y con foco en el despliegue de nuevas tecnologías de datos.  Las medidas que propone son:

    1. Herramienta digital para el crecimiento orgánico y equilibrado de la industria

    2. Guía de permisos críticos para la construcción de Data Centers

    3. Criterios de evaluación ambiental de proyectos

    4. Promoción de Acuerdos de Producción Limpia por el cambio climático

    5. Impulso al servicio compartido de multi-nube estatal

    6. Desarrollo de competencias estratégicas para la industria

    7. Instalación de campus de IA

    8. Capacidad de cómputo de IA para I+D

    9. Comité multi-actor para seguimiento y actualización del Plan

    El evento, que se realizó en las instalaciones de Equinix en Pudahuel, incluyó la firma de un compromiso que inicia el proceso de un Acuerdo de Producción Limpia (APL) por el cambio climático entre el Ministerio de Ciencia y la Asociación Chile Data Centers. Este acuerdo promoverá la reducción del consumo de agua, el uso de energías renovables y la implementación de prácticas que minimicen el impacto ambiental de esta industria.

    La Ministra de Ciencia, Aisén Etcheverry, explicó: “Todos tenemos un celular en el bolsillo, y probablemente vemos películas en streaming y mandamos correos electrónicos. Nada de eso ocurre sin los cables de conectividad y sin los data centers, que son los cerebros que hay detrás de todo este tipo de actividades y, por lo tanto, la infraestructura esencial que soporta la transformación tecnológica que está viviendo el mundo”.

    «Esta es una industria que, en sus orígenes, consumía mucha agua por sus procesos de enfriamiento. Eso ha cambiado, gracias a las tecnologías disponibles. Con este Plan, el crecimiento del sector se diseña en colaboración público-privada, usando energías disponibles en otras regiones, fomentando la creación de campus de Inteligencia Artificial y garantizando acceso a infraestructura de cómputo avanzada para la investigación y desarrollo en universidades, centros de investigación, institutos técnicos profesionales y  empresas de base científico-tecnológica. Sin duda es una gran noticia”.

    Para el Presidente de la Asociación Chile Data Centers, Francisco Basoalto: “Hoy dependemos de los sistemas digitales, y para que todo eso funcione se necesita de una infraestructura digital a través de data centers, de modo que esas cosas vayan procesándose, se vayan almacenando, las fotos que sacamos, los mapas que usamos o las cosas que compramos. Es una industria que entrega un servicio que si no estuviera, la vida sería totalmente distinta. Nuestra vida depende de eso”.

    “Con este plan buscamos dar el siguiente paso y acelerar la transformación digital de la vida de los chilenos y chilenas que están en distintas etapas y que va a generar más oportunidades de trabajo, de desarrollo, de oportunidades profesionales, y sobre todo mejorar la vida de todos. Quizás la inversión va a seguir siendo extranjera, pero depende de que tengamos el talento aquí en nuestro país y esto básicamente se va a ir incentivando y fomentando a través de mayor inversión”.

    Por su parte, la Ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, añadió: “Chile, respaldado por su Ley Marco de Cambio Climático que compromete al país a generar energía renovable y limpia, ve en su transición energética una oportunidad para que esta industria, intensiva en el uso de energía, adopte fuentes sostenibles. En este contexto, destacan iniciativas como el acuerdo firmado, que promueve una producción limpia. Este tipo de compromisos permite abordar los desafíos de la industria, tanto en energía como en el uso de agua, asegurando su crecimiento de manera sustentable y reflejando una clara decisión de Estado para potenciar su desarrollo responsable”.

    ¿Cómo se formuló el Plan?

    La metodología para la elaboración del Plan de Data Centers se basó en una estrategia participativa que integró diversos actores y fuentes de información. El proceso incluyó jornadas de participación ciudadana, en las que vecinos, organizaciones sociales y representantes municipales discutieron temas como la responsabilidad socioambiental de la industria y su integración con las comunidades locales. Además, se realizaron sesiones de trabajo con 15 empresas de data centers con presencia en Chile para identificar oportunidades de inversión, desafíos operacionales y expectativas de crecimiento hacia 2030. Complementando estas instancias, se llevaron a cabo entrevistas con expertos nacionales e internacionales de países como Noruega, Países Bajos, Irlanda y México, así como con académicos especializados en las áreas de supercomputación, inteligencia artificial, y urbanismo. Finalmente, se dispuso una consulta ciudadana que estuvo disponible hasta el 20 de noviembre.


    The post Con una inversión estimada de 4 mil millones de dólares y eje en sostenibilidad, ministra Aisén Etcheverry presenta Plan Nacional de Data Centers appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

    Prensa

    Ver comentarios

    • Такси из аэропорта Белград Служба Такси Эклипс предлагает доступные трансферы из аэропортов Бургас, Варна, София и Белград до популярных курортов Болгарии. Встреча с табличкой, помощь с багажом и комфортная поездка до места назначения. Обслуживаем Солнечный Берег, Созополь, Банско и другие направления. Для групп от 5 человек - специальные условия!

    • ¿Por qué la ministra Aisén Etcheverry eligió priorizar la inversión en Data Centers con un enfoque en sostenibilidad en lugar de otros proyectos ambientales o económicos? Además, ¿cómo se pretende garantizar la distribución equitativa de esta infraestructura a lo largo de las regiones del país, dado que la inversión supone 4 mil millones de dólares?

      Дорамы, которые шокируют концовкой! Готовы удивиться Дорама

    • Мечтаете о роскошном авто, сочетающем в себе передовые технологии и безупречный дизайн? Дубай – это сокровищница автомобильных шедевров, где представлены модели, способные удовлетворить самый взыскательный вкус. Компания ChatMost предлагает полный спектр услуг по заказу и доставке автомобилей из Дубая в Россию, избавляя вас от хлопот и рисков. Доставка авто из Дубая в Россию

    • Брови Анапа Уже 10 лет Делаем качественный перманентный макияж в Анапе без синих красных бровей. Только премиум материалы , стерильно и без боли, работаем в любых техниках.

      Обучаем перманентному макияжу с нуля со свидетельством установленного образца , ведем курсы бровистов

    • VANGPOKER- новое идеальное место для покера!
      Ведущая в мире платформа блокчейн покера!
      Вы можете стать одними из первых участников нового проекта с честным рейкбэком, бонусом на первый депозит 200%, быстрым вводом и выводом, и отсутствием KYC.
      Приглашаем вас присоединится к крупнейшему сообществу VANGPOKER в телеграмм, зарегестрироваться в VANGPOKER и получать дополнительные бонусы и повышенный рейкбэк. зарегестрироваться в VANGPOKER

    • ремонт квартир в Москве под ключ Москва – динамичный мегаполис, где каждый стремится к созданию уютного и функционального пространства. Ремонт квартир в Москве – это не просто обновление интерьера, это инвестиция в комфорт и качество жизни. Мы предлагаем полный спектр услуг по ремонту квартир в Москве, от косметического обновления до капитальной перепланировки под ключ.

    Compartir
    Publicado por
    Prensa

    Entradas recientes

    Perdidos, una ráfaga errante: la película que rescatará la memoria de Mejillones y la adolescencia en el norte chileno

    La cinta dirigida por el antofagastino Jorge Donoso y producida por Stjepan Ostoic se filmará…

    1 hora hace

    Autoridades de Educación y Senapred invitan a estudiantes a participar en concurso de video escolar

    En su segunda versión el Concurso de Video Escolar:  «Ante riesgos de Desastres: Yo protejo…

    2 horas hace

    Más de un siglo de historia: inauguran renovada Plaza Arturo Prat de Perquenco

    Con la presencia de autoridades regionales y locales, representantes de la comunidad y estudiantes de…

    2 horas hace

    Expertos analizan posible impacto del Conflicto Arancelario en exportaciones de La Araucanía

    Preocupación por consecuencias en sectores estratégicos marcó encuentro regional en la UCT, mediante un análisis…

    2 horas hace

    Servicio de Protección da inicio al proceso participativo 2025 con encuentro local de niños, niñas y adolescentes en Padre Las Casas

    La comuna de Padre Las Casas, fue el escenario del primer Encuentro Local de Participación…

    2 horas hace

    Seremi de Obras Públicas se reúne con vecinos de Villa Tijeral en Renaico

    En la ocasión se abordaron temas de agua potable y red de alcantarillado. Una reunión…

    2 horas hace