Categorías: LA ARAUCANÍA

ONU presenta proyecto para impulsar la conectividad digital en comunidades rurales e indígenas

El programa se implementará en las regiones de Ñuble y La Araucanía con una inversión de 3 millones de dólares y una duración de tres años.

Representantes de Naciones Unidas en Chile, específicamente de UNICEF, OPS/OMS, FIDA y FAO junto a la Coordinadora Residente, se reunieron con autoridades regionales de La Araucanía para presentar el proyecto «Comunidades Conectadas», una iniciativa que tiene como objetivo reducir la brecha digital y mejorar la calidad de vida en los sectores más rezagados de las regiones de Ñuble y La Araucanía. El programa busca proporcionar conectividad y acceso a herramientas digitales, lo que permitirá a las comunidades integrarse a la economía digital y acceder a servicios esenciales como telesalud y protección social

La Coordinadora Residente ONU Chile, María José Torres, destacó la importancia de este proyecto: “Comunidades Conectadas viene a responder uno de los principales desafíos en las estadísticas de rezago en La Araucanía: el déficit en conexión digital (…) Nuestro objetivo es utilizar la conectividad digital para acercar servicios y generar mejores oportunidades para las comunidades”

Actualmente el programa de conectividad se encuentra en etapa de focalización territorial, en la cual se está procesando la información entregada por el Plan Buen Vivir, lo cual ha facilitado el proceso para definir las localidades con mayor rezago, permitiendo una implementación efectiva en los territorios. «Como Plan Buen Vivir hemos proporcionado información sobre los sectores más rezagados en La Araucanía, considerando diversas variables. Durante más de dos años, hemos trabajado en estrecha vinculación con los distintos territorios de la región, lo que nos ha permitido construir un diagnóstico preciso de la realidad regional», afirmó el coordinador del Plan Buen Vivir, Mdel Fondo Conjunto de los ODS (Joint SDG Fund) y contempla tres ejes estratégicos: el fortalecimiento de la infraestructura digital mediante inversiones públicas y privadas, la capacitación en habilidades digitales para grupos vulnerables como pequeños agricultores, mujeres rurales y comunidades indígenas, y la habilitación de mecanismos que permitan acceder a servicios de protección social y soluciones de telesalud, con un enfoque especial de equidad de género.

El delegado presidencial regional, Eduardo Abdala, valoró esta iniciativa: “Poner a disposición de los territorios oportunidades basadas en el uso de las tecnológicas es clave para avanzar en mejorar la calidad de vida de las personas y lograr el desarrollo de las comunidades. Pondremos a disposición la coordinación intersectorial de los servicios para poder unificar criterios y objetivos en torno a esta iniciativa” señaló.

Por su parte, el gobernador regional, René Saffirio, enfatizó el impacto local de la iniciativa: «Este programa sienta las bases para el desarrollo de una agricultura tecnificada, el comercio digital y el acceso a salud en línea, eliminando barreras que hoy dificultan una atención prioritaria para los grupos más vulnerables.»

El proyecto «Comunidades Conectadas» es liderado por la Oficina Coordinadora Residente de Naciones Unidas y cuenta con la implementación de agencias como FAO, CEPAL, OPS-OMS, ONU Mujeres y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), en colaboración con entidades gubernamentales y actores del sector privado.

The post ONU presenta proyecto para impulsar la conectividad digital en comunidades rurales e indígenas appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Coquimbo enciende la llama deportiva con la Inauguración de la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares

La Región de Coquimbo se convirtió la noche de este viernes 24 de octubre,  en…

3 horas hace

Los Ríos: Santo Tomás y Municipalidad de Lanco capacitaron a líderes sociales

Capacitación forma parte de una iniciativa de vinculación con el medio, que desarrolla la carrera…

3 horas hace

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

4 horas hace

Los Ríos: Con clase magistral Saesa dio inicio a la décima versión de su programa “Mujeres con Energía” para potenciar a emprendedoras del sur

Con más de un centenar de emprendedoras del sur del país conectadas de manera remota…

4 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

4 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

22 horas hace