Categorías: LA ARAUCANÍA

Primavera sin asma: cómo el Cordyceps puede ayudarte

Para muchas personas, la primavera va más relacionada con pañuelos, estornudos y ojos llorosos más que paisajes llenos de color y días soleados.

El polen, las partículas de polvo y otros alérgenos en el aire son los principales enemigos de las personas con asma y/o alergias. Pueden provocar dificultades respiratorias, estornudos, picazón y congestión nasal.

Por fortuna, la naturaleza ofrece aliados naturales para mejorar la salud respiratoria y reducir las molestias propias de esta estación.

Uno de estos aliados es el Cordyceps militaris: un hongo adaptógeno que ha ganado reconocimiento por su capacidad para aliviar síntomas respiratorios.

¿Qué es el Cordyceps militaris?

Es un hongo adaptógeno tradicionalmente utilizado en la medicina china para mejorar la salud en general y, más específicamente, la función pulmonar y la resistencia física.

Existen varias especies de Cordyceps, pero las más conocidas son el Cordyceps sinensis y el Cordyceps militaris.

Este último se caracteriza por su capacidad para mejorar el transporte de oxígeno en el cuerpo; beneficioso para quienes sufren de problemas respiratorios.

Al optimizar la captación de oxígeno, puede mejorar la resistencia pulmonar y reducir la sensación de falta de aire. Este es un síntoma común durante las crisis asmáticas y las alergias primaverales.

¿Cómo puede ayudarte a manejar el asma y las alergias primaverales?

El asma es una condición crónica caracterizada por la inflamación de las vías respiratorias, lo que provoca dificultad para respirar, tos y sibilancias.

Las alergias, por su parte, se producen cuando el sistema inmunológico reacciona de manera exagerada a sustancias inofensivas como el polen.

Durante la primavera, la cantidad de alérgenos en el aire se incrementa, lo que puede empeorar los síntomas en personas propensas a problemas respiratorios.

El Cordyceps tiene propiedades antiinflamatorias e inmunomoduladoras, lo que significa que puede reducir la inflamación de las vías respiratorias y equilibrar la respuesta del sistema inmunológico ante los alérgenos.

Ahora bien, no es el único hongo que puede ayudar a combatir los síntomas de la primavera.

La melena de león o Hericium erinaceus es otro hongo adaptógeno que puede contribuir al bienestar general durante esta temporada.

Aunque es más conocida por sus beneficios para la salud cognitiva y la regeneración nerviosa, también posee propiedades antiinflamatorias e inmunomoduladoras.

Estas características pueden ayudar a reducir la inflamación sistémica y fortalecer el sistema inmunológico.

¿Cómo consumir los hongos adaptógenos para aliviar los síntomas de asma y alergias?

La mayoría de hongos adaptógenos se pueden consumir de diversas formas, como cápsulas, extractos en polvo o incluso en infusiones. La dosis adecuada varía según la persona y la presentación del producto.

Es importante ser constante en su consumo, ya que sus efectos se experimentan de forma gradual.

Precauciones y consideraciones

Aunque los hongos adaptógenos son un complemento natural y seguro para la mayoría de las personas, es importante tener en cuenta algunas consideraciones:

  • Consulta con un profesional de la salud: si tienes asma severa o alguna condición crónica, es recomendable que consultes con un médico antes de incorporarlos a tu dieta si tienes dudas, aunque los hongos adaptógenos en general no interactúan con tratamientos ni medicamentos.
  • No reemplaza el tratamiento médico: es crucial entender que debe usarse como un complemento y no como sustituto del tratamiento médico para el asma o las alergias.
  • Posibles efectos secundarios: en casos excepcionales de alergia a los champiñones, algunas personas pueden experimentar molestias digestivas leves. Si notas algún efecto adverso, disminuye la dosis o consulta a un especialista.

La primavera puede ser una estación desafiante para quienes sufren de asma o alergias, pero con el apoyo de aliados naturales como el Cordyceps militaris o la melena de león, es posible disfrutarla sin tantos síntomas molestos.

¡Recuerda siempre usarlos como complemento y bajo la orientación de un profesional de la salud para asegurar una experiencia segura y efectiva!

The post Primavera sin asma: cómo el Cordyceps puede ayudarte appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Alcalde de Villarrica encabezó Entrega de Fondos de Iniciativas Deportivas Fide 2025

En una emotiva ceremonia realizada este lunes, en el auditorio municipal, el alcalde de Villarrica,…

24 minutos hace

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

42 minutos hace

Diputado Saffirio vota a favor de proyecto de ley que modifica la dieta de los expresidentes

El diputado Jorge Saffirio Espinoza votó hoy a favor de un proyecto de ley destinado…

56 minutos hace

Equipos de Temuco, Angol y Pitrufquén representarán a La Araucanía en la Feria Científica Nacional 2025

Ganadores en el Concurso CristalEscolar 2025 liderado por la Universidad de La Frontera, participarán en…

1 hora hace

“Elegí servir aquí”: Tomás Kast se la juega por La Araucanía en su postulación al Congreso

El candidato a diputado por el distrito 23 asegura que su decisión de postular en…

3 horas hace

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

4 horas hace