Categorías: VALPARAÍSO

“¿Maldita primavera?”: consejos para enfrentar las alergias estacionales sin perder la sonrisa

Aunque la primavera es sinónimo de flores, días soleados y aire fresco, para cerca del 30% de los chilenos esta estación marca el inicio de una verdadera batalla contra las alergias estacionales. Más del 20% de los niños en edad escolar también las padecen, especialmente en forma de rinitis alérgica, según datos de Sociedad Chilena de Alergia e Inmunología (SCAI).

Estornudos, congestión nasal y ojos llorosos se vuelven parte del día a día, afectando la calidad de vida y el bienestar general.

“El principal desencadenante de las alergias primaverales es el polen, que se libera al ambiente por árboles, pastos y flores”, explica Pamela Varas, directora de la carrera de Enfermería de la Universidad Andrés Bello, sede Viña del Mar. “Los síntomas más comunes son rinitis, conjuntivitis alérgica y, en algunos casos, asma. En niños, además, pueden aparecer urticaria, eczemas y mayor irritabilidad”, agrega.

Para evitar complicaciones, es clave reconocer los signos de alerta. “La anafilaxia, aunque poco frecuente en alergias al polen, puede ocurrir en personas muy sensibles. Si hay dificultad para respirar, hinchazón facial o mareos, se debe acudir de inmediato a un centro médico”, advierte Varas.

Prevención

En casos leves, el manejo doméstico puede ser eficaz: cerrar ventanas en las mañanas, usar antihistamínicos bajo indicación médica y evitar actividades al aire libre en días de alta concentración de polen.

La prevención es fundamental. Mantener el jardín podado, lavar la ropa de cama con frecuencia y ducharse tras estar al aire libre son medidas simples pero efectivas. “La primavera no tiene por qué ser una tortura. Con información, prevención y atención oportuna, es posible disfrutarla plenamente”, concluye la académica de la UNAB.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

10 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

10 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

11 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

11 horas hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

14 horas hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

14 horas hace