Categorías: ANTOFAGASTA

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.

El nadador chileno de aguas abiertas Sebastián González, primer hombre de Chile en alcanzar la Triple Corona de la natación en mar abierto, se prepara para el desafío más ambicioso de su carrera: dar la vuelta completa a Rapa Nui a nado, en un recorrido de 65 kilómetros estimados en 20 horas de nado continuo.

De concretarse, González se transformará en el primer chileno en lograr esta hazaña, que hasta ahora solo ha sido alcanzada por Sarah Ferguso, nadadora sudafricana en 2019.

Consciente de la importancia cultural y espiritual de la isla, González viajó a Rapa Nui para pedir personalmente permiso a los habitantes y autoridades locales, en un gesto de respeto hacia la comunidad de Rapa Nui y sus tradiciones.

“Estoy muy agradecido de toda la gente que me recibió. Para mí era fundamental ir a pedir permiso antes de nadar en estas aguas, entendiendo sus costumbres y tradiciones. No quería pasar por encima de la autoridad ni que los habitantes se sintieran incómodos, por eso fui personalmente a que me conocieran y a que supieran que este desafío lo hago con todo el respeto posible”, expresó el deportista.

El recorrido, que comenzará y terminará en el mismo punto de la isla, enfrentará al nadador a corrientes oceánicas, aguas frías y la exigencia física de mantener el esfuerzo durante casi un día completo.

Para preparar este reto, González realiza tres entrenamientos diarios, y con el fin de adaptarse al mar abierto, se entrena en las aguas de Antofagasta, cuyas condiciones se asemejan a las que enfrentará en Rapa Nui. Estos entrenamientos buscan fortalecer la resistencia, la adaptación al frío y el control mental, factores claves para sostener el esfuerzo en condiciones extremas.

“Este desafío no es solo deportivo, además quiero llevar el nombre de Chile, Antofagasta y de Rapa Nui a lo más alto de la natación mundial. Elegí Rapa Nui porque quiero que el mundo entero hable de la isla, de su gente y de su historia”, añadió González.

La fecha del intento dependerá de las condiciones climáticas y marítimas, factores claves para garantizar la seguridad y viabilidad del cruce.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

9 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

10 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

10 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

11 horas hace

Posta de Salud Rural de Queule: 72 usuarios recibieron atención por especialistas del Hospital Pitrufquén

Un equipo clínico del Hospital Pitrufquén, trasladó un día de atenciones hacia la localidad de…

14 horas hace

Municipalidad de Angol recibió las llaves de nueva Estación Comunitaria de Salud Rural Quebrada Honda

El director del Servicio de Salud Araucanía Norte (SSAN), Jorge Montes, entregó este miércoles la…

14 horas hace