Categorías: LA ARAUCANÍA

Hospital San José de Victoria es reconocido con el primer lugar a nivel nacional entre los recintos asistenciales de alta complejidad mejor valorados del país

El Hospital San José de Victoria es reconocido como el mejor hospital de alta complejidad del país en materia de Trato al Usuario, según los resultados de la última encuesta nacional realizada por el Ministerio de Salud. Este logro coloca al centro asistencial en la cima del ranking, destacándose entre los hospitales más importantes de Chile, incluidos los ubicados en Santiago y otras grandes capitales regionales.

El Reconocimiento proviene de una encuesta de satisfacción a usuarios, administrada por una empresa externa licenciada por el Ministerio de Salud, que evaluó 65 hospitales de alta complejidad a nivel nacional. En este contexto, el Hospital San José de Victoria obtuvo el primer lugar, superando a otros centros de salud, incluidos los de las principales ciudades del país.

En este sentido, la directora del hospital, Angélica Sanhueza González, destacó la importancia de este reconocimiento, asegurando que es un reflejo del esfuerzo y la dedicación del equipo de trabajo del establecimiento. «Este logro es el resultado de la labor diaria de nuestros equipos, que se han esforzado por ofrecer la mejor atención y el trato más cercano a los pacientes. El hecho de que haya sido evaluado directamente por los propios pacientes le da un valor especial», indicó Sanhueza.

Por su parte, Ernesto Yáñez Selamé, director del Servicio de Salud Araucanía Norte, se mostró satisfecho con los resultados y destacó el trabajo del equipo del Hospital de Victoria. «Es una excelente noticia para todos. Este primer lugar refleja el gran esfuerzo que realizan nuestros funcionarios y funcionarias para mejorarla atención y el trato a los usuarios. Este reconocimiento nos alienta a seguir trabajando para alcanzarlos más altos estándares de atención «, señaló Yáñez.

Para la directora del Hospital San José de Victoria, este galardón no solo representa un motivo de orgullo, sino también un desafío para seguir mejorando. «Este reconocimiento nos llena de orgullo, pero también nos motiva a seguir trabajando con el mismo compromiso y dedicación. Sabemos que nuestros pacientes confían en nosotros, y eso nos obliga a seguir perfeccionando cada aspecto de nuestra atención», comentó Sanhueza.

El hospital de Victoria no solo lideró entre los hospitales de alta complejidad, sino que también se ubicó como el mejor valorado a nivel nacional en cuanto al trato al usuario, lo que refuerza la calidad de los servicios prestados en la región de La Araucanía.

Sin embargo, los resultados de la encuesta también mostraron una clara diferencia con otros hospitales de la provincia de Malleco. El Hospital Dr. Mauricio Heyermann Torres de Angol ocupó el puesto 43, seguido por el Hospital Dr. Oscar Hernández E. de Curacautín, que se ubicó en el puesto 44. En tanto, el Hospital Dr. Dino Stagno M. de Traiguén quedó en el puesto 36, el Hospital de Purén en el puesto 48 y el Hospital de Lonquimay en el puesto 63, destacando las diferencias en la satisfacción de los usuarios.

Con este importante reconocimiento, el Hospital San José de Victoria reafirma su compromiso con la calidad y el trato digno a los pacientes, consolidándose como un referente en el sistema de salud pública del país. Este logro no solo resalta la calidad de su atención, sino también el esfuerzo constante de todo el equipo para brindar un servicio de calidad a la comunidad.

The post Hospital San José de Victoria es reconocido con el primer lugar a nivel nacional entre los recintos asistenciales de alta complejidad mejor valorados del país appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Chile certifica 50 campus sustentables y consolida su liderazgo en educación superior comprometida con la acción climática

En el VI Encuentro Latinoamericano de Sustentabilidad en la Educación Superior, universidades y centros chilenos…

1 hora hace

Alcalde de Villarrica retoma programa “Adultos Mayores Centenarios”

Con el propósito de reconocer y rendir homenaje a quienes han contribuido al desarrollo de…

2 horas hace

Lautaro se renueva con plan de limpieza y desmalezamiento

La Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Lautaro, sigue avanzando…

2 horas hace

La Araucanía y el hito de justicia educativa: el pago de la deuda histórica docente

Por Marcela Castro Armijo Secretaria Regional Ministerial de Educación Región de La Araucanía Cuando el…

2 horas hace

EstadoTNE.cl: nuevo sitio de Junaeb permite conocer de forma simple y rápida el avance de tramitación de la tarjeta

Esta medida, que favorece a cerca de 2,8 millones de beneficiarios, se suma a otras…

2 horas hace

Liceo Industrial de Angol se suma a Red de Liceos Bicentenarios del MINEDUC

El programa busca fortalecer prácticas pedagógicas, igualdad de oportunidades y desarrollo regional mediante proyectos de…

2 horas hace