Categorías: LA ARAUCANÍA

Con charla sobre cambio climático partió EXPOSOFO 2024

Durante la primera jornada de la feria agrícola también se conformó la mesa ovina público-privada de La Araucanía.


Con la tercera versión del  “Encuentro Agrícola de la Araucanía” , cuyo eje central  fue el análisis de los efectos del cambio climático y sus impactos para el agro ,  se dio inicio a EXPOSOFO 2024. En la ocasión, el conocido meteorólogo de Canal 13, Gianfranco Marcone, fue el encargado de dictar una charla magistral acerca de este tema, afirmando que  las variables meteorológicas están siendo más agresivas , por lo tanto, los agricultores deben considerarlas a la hora de tomar decisiones sobre sus cultivos.

“Desde una mirada a largo plazo se debe potenciar  una agricultura más sustentable y  más sostenible en las actividades productivas,  lo cual permite dejarles a las nuevas generaciones un planeta en el que se pueda seguir trabajando”, manifestó.

Por otra parte, sostuvo que en La Araucanía la diversificación que se  ha experimentado en el agro durante las últimas décadas con  rubros como la fruticultura y vinicultura  sin duda obedece a los efectos de este fenómeno .

La jornada concluyó con el dialogo abierto respecto de la importancia del riego y las potencialidades que la región puede alcanzar en esa materia.

Mesa Ovino Público- Privada

En el marco del Concurso Ganadero de la feria se consolidó la Mesa Ovina Público Privada de la región, iniciativa que busca fortalecer este rubro  y abrir  nuevas oportunidades para los pequeños y medianos productores de la zona a través de un espacio de colaboración entre todos los actores de la cadena y de esta forma impulsar el potencial productivo y la competitividad.

Al respecto Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la Sociedad de Fomento Agrícola,  SOFO, indicó que la  conformación de esta mesa permite desarrollar una  estrategia de desarrollo regional. “ Lo que queremos es formalizar y dar repuestas a un sector productivo con mucha capacidad que necesita el apoyo público privado, por lo que nuestro pilar principal será poder  optar a fondos públicos y generar diversas propuestas”, precisó.

Por su parte el seremi de agricultura,  Héctor Cumilaf, dijo que lo importante de esa Mesa Bovina “es la coordinación que hoy tenemos con el sector privado , incluyendo la SOFO, lo que nos permite poder proyectar este rubro que tradicionalmente ha sido muy relevante en la pequeña y mediana agricultura, pero que en el último tiempo se había descuidado, sin embargo, la idea es potenciar este rubro tan importante para nuestra región”.

Cabe consignar que de forma paralela  se desarrolló la jura de ganado, con alrededor de 100 animales bovinos  evaluados  por el  zootecnista Rodrigo Prado Donoso. Los ovinos en tanto,  contaron con un jurado internacional argentino, el doctor  José Luis Riberi. Los equinos chilenos  fueron jurados por el  experto René Aichelle , y equinos Cuarto de Milla y Appaloosa por el  juez Gerd Lindemann. Los resultados de las razas premiadas se darán a conocer mañana viernes durante el desfile ganadero del Acto Inaugural de EXPOSOFO. La ceremonia oficial está programada para las 12:00 horas, con la presencia de las principales autoridades del agro.

The post Con charla sobre cambio climático partió EXPOSOFO 2024 appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

2 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

3 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

3 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

3 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

3 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

3 horas hace