Categorías: LA ARAUCANÍA

Importante jornada sobre reciclaje se desarrollará en La Araucanía

Este  miércoles 13 de noviembre se llevará a cabo una jornada trascendental en la Universidad Católica de Temuco sobre los desafíos y avances en la implementación de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP) y del Decreto Supremo N°12 el cual tiene como propósito establecer obligaciones para los productores de envases y embalajes en cuanto a recolección, valorización y reducción de residuos, promoviendo así su reutilización o reciclaje, lo que coincide con los principios de economía circular. 

El evento reunirá a diversos actores clave en la gestión de residuos y reciclaje, incluyendo a ReSimple, el primer Gran Sistema Colectivo de Gestión (GRANSIC) y Giro, y autoridades y representantes locales como Félix Contreras, seremi del Medio Ambiente Región de La Araucanía; Boris Isla, vicerrector de Vinculación y Compromiso Público de la Universidad Católica de Temuco; y la Mesa de Diálogo Regional de Recicladoras y Recicladoras de la región.

La región de La Araucanía, que ya se destaca por tener una de las mejores disponibilidades de infraestructura a nivel nacional, se enfrenta a una necesidad urgente de reducir los residuos que van a disposición final.

Este evento, organizado en dos bloques, contempla un seminario abierto a la comunidad y un conversatorio donde ReSimple tendrá la oportunidad de discutir directamente con los actores locales los pasos para consolidar un sistema de reciclaje eficiente y accesible en la región.

ReSimple en el territorio y su operación

A nivel nacional, ReSimple se ha consolidado como el principal GRANSIC de la Ley REP, coordinando esfuerzos con más de 1.078 empresas y firmando convenios de vinculación con 115 municipios. En cada región, su objetivo es claro: facilitar un sistema de reciclaje accesible, eficiente y basado en la corresponsabilidad. “Para que la Ley REP sea realmente efectiva, necesitamos que todos los actores estén comprometidos con esta importante causa. Esta jornada en La Araucanía es una excelente oportunidad para afianzar alianzas y fortalecer nuestra operación en la región”, señaló Melissa Gómez, gerente comercial de ReSimple.

A nivel nacional, ReSimple gestiona una red de recolección domiciliaria de envases y embalajes que abarca casi un millón de viviendas en el país, promoviendo la separación de residuos en origen y el acceso a Puntos Limpios y Puntos Verdes. Este trabajo permite que toneladas de materiales reciclables sean recuperadas y reintegradas en el ciclo productivo, contribuyendo activamente a la economía circular.

Sin embargo, en la región de La Araucanía, ya cuentan con importantes avances. Por ejemplo, en Villarrica, comenzaron su operación durante este año y actualmente, cuentan un Punto Limpio en la comuna. Así lo detalla el alcalde de Villarrica, German Vergara Lagos: “ha sido muy, muy positivo el trabajo con ReSimple, porque se incrementó en gran medida el volumen de residuos sólidos reciclados, gracias a nuestro primer Punto Limpio comunal que se habilitó en el Supermercado A Cuenta, con estacionamientos al lado y con todas las posibilidades de que los vecinos lleguen ahí a dejar sus residuos y clasificarlos. Ojalá sigamos implementando más lugares como este y se sigan instalando más de estos puntos limpios en la comuna, porque han sido un aporte para nuestros vecinos y el cuidado del medioambiente”.

En el caso de Freire, si bien comenzarán a operar este 2025, desde el municipio comentan que están expectantes por partir con el servicio de Punto Limpio en la comuna. “Tras la firma del convenio entre la municipalidad y la corporación, se han planificado conjuntamente varios aspectos logísticos y administrativos que nos permiten direccionar hoy, con mayor claridad y perspectiva, la modalidad en la que guiaremos el trabajo de valorización de residuos junto con nuestros Recicladores de Base; potenciando y ampliando, paralelamente, la capacidad instalada de almacenamiento transitorio de residuos y la educación ambiental fundamental para el desarrollo sustentable de nuestra comuna”, explica Carolina Belén D’Eramo, bioeconomista de la Oficina de Medio Ambiente de la municipalidad de Freire.

“Estamos convencidos de que el éxito de esta ley depende del esfuerzo conjunto de todos los actores, y desde ReSimple seguiremos impulsando un modelo de reciclaje sostenible y colaborativo que genere beneficios tangibles en las comunidades locales. Queremos avanzar hacia un sistema de reciclaje inclusivo que no solo cuide nuestro medio ambiente, sino que también, promueva una cultura de corresponsabilidad compartida en cada rincón de Chile”, menciona Melissa Gómez.

The post Importante jornada sobre reciclaje se desarrollará en La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…

3 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

3 horas hace

Diputado Alessandri valoró que se ratificara desafuero de diputada Catalina Pérez por Caso Convenios

El parlamentario de la UDI hizo un llamado a que la investigación continúe y “llegue…

3 horas hace

Dos detenidos deja operativo por robo de machas en el sector Caleta San Pedro

En una fiscalización conjunta de Carabineros, municipio de La Serena, Gobernación Marítima, servicios públicos y…

3 horas hace

Zoetis aumenta voluntariado global y en Chile proyecta 600 operativos gratuitos para mascotas en 2025

● La empresa aumentó el trabajo voluntario declarado por los empleados en un 81% hasta…

3 horas hace

Las Salinas apoya el fortalecimiento de la educación ambiental en la Región de Valparaíso

El Plan Escuela, que Las Salinas viene desarrollando desde el año 2024, es una iniciativa…

3 horas hace