Categorías: COQUIMBO

Pequeños mineros de la Región de Coquimbo reciben cerca de 47 millones de pesos gracias al programa PAMMA Equipa

Estos recursos permitirán la adquisición de equipamiento nuevo con el objetivo de optimizar la productividad, la seguridad y la modernización de las operaciones mineras a pequeña escala.

En un nuevo impulso para fortalecer la pequeña minería en la región de Coquimbo, el Programa de Capacitación y Transferencia Tecnológica para la Pequeña Minería Artesanal (PAMMA), ejecutado por el Ministerio de Minería, ha adjudicado cerca de 47 millones de pesos a siete faenas mineras de la Región de Coquimbo. Este concurso, denominado PAMMA Equipa, se ha enfocado en la entrega de subsidios económicos para la adquisición de equipamiento nuevo, con el objetivo de optimizar la productividad, seguridad y modernización de las operaciones mineras a pequeña escala.

Durante el proceso de postulación, que se llevó a cabo en septiembre, los productores y productoras tuvieron la oportunidad de solicitar financiamiento por hasta 10 millones de pesos para adquirir las herramientas y equipos necesarios para sus faenas. Entre las preferencias de los beneficiarios destacaron kits de perforación, generadores eléctricos, elementos de protección personal, chancadores y un contenedor, entre otros implementos.

Al respecto, Constanza Espinosa Henríquez, seremi de Minería, destacó el compromiso del Gobierno con el desarrollo de la pequeña minería: “En la administración del Presidente Gabriel Boric entendemos la importancia de la pequeña minería en el desarrollo local, y por eso, estamos comprometidos en fomentar y hacer sostenible esta actividad”. En este sentido, la autoridad se refirió a la importancia de los fondos PAMMA, ya que  “reforzamos elementos clave como la seguridad en las faenas, la asistencia técnica y el acceso a nuevos equipos, contribuyendo a una minería más productiva y segura. Estos recursos son fundamentales para que las y los pequeños productores mineros puedan seguir generando empleo y crecimiento en sus comunidades”.

La adjudicación de fondos PAMMA Equipa se suma a otras versiones del programa implementadas en 2024, como PAMMA Productivo, que distribuyó aproximadamente 240 millones de pesos a 32 faenas en las tres provincias de la región, y PAMMA Capacita, centrada en la formación teórica y práctica sobre seguridad, asociatividad y liderazgo. Este último fue ejecutado por el Centro de Capacitación de Sernageomin, con alta participación en las 15 comunas de la región de Coquimbo.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

3 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

3 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

3 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

10 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

10 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

10 horas hace