Categorías: COQUIMBO

Gobierno entrega más de 420 millones de pesos a pequeños y medianos mineros a través de programa PAMMA

Fue a través del trabajo conjunto de SERCOTEC, a través de su Programa de Asistencia y Modernización de la Minería Artesanal (PAMMA), que diversos mineros de la región recibieron este incentivo económico para sus faenas.

Hasta la región de Coquimbo llegó la Ministra de Minería, Aurora Williams para entregar a mineros de la región los recursos adjudicados a través del Programa de Asistencia y Modernización de la Pequeña Minería (PAMMA), iniciativa del gobierno que busca apoyar a los pequeños mineros y mineras en su desarrollo y formalización.

Cabe destacar que el Ministerio de Minería busca apoyar el desarrollo productivo sostenible del rubro en cada etapa como son la regularización de faenas, inicio de operaciones y consolidación del negocio minero en un trabajo mancomunado con SERCOTEC y que este año destinará más de 420 millones de pesos a 44 proyectos en la Región de Coquimbo.

Al respecto, la Ministra de Minería, Aurora Williams sostuvo que “para nuestro Gobierno es muy relevante la pequeña minería. Un sector donde la pequeña y la mediana minería aportan aproximadamente el 3% de la producción nacional de cobre, pero es relevante en los territorios en que muchas veces no hay otra vocación productiva. Por lo tanto, mirar hoy día el fomento desde una integralidad y poder distribuir estos recursos en las regiones mineras es fundamental”.

En tanto, el Delegado Presidencial Regional de Coquimbo, Galo Luna señaló que “la pequeña minería, la mediana minería en nuestra región que tiene una cara que muchas veces no es tan visible, pero es una actividad muy familiar, donde incorpora mucho a las mujeres y que mueve en una economía local bien importante, porque son faenas que producen, contratan gente de los sectores, pero además todas estas inversiones se hacen en servicios o empresas locales. Así que esto viene también a reactivar nuestra economía local”.

El programa se divide en 4 áreas, el PAMMA Desarrolla y Equipa que apoya con fondos para la compra de equipos focalizado en aquellos productores que están operando y demuestran ventas. En tanto, a través de la alianza con SERCOTEC, se apoyará la formalización de la actividad a través del PAMMA Inicia y el fortalecimiento asociativo a través del PAMMA Gremios.

Pascal Lagunas, director de SERCOTEC, indicó que “para el Servicio de Cooperación Técnica esta ha sido una experiencia innovadora donde se han traspasado recursos desde el Ministerio a nuestra institución para ejecutar programas que está dirigidos a asociaciones gremiales y cooperativas, Y, por otro lado, también lanzamos un programa que es para formalizar emprendimientos mineros con un fondo de 5 millones de pesos”.

En la misma línea de apoyo a la minería local, el Gobernador Regional de Coquimbo, Cristóbal Juliá destacó que “nosotros también reafirmamos el compromiso que tenemos con la pequeña minería como Gobierno Regional. Después de más de tres años del FNDR que estuvo entrampado en el Gobierno Regional, finalmente este año logramos destrabar más de 200 millones de pesos. Y esperamos, el próximo año, que esta suma sea mucho más elevada y poder ir a apoyar a los pequeños mineros de la región de Coquimbo”.

Finalmente, Francisco Cortés, minero beneficiario del sector de Tulahuén en la comuna de Monte Patria señaló que “estoy agradecido, porque he recibido un beneficio del Estado para adquirir un compresor que hoy día me hacía mucha falta en mi desarrollo minero porque tengo que arrendar y esos recursos hoy día los vamos a usar para otra cosa, por ejemplo, para contratar una mano de obra más para ir desarrollando la minería”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Santo Tomás Viña del Mar desarrolla innovador prototipo de alerta temprana ante fugas de gas

La iniciativa, financiada por el Fondo de Innovación Social, busca prevenir accidentes domésticos y siniestros…

2 horas hace

Antofagasta será la primera ciudad del norte en contar con innovadora terapia de neuromodulación cerebral para autismo y adicciones

Centro pionero en este tipo de tratamientos en Latinoamérica tendrá primera sede en regiones, acercando…

2 horas hace

Tabaquismo pasivo: Un riesgo silencioso para el corazón de los no fumadores

Aunque no enciendan un cigarro, millones de personas están expuestas diariamente a los efectos dañinos…

2 horas hace

Uso de torniquetes en los campus

Señor Director: El reciente debate sobre la instalación de torniquetes en universidades, refleja una preocupación…

2 horas hace

Cyber Monday 2025: Cómo sacar el máximo provecho a las ofertas y estar prevenido ante potenciales estafas

Esta nueva versión reunirá a más de 650 marcas y, ante el aumento de las…

3 horas hace

Experto da 5 claves para ordenar finanzas en el último tramo del año incluyendo en CyberMonday

Con la llegada de octubre, comienza una etapa marcada por gastos estacionales que pueden desordenar…

3 horas hace