Categorías: LA ARAUCANÍA

Nuevo estudio respalda el impacto de la chía en la prevención de riesgos cardiovasculares

Cada 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, una fecha clave para recordar la importancia de cuidar nuestro sistema cardiovascular. Y en esta tarea, una pequeña semilla como es la chía, repleta de nutrientes esenciales, puede ser un gran aliado.

La chía, más que una tendencia en alimentación saludable, ofrece altos beneficios comprobados para la salud del corazón.

Un estudio científico reciente, ha demostrado cómo el consumo de esta semilla rica en fibra, ácidos grasos omega-3 y antioxidantes, podría reducir los factores de riesgo asociados a enfermedades cardiovasculares, incluso en dietas altas en grasa.

Durante 10 semanas, se observó a un grupo de sujetos que siguió una dieta rica en grasas y que, naturalmente, generó un aumento de peso y grasa corporal, resistencia a la insulina y niveles elevados de colesterol y triglicéridos en la sangre. También, se detectó inflamación y daño cardíaco, y cambios en la estructura del corazón, predisponiendo insuficiencia cardíaca.

Al mismo tiempo, se investigó a un segundo grupo, que siguió la misma dieta rica en grasas, pero adicionalmente consumiendo semillas de chía. En este grupo, se encontraron mejoras en los marcadores de salud cardiovascular, incluyendo niveles más bajos de glucosa (azúcar), insulina, colesterol y triglicéridos. Se constató una disminución de inflamación y signos de daño cardíaco, así como también una reducción en el engrosamiento de las paredes del corazón, lo cual es clave para prevenir la insuficiencia cardíaca.

Por qué la chía es efectiva y cómo incluirla en nuestra dieta

Según explica Carolina Chica, gerente de Nutrición, Investigación y Desarrollo de Benexia, las semillas de chía son ricas en fibra soluble e insoluble, ácidos grasos omega-3, esteroles vegetales, polifenoles y vitamina E, todos compuestos bioactivos que les otorga una capacidad única para combatir muchos de los problemas asociados a dietas poco saludables y estilos de vida sedentarios. Estos componentes ayudan a moderar la respuesta inflamatoria del cuerpo ante la ingesta excesiva de grasas ultra-procesadas y a proteger los tejidos, incluido el corazón, de daños a largo plazo.

“Hoy, existen muchas formas de ocupar estas semillas que se adaptan a dietas y estilos de vida diferentes. Pueden espolvorearse en yogur o fruta, añadirse a batidos o utilizarse en ensaladas y sopas. No solo mejoran la textura y el sabor de las comidas, sino que también brindan mayor nutrición y beneficios para la salud. Las mismas propiedades se encuentran en la harina de chía, que es ideal para preparaciones como panes y pastelería y que además es libre de gluten”, agregó la nutricionista.

En este Día Mundial del Corazón, se puede cuidar este órgano vital añadiendo semillas y/o harina de chía en las comidas diarias. Al combinarlas con una dieta balanceada y un estilo de vida activo, se estará dando un pequeño, pero poderoso paso hacia un corazón sano.

The post Nuevo estudio respalda el impacto de la chía en la prevención de riesgos cardiovasculares appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Directora nacional de Conaf: Brigadistas enfrentan dificultades para combatir incendios en La Araucanía

Baldini señaló que esta situación «viene de años» y que han debido adaptar sus estrategias…

2 horas hace

Cuidar la piel en verano: Especialistas entregan consejos para mantenerla sana y protegida

Febrero es uno de los meses más álgidos del verano en Chile, con altas temperaturas,…

2 horas hace

Nueve mil niños y niñas celebraron los 144 años de Temuco al ritmo de Mi Perro Chocolo y Cantando Aprendo a Hablar

Temuco vivió una jornada llena de risas, música y magia con el gran Show Infantil…

2 horas hace

Sigue los mejores partidos de la clasificación de la Copa Libertadores con una promoción rentable de 1xBet

Del 25 al 27 de febrero, se llevarán a cabo los partidos de vuelta de…

2 horas hace

136 familias de Cholchol cumplirán el sueño de la casa propia

Luego de 14 años de espera el comité de vivienda “Los Kiwis” que agrupa a…

2 horas hace

Hábitos que marcan la diferencia en la vuelta a clases

El regreso a clases es un momento clave para los niños, pero con la transición…

2 horas hace