Categorías: LA ARAUCANÍA

Organización Cultural En Tránsito amplía plazo de postulación para residencias de creación artística en La Araucanía y Coquimbo

En un esfuerzo por fortalecer la creación artística en regiones y promover el intercambio cultural entre distintos territorios de Chile, la Organización Cultural En Tránsito ha lanzado dos convocatorias para residencias de creación dirigidas a artistas de la Región de La Araucanía. Estas iniciativas, financiadas por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP), abren nuevas oportunidades para el desarrollo de las artes escénicas a nivel regional.

Para fomentar una mayor participación, se ha ampliado el plazo de postulación a través de www.entransito.cl y www.txawun.cl hasta el 4 de octubre a las 23:59 hrs, dando más tiempo a los artistas y compañías interesadas para preparar y enviar sus propuestas.

Residencia en Teatro Puerto de La Serena

Una de las convocatorias más destacadas es la que se realiza en alianza con Teatro Puerto, una reconocida plataforma de creación y formación artística en la ciudad de La Serena. Esta residencia se llevará a cabo en el Espacio La Gaviota, un centro cultural que ha sido escenario de importantes iniciativas creativas.

Destinada a artistas escénicos de la Región de La Araucanía, la residencia en La Serena tiene como objetivo fomentar el intercambio cultural entre las regiones de Coquimbo y La Araucanía, promoviendo la descentralización y ampliación de los circuitos creativos. Los seleccionados tendrán la oportunidad de desarrollar y presentar sus proyectos en un entorno altamente colaborativo, potenciando su trabajo con el respaldo de un equipo profesional. Todos los requisitos, bases y plazos se encuentran disponibles en www.entransito.cl.

Residencia en Espacio Txawün, Padre Las Casas

Paralelamente, la Organización Cultural En Tránsito ha abierto una convocatoria para una residencia en el Espacio de Creación Artística Txawün, situado en Danquilco, Padre Las Casas. Este espacio, conocido por su enfoque en la interculturalidad y el diálogo entre arte y comunidad, acogerá a artistas y colectivos que busquen desarrollar propuestas con énfasis en la sustentabilidad, la inclusión y el trabajo comunitario.

El Espacio Txawün ha sido el punto de encuentro de numerosas iniciativas artísticas que se alinean con los desafíos contemporáneos de la región. En este contexto, la residencia ofrece a los artistas un espacio natural y cultural que favorece la reflexión y la experimentación artística, permitiendo que los proyectos crezcan en un entorno que fomenta la colaboración con la comunidad local. Para mayor información los artistas y compañías interesadas deben descargar las bases y realizar la postulación en www.txawun.cl.

Apoyo del PAOCC

Estas residencias no serían posibles sin el financiamiento del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) del MINCAP, un programa que ha sido clave en el fortalecimiento de las organizaciones culturales en Chile, especialmente en regiones. Gracias a este apoyo, la Organización Cultural En Tránsito ha podido ampliar su impacto, creando instancias como estas residencias que promueven la creación artística de manera descentralizada y diversa.

«La ampliación del plazo busca dar más oportunidades a los artistas de La Araucanía para participar en estos espacios de creación únicos. Estamos convencidos de que estas residencias no solo enriquecen a los artistas, sino que también fortalecen el vínculo entre el arte y las comunidades locales, generando un impacto cultural profundo y duradero”, señala Gisela Buscaglione, encargada de programación de la Organización Cultural En Tránsito.

Oportunidades para los artistas de La Araucanía

Ambas convocatorias representan una oportunidad única para los artistas de la Región de La Araucanía, quienes, a menudo, se ven limitados por la falta de recursos y espacios adecuados para el desarrollo de sus proyectos. La posibilidad de trabajar en La Serena o en el Espacio Txawün no solo abre puertas a nuevos escenarios creativos, sino que también permite la construcción de redes de colaboración más amplias, que pueden enriquecer tanto a los artistas como a las comunidades involucradas.

Las postulaciones están abiertas hasta el 4 de octubre a las 23:59 hrs, y los detalles de ambas residencias pueden encontrarse en el sitio web y redes sociales de la Organización Cultural En Tránsito.

The post Organización Cultural En Tránsito amplía plazo de postulación para residencias de creación artística en La Araucanía y Coquimbo appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La volatilidad global y su impacto en los fondos de AFP: ¿mirar a corto y largo plazo?

José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…

19 horas hace

Ante denuncias de vecinos realizan operativo en puerto seco de Antofagasta

Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…

19 horas hace

El Comité de Desarrollo Productivo Regional celebra 10 años impulsando el crecimiento en Antofagasta

El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…

19 horas hace

10 consejos para quienes se movilizarán por las carreteras del país en Semana Santa

Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…

19 horas hace

Nutricionista de la UA entrega consejos para un consumo seguro y saludable de pescados y mariscos

Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…

19 horas hace

Nueva ley de datos: Una oportunidad para volver a conectar

El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…

19 horas hace