Categorías: LA ARAUCANÍA

Programa del Gobierno Regional entrega herramientas para la reactivación económica a más de 1.700 mujeres de La Araucanía

Con la entrega de certificados por parte del gobernador Luciano Rivas y  los consejeros regionales Rodrigo Pacheco y Manuel Aravena, se realizó la primera de tres ceremonias correspondientes al Programa Innovación Empresarial Mujer Re Emprende, una iniciativa del Gobierno Regional ejecutada por la Universidad Mayor sede Temuco, que busca promover la reactivación económica de las mujeres de las 32 comunas de la región, considerando un apoyo económico de dos millones de pesos, además de seguimiento y acompañamiento para potenciar sus negocios. 

En esta primera instancia, fueron 305 mujeres emprendedoras las comunas de Lautaro, Perquenco, Pitrufquén, Freire, Galvarino, Gorbea, Curarrehue, Melipeuco, Loncoche, Vilcún y Cunco que recibieron sus certificaciones tras la adjudicación como beneficiarias, de un total de 1.753 mujeres de las 32 comunas de La Araucanía.

Sobre esta iniciativa de apoyo a los emprendedores liderado por el Gobierno Regional, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “este programa viene a fortalecer los emprendimientos no solo de mujeres formalizadas, también de mujeres que no lo están. Para nosotros este es un trabajo importantísimo, con distribución territorial en las 32 comunas de La Araucanía, donde estamos impactando en zonas urbanas y rurales. Y tenemos una convicción, que en La Araucanía el emprendimiento femenino es un pilar fundamental para el desarrollo, esa es nuestra línea de trabajo, porque creemos en ellas y porque estamos agradecidos de lo que hacen por sus territorios”.

Claudia Herrera, dueña del salón de té, pastelería y restaurante DelycaTé de Lautaro, beneficiaria del programa, comentó que, “agradezco muchísimo el apoyo que nos están entregando. El año pasado hicimos un segundo piso y necesitábamos mantener presencia en ambos niveles y con esta adjudicación pudimos mejorar la cara del local, beneficiando la experiencia de nuestros clientes. Además, buscamos lograr una mejora tecnológica en el área de cocina vinculada a la digitalización. Así que este programa nos permite dar ese paso que solas sería más difícil”.

Mientras que Gerty Sierra, con su emprendimiento de cocinería y gastronomía mapuche en Gorbea, fue otra de las mujeres beneficiarias por este programa, señalando que, “con este proyecto espero implementar herramientas y maquinaria de trabajo, para poder tener una mejor atención a mis “lamngen”, a los niños que llegan también a la Ruka a compartir historias, a compartir cosmovisión, aprendizaje, y donde también se fortalece la cultura. Voy a poder darles una mejor recepción, y por supuesto, abaratar costos, porque voy a poder preparar más cosas con un servicio más completo”.

MUJERES Y DESARROLLO REGIONAL

El Programa de Innovación Empresarial Mujer Re Emprende tuvo desde el inicio un alto interés en la comunidad, reflejo de una necesidad por impulsar el emprendimiento femenino en la región, el cual en la actualidad es el que se desarrolla con mayor fuerza.

The post Programa del Gobierno Regional entrega herramientas para la reactivación económica a más de 1.700 mujeres de La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

4 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace