Categorías: LA ARAUCANÍA

Cambio de hora: experto aconseja cómo enfrentarlo con éxito

El neurólogo del Centro de Cefalea RedSalud, Alex Espinoza, recomienda ir adelantando la rutina diaria para acostumbrarse al cambio de hora y estar atento a los síntomas que persistan por más de una semana.

Este sábado 7 de septiembre se dará la bienvenida al horario de verano, y con ello, todos los relojes de Chile continental deberán adelantarse una hora a la medianoche, pasando directamente a las 01:00 horas del domingo. Aunque esta práctica es ya una costumbre, el impacto en la rutina diaria puede ser más significativo de lo que parece.

“El cambio de horario es un desafío para el cuerpo. Es normal tardar unos cinco días en adaptarse mientras se regulan las hormonas, el sueño y la temperatura corporal. Por lo mismo, pueden aparecer síntomas como insomnio, sueño, irritabilidad y apatía, alteración de la concentración y el ánimo, entre otros”, explica el doctor Alex Espinoza, neurólogo del Centro de Cefalea RedSalud.

Los síntomas pueden afectar a cualquier persona, pero son más notorios en niños, adolescentes y personas mayores, así como en quienes ya padecen problemas de sueño o ansiedad. “Se debe observar si estos efectos persisten por más de dos o tres semanas. En ese caso, es recomendable consultar con un especialista para recibir el tratamiento adecuado”, agrega el doctor Espinoza.

Cómo enfrentar el cambio de hora:

El doctor Espinoza sugiere un truco sencillo para enfrentar el cambio de hora bien preparado: “Durante la semana anterior, debemos ir adelantando los horarios y actividades unos 15 minutos cada día. Así, el organismo podrá adaptarse de manera más gradual al nuevo ritmo y compensar poco a poco la hora que se ‘perderá’”, indica.

“Es muy importante no intentar compensar ese tiempo con más siestas porque durante el día no es aconsejable dormir. En caso de hacerlo, que no exceda los 45 minutos”, agrega el especialista.

Si después de una semana se siguen teniendo problemas para conciliar el sueño, excesivo cansancio durante el día o se experimenta irritabilidad, es momento de prestar atención y consultar a un neurólogo especialista en trastornos del sueño.

Reglas básicas para dormir mejor:

  • Mantener horarios fijos para acostarse y levantarse.

  • Fijar una temperatura que sea confortable y mantener buena ventilación en el dormitorio.

  • Bloquear ruidos y eliminar luces que sean innecesarias.

  • Dejar de lado los aparatos electrónicos, como computadores, tablets, celulares, juegos, entre otros, idealmente dos horas antes de dormir.

  • Evitar pasar tiempo en la cama y dormitorio en un horario que no sea el destinado al sueño.

  • No comer inmediatamente antes de dormir y privilegiar comida liviana.

  • Realizar una actividad física regular, mínimo 3 o 4 veces a la semana por al menos 30 minutos.

  • Evitar la automedicación de fármacos inductores del sueño. En caso de presentar dificultades para dormir, acuda a un especialista.

The post Cambio de hora: experto aconseja cómo enfrentarlo con éxito appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cuidar la piel en verano: Especialistas entregan consejos para mantenerla sana y protegida

Febrero es uno de los meses más álgidos del verano en Chile, con altas temperaturas,…

46 minutos hace

Nueve mil niños y niñas celebraron los 144 años de Temuco al ritmo de Mi Perro Chocolo y Cantando Aprendo a Hablar

Temuco vivió una jornada llena de risas, música y magia con el gran Show Infantil…

51 minutos hace

Sigue los mejores partidos de la clasificación de la Copa Libertadores con una promoción rentable de 1xBet

Del 25 al 27 de febrero, se llevarán a cabo los partidos de vuelta de…

56 minutos hace

136 familias de Cholchol cumplirán el sueño de la casa propia

Luego de 14 años de espera el comité de vivienda “Los Kiwis” que agrupa a…

1 hora hace

Hábitos que marcan la diferencia en la vuelta a clases

El regreso a clases es un momento clave para los niños, pero con la transición…

1 hora hace

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

5 horas hace