Categorías: LA ARAUCANÍA

Campaña El Poder de Cuidar: La Araucanía suma nuevas familias habilitadas para la adopción y el acogimiento

A la fecha han sido certificadas 58 familias para cuidados temporales y definitivos en la región.


Una ceremonia colmada de emociones y experiencias positivas fue la vivida en las dependencias de la Unidad de Evaluación Formativa para la Evaluación y el Acogimiento (UEFAA) del Servicio de Protección, instancia en la cual se entregó una Certificación de Idoneidad destinada a ocho familias que, tras ser evaluadas por profesionales del área psicosocial lograron culminar con éxito el proceso que las habilita para ser Familia de Acogida y Adoptivas.

La directora del Servicio de Protección en la región de la Araucanía, Valeria Arias Bascur, catalogó como una celebración la etapa en la cual, culmina este proceso de formación y acompañamiento, momento desde el cual se abre la posibilidad para desinternar a niños y niñas que requieren un cuidado temporal o definitivo, para avanzar en su desarrollo.

“En el contexto de la campaña Nacional #Elpoderdecuidar, hoy celebramos la certificación de nuevas Familias de Acogida, como también, Familias Adoptivas para poder devolver el derecho a vivir en familia a niños y niñas de la región de La Araucanía, así es que estamos muy contentos de tener nuevas familias para nuestra región y así, evitar que niños y niñas estén en residencias familiares. Aprovechamos esta instancia para poder invitarlos a que puedan conocer un poco más de qué se trata el acogimiento familiar”, expresó la directora regional del Servicio de Protección.

Entre las familias que fueron certificadas, Claudio Ceballos Opazo y Andrea Mesina Romero, describieron la oportunidad de adopción como una experiencia para entregar amor. “Como conversamos con mi esposa, es que te devuelvan el sueño de ser padres”, expresó Claudio Ceballos. “En este minuto es como una película y de estar ansiosa porque esa película tenga un final feliz, sobre todo para entregar ese amor que ese niño o niña necesita. La experiencia de ellos, es sólo entregar amor y eso es lo que a nosotros, nos motiva”, afirmó Carolina Mesina.

Fernando Cerda -quien iniciará como familia certificada- formuló una invitación a que otros hogares se incorporen al proceso de preparación para una experiencia de cuidado alternativo temporal, señalando que, “Para nosotros los talleres que nos realizaron han sido de alto impacto para nuestras familias y nos sentimos muy preparados para enfrentar esto, con mucha ansiedad para que nos vaya súper bien y con mucha felicidad, más que nada. Que se atrevan a participar en las familias de acogida, que es necesario, porque un niño bien tratado tiene un mejor futuro y que para toda la sociedad es un aporte eso”, expresó emocionado.

DAR Y RECIBIR AMOR

En la ceremonia de Certificación participaron familias de Temuco, Pucón y Padre Las Casas, ocasión en que Patricia González, persona oriunda de Pitrufquén, compartió su experiencia de cuidado de una niña de 5 años, etapa que destacó como una oportunidad gratificante, donde entregó y recibió mucho amor. Tras el testimonio compartido con las y los asistentes, invitó a más personas a abrir las puertas de sus hogares, para brindar contención y apoyo a niñas y niños que requieren de entornos bien tratantes.

“Para mí fue muy grato el poder entregarle ese amor y lo que al final, ella me entregó a mí. Yo creo que al final fui más favorecida. Para mí fue una experiencia que la recomendaría a muchas personas, quisiera que muchos hogares abrieran sus puertas para que pudieran recibir a un niño, niña o a un adolescente y entregarles ese cariño”.

Así, también, la Presidenta de la Corte de Apelaciones de Temuco, Cecilia Aravena López, destacó el sentir y la importancia de esta instancia, indicando que, “Es segunda vez que concurro a esta ceremonia de certificación de Familias de Acogida y esto es una experiencia muy grata, me pone contenta porque creo que es admirable poder ver a familias, mujeres, hombres que sean capaces de acoger a niño o niñas que lo necesitan, ser cuidados y desarrollarse dentro de un hogar”.

A esta actividad, además, concurrieron profesionales de Fundación Mi Casa y Fundación Chilena para la Adopción, organismos colaboradores acreditados del Servicio de Protección. Toda información para conocer como ser familia de acogida o adoptiva puede encontrarla ingresando a la web: serviciodeproteccion.gob.cl, o llamando al teléfono 45-2435402.

The post Campaña El Poder de Cuidar: La Araucanía suma nuevas familias habilitadas para la adopción y el acogimiento appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

3 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

3 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

3 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

10 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

10 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

10 horas hace