Categorías: LA ARAUCANÍA

Fundación Instituto Indígena de Temuco lanzó libro que recopila sus 60 años de historia

“60 Años, Junto al Pueblo Mapuche” así se llama el libro recopilatorio que cuenta en casi 150 páginas la historia de la Fundación Instituto Indígena y su labor histórica en La Araucanía. El documento dividido en 6 capítulos, uno por cada década, rescata el trabajo realizado a lo largo de los años, pero también a importantes personajes de la historia de la iglesia, el pueblo mapuche y nuestra región.

El Obispo de Temuco, Jorge Concha destacó la importancia de la Fundación en el proceso de reconocimiento del pueblo mapuche.

“El reconocimiento constitucional del pueblo mapuche tiene una continuidad cercana a los 60 años para la iglesia de Temuco y esto lo ha expresado en el trabajo y vida de la Fundación Instituto Indígena, pero también en las declaraciones de los obispos del sur. Poner, hoy día, el reconocimiento constitucional, significa transitar a una base civilizada, racional, desde la cual se pueden buscar las soluciones profundas a los problemas profundos que tiene el pueblo mapuche.”

El libro presentado conduce a reconocer diferentes experiencias con las que se ha ido construyendo la historia de relaciones entre el pueblo mapuche, el Estado y La Fundación que ha actuado como acompañante de este pueblo originario.

El texto reconoce además las imágenes de los Obispos predecesores Bernardino Piñera, Sergio Contreras, Camilo Vial y Hector Vargas junto a un sinnúmero de profesionales que se han desarrollado en la Fundación y que permitieron implementar importantes labores sociales.

El presidente de la Fundación, Arturo Hernández Sallés destacó los elementos que configuran el valor de esta institución.

“Esta es una tarea que la iglesia diocesana y la Fundación han asumido, consistente en el reconocimiento constitucional, la revitalización de la lengua, entre otros. Es decir, hay una serie de elementos que hoy día están muy lejos de tenernos contentos o tranquilos. Es una tarea que la Fundación sigue realizando con una enorme fe.”

Entre los aspectos destacados del libro y del trabajo de la Fundación en estos 60 años, se mencionan especialmente la labor social y política desarrollada en la dictadura. La gestión para la visita del papa Juan Pablo II, los temas educacionales como la creación del Liceo Técnico Intercultural Guacolda de Chol Chol, las becas para estudiantes mapuches, entre otros. 

El libro 60 años junto al pueblo mapuche contó con el trabajo de Gaby Cárcamo como autora de sistematización y un equipo de edición conformado por Claudia Novoa, Rubén Cariqueo y Arturo Hernández Sallés, el texto también incluye una presentación de Ms. Jorge Concha Cayuqueo.

The post Fundación Instituto Indígena de Temuco lanzó libro que recopila sus 60 años de historia appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Santo Tomás Temuco celebró la titulación más de 600 nuevos técnicos y profesionales

Con una emotiva ceremonia realizada en el Teatro Municipal de Temuco, Santo Tomás celebró la…

45 minutos hace

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

3 horas hace

Malleco potencia el uso de Salud Responde: orientación médica gratuita al alcance de todos

El Ministerio de Salud y el SSAN llaman a utilizar el fono 600 360 7777,…

5 horas hace

Exención arancelaria: ¿un respiro para el cobre chileno?

Cristián Troncoso Valverde, Instituto de Políticas Económicas, Facultad de Economía y Negocios, Universidad Andrés Bello.…

5 horas hace

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

5 horas hace

Cuidemos nuestro corazón

Luis Muñoz Correa, director de carrera Enfermería, Universidad Santo Tomás Viña del Mar. El dicho…

5 horas hace