Categorías: LA ARAUCANÍA

Senadora Aravena y prolongados cortes de luz: “Chile debe estar preparado para enfrentar tormentas más intensas y contar con un plan especial que permita disminuir el impacto en la población”

Una serie de manifestaciones ciudadanas se han registrado en algunas zonas del centro y sur del país, que se mantienen por quinto día sin suministro eléctrico debido al sistema frontal que se registró el fin de semana.

Al respecto, la Senadora Carmen Gloria Aravena dijo comprender el malestar de los afectados, «ya que es una situación que afecta gravemente el diario vivir de las personas y su calidad de vida, considerando que muchos de ellos no han podido calefaccionarse, tener Internet en sus hogares ni cargar sus dispositivos móviles. Casos más graves son de las personas electrodependientes».

En este escenario, la legisladora por La Araucanía dijo que hoy la prioridad es resolver el problema a las familias que aún siguen sin luz, pero que una vez pasada la emergencia se tiene que comenzar a trabajar en un plan de mediano y largo plazo que permita enfrentar de mejor forma estos episodios y disminuir sus efectos. «Es una realidad que el cambio climático está provocando tormentas más intensas con ráfagas de viento inusuales, para las que las ciudades del país no están preparadas».

En esa línea, la congresista agregó que este «es un desafío para el Estado, el gobierno, los municipios y la propia ciudadanía, ya que debemos cambiar el enfoque en la manera de enfrentar esta nueva realidad. Eso incluye tener un plan de mediano y largo plazo que contemple, por ejemplo, soterrar el cableado para evitar que el sistema eléctrico resulte severamente dañado, además de una planificación adecuada que establezca la ubicación y poda de los árboles, entre otras acciones».

Carmen Gloria Aravena enfatiza que si bien soterrar el cableado es costoso, es una inversión que se debe hacer, ya que resulta más oneroso para el país la pérdida de productividad que provoca tener que paralizar las actividades habituales de las empresas y las clases en los colegios por el impacto que provocan estos sistemas frontales más intensos».

La Senadora indicó que también se debe mejorar la coordinación entre los municipios y las empresas distribuidoras para actuar con rapidez ante una emergencia y que las personas en sus propias casas adopten medidas preventivas que muchas veces no se hacen, como limpieza de canaletas y acciones sencillas que permitirían evitar un impacto mayor».

The post Senadora Aravena y prolongados cortes de luz: “Chile debe estar preparado para enfrentar tormentas más intensas y contar con un plan especial que permita disminuir el impacto en la población” appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Cielos de La Araucanía se preparan para recibir al “cometa de Halloween” y a otro visitante interestelar

Entre el 26 de octubre y el 2 de noviembre, los cielos del sur de…

4 horas hace

Expo Sabores Pucón 2025: tres días para vivir la gran fiesta culinaria del sur de Chile

● Con entrada gratuita y más de 90 stands, el encuentro gastronómico celebra su versión…

4 horas hace

Cómo prepararse para viajar a un país con leyes y costumbres diferentes

Viajar a un país con leyes y costumbres diferentes es una aventura fuera de lo…

7 horas hace

¿Cómo postular al programa PATI de Corfo y acceder a financiamiento para innovar en tu empresa?

El Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI) de Corfo ofrece cofinanciamiento, asesoría técnica…

7 horas hace

¿Por qué Google sigue siendo el pilar de confianza en la era de la inteligencia artificial?

Aunque la inteligencia artificial ha modificado los hábitos de búsqueda, los usuarios siguen recurriendo a…

7 horas hace

¿Por qué a los niños les cuesta comer fruta (y qué podemos hacer para cambiarlo)?

Aunque las frutas son esenciales para una alimentación equilibrada, muchos niños las rechazan por razones…

7 horas hace