Categorías: LA ARAUCANÍA

Senadora Aravena y prolongados cortes de luz: “Chile debe estar preparado para enfrentar tormentas más intensas y contar con un plan especial que permita disminuir el impacto en la población”

Una serie de manifestaciones ciudadanas se han registrado en algunas zonas del centro y sur del país, que se mantienen por quinto día sin suministro eléctrico debido al sistema frontal que se registró el fin de semana.

Al respecto, la Senadora Carmen Gloria Aravena dijo comprender el malestar de los afectados, «ya que es una situación que afecta gravemente el diario vivir de las personas y su calidad de vida, considerando que muchos de ellos no han podido calefaccionarse, tener Internet en sus hogares ni cargar sus dispositivos móviles. Casos más graves son de las personas electrodependientes».

En este escenario, la legisladora por La Araucanía dijo que hoy la prioridad es resolver el problema a las familias que aún siguen sin luz, pero que una vez pasada la emergencia se tiene que comenzar a trabajar en un plan de mediano y largo plazo que permita enfrentar de mejor forma estos episodios y disminuir sus efectos. «Es una realidad que el cambio climático está provocando tormentas más intensas con ráfagas de viento inusuales, para las que las ciudades del país no están preparadas».

En esa línea, la congresista agregó que este «es un desafío para el Estado, el gobierno, los municipios y la propia ciudadanía, ya que debemos cambiar el enfoque en la manera de enfrentar esta nueva realidad. Eso incluye tener un plan de mediano y largo plazo que contemple, por ejemplo, soterrar el cableado para evitar que el sistema eléctrico resulte severamente dañado, además de una planificación adecuada que establezca la ubicación y poda de los árboles, entre otras acciones».

Carmen Gloria Aravena enfatiza que si bien soterrar el cableado es costoso, es una inversión que se debe hacer, ya que resulta más oneroso para el país la pérdida de productividad que provoca tener que paralizar las actividades habituales de las empresas y las clases en los colegios por el impacto que provocan estos sistemas frontales más intensos».

La Senadora indicó que también se debe mejorar la coordinación entre los municipios y las empresas distribuidoras para actuar con rapidez ante una emergencia y que las personas en sus propias casas adopten medidas preventivas que muchas veces no se hacen, como limpieza de canaletas y acciones sencillas que permitirían evitar un impacto mayor».

The post Senadora Aravena y prolongados cortes de luz: “Chile debe estar preparado para enfrentar tormentas más intensas y contar con un plan especial que permita disminuir el impacto en la población” appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La región se mantiene con baja tasa de desocupación laboral y desafíos en otros indicadores

Termómetro Laboral da cuenta que la región se ubica en la segunda posición más baja…

36 minutos hace

Los alimentos que no debes dar a tus mascotas estas fiestas

La cebolla, los aliños y el pan amasado son sólo algunos de los alimentos clásicos…

38 minutos hace

Desabastecimiento de fórmulas especiales para bebés

El desabastecimiento de fórmula láctea para bebés alérgicos ha puesto en riesgo un problema poco…

40 minutos hace

El “influencer de Dios”: Carlo Acutis primer santo millennial

Canonizado el 7 de septiembre en Roma, Carlo Acutis se convierte en el primer santo…

49 minutos hace

Relojes contra rutinas: el verdadero impacto del cambio de hora en la escuela

Por: Dr. Jaime Fauré, académico de Psicopedagogía de la Universidad Andrés Bello, ChileCada vez que…

53 minutos hace

Chile superó a Australia y Canadá: digitalización y talento femenino reescriben la minería

Con un 23,1% de participación femenina en su fuerza laboral y más de 7.000 estudiantes…

54 minutos hace