Categorías: LA ARAUCANÍA

130 dirigentes y dirigentas sindicales son capacitados en la “Ley Karin” por la Dirección Regional del Trabajo

La nueva normativa comienza a regir el 1 de agosto y trata sobre la prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual o de violencia en el trabajo.


La Dirección Regional del Trabajo capacitó a 130 dirigentes y dirigentas sindicales de la Araucanía en la nueva Ley N° 21.643, conocida como “Ley Karin”, que entrará en vigencia este jueves 1 de agosto.

La actividad se realizó hoy lunes, a partir de las 10 de la mañana, en el campus San Francisco de la Universidad Católica de Temuco. Contó con la participación de Claudia Salgado, hermana de Karin Salgado, por quien la nueva norma legal fue denominada “Ley Karin”.

También participaron la seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudia Tapia; el director regional del Trabajo (s) Víctor García; la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Sol Kaechele; y en representación del Alcalde de Temuco, Violeta Palaveccino, encargada de unidad de género del municipio.

El público fue conformado por los afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Universidad Católica de Temuco y 130 dirigentes y dirigentas sindicales.

La actividad fue coordinada por el Consejo Tripartito de Usuarios de la Dirección Regional del Trabajo, con el apoyo y coordinación del Sindicato de trabajadores administrativos de la Universidad de Temuco y Municipio de Temuco, ambos miembros activos del CTRU.

El seminario tuvo como objetivo capacitar a los dirigentes y dirigentas sindicales de diversas organizaciones, para abordar las materias relacionadas sobre la nueva ley. Con ello, los asistentes pudieron adquirir nuevos conocimientos y herramientas, además de compartir experiencias con los demás participantes sobre los problemas que pretende acabar la normativa.

La temática abordada fue una introducción a la nueva ley, sensibilización con respecto a los espacios de trabajo libres de violencia, principales aspectos de la ley y su reglamento y los procedimientos administrativos ante denuncias.

Antecedentes de la nueva ley

La nueva normativa modifica el Código del Trabajo y otros cuerpos legales para hacerlo también aplicable al sector público, y trata sobre la prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual o de violencia en el trabajo.

Establece que las relaciones laborales deberán siempre fundarse en un trato libre de violencia, compatible con la dignidad de la persona y con perspectiva de género.

Hasta antes del seminario, la DT en la Araucanía ha capacitado 1.200 personas.

The post 130 dirigentes y dirigentas sindicales son capacitados en la “Ley Karin” por la Dirección Regional del Trabajo appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Miguel ‘Negro’ Piñera es internado en la UCI de Villarrica y será trasladado a Temuco

El cantante sufrió una complicación en una de sus piernas y podría ser derivado a…

52 minutos hace

¿Qué comer antes y después de entrenar? Una guía para obtener los mejores resultados

Nutricionista de Vilbofit revela los secretos de la nutrición deportiva para maximizar el rendimiento y…

1 hora hace

Directora nacional de Conaf: Brigadistas enfrentan dificultades para combatir incendios en La Araucanía

Baldini señaló que esta situación «viene de años» y que han debido adaptar sus estrategias…

3 horas hace

Cuidar la piel en verano: Especialistas entregan consejos para mantenerla sana y protegida

Febrero es uno de los meses más álgidos del verano en Chile, con altas temperaturas,…

3 horas hace

Nueve mil niños y niñas celebraron los 144 años de Temuco al ritmo de Mi Perro Chocolo y Cantando Aprendo a Hablar

Temuco vivió una jornada llena de risas, música y magia con el gran Show Infantil…

3 horas hace

Sigue los mejores partidos de la clasificación de la Copa Libertadores con una promoción rentable de 1xBet

Del 25 al 27 de febrero, se llevarán a cabo los partidos de vuelta de…

3 horas hace