Categorías: LA ARAUCANÍA

Cuidadores de personas mayores: Buscan voluntarios para estudio sobre salud mental

Proyecto contempla el envío de un informe neuropsicológico a los participantes, junto con cápsulas informativas para el manejo del estrés y autocuidado.

Un equipo multidisciplinario de investigadores inició un inédito estudio para analizar la sobrecarga, calidad de vida y salud mental en cuidadores informales de personas mayores. La investigación, liderada por el Centro de Investigación e Innovación en Gerontología Aplicada (CIGAP) y el Magíster en Gerontología Clínica Interdisciplinar de la Universidad Santo Tomás (UST), busca visibilizar y apoyar en un tema de creciente preocupación social.

De esta manera, los investigadores buscan reclutar a 300 cuidadores informales de personas mayores que cumplan los siguientes requisitos: vivir en Santiago, tener 45 años o más, ser cuidador no remunerado desde hace 6 meses o más de una persona mayor con dependencia, y no contar con certificación o formación de cuidador.

El estudio, se llevará a cabo en varias etapas hasta el 18 de agosto. La primera incluye la inscripción y evaluación inicial mediante una encuesta online. Posteriormente, se realizarán evaluaciones presenciales en la UST Santiago, Clínica de la Universidad de los Andes y el Centro Médico Español, que incluirán la toma de muestras de sangre y pelo, así como evaluaciones neuropsicológicas. La fase final contempla el envío de un informe neuropsicológico a los cuidadores, junto con cápsulas informativas para el manejo del estrés y autocuidado.

«Queremos visibilizar el fuerte impacto que puede tener en la salud mental el rol de cuidador,» explicó la Dra. Claudia Carvallo, detallando que “principalmente son los familiares los que ejercen como tal y en que su calidad de vida, nivel de estrés y su salud mental pueden verse alterada”. En ese sentido, destacó que esta iniciativa está alineada con el programa gubernamental Chile Cuida, que pone énfasis en el cuidador de personas en situación de discapacidad. «Esperamos que este estudio incida en políticas públicas y estrategias preventivas para disminuir la sobrecarga y el estrés en los cuidadores», precisó.

Los resultados preliminares del estudio, financiado por el Proyecto de Subvención a la Instalación en la Academia (SIA) de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), enfocado en factores de riesgo y salud mental en la población chilena, serán presentados en diversos congresos y seminarios, incluyendo el Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología 2024 y el Congreso Anual Europeo ECNP. Además, los hallazgos serán compartidos con instituciones y organizaciones que apoyan a cuidadores informales.

Aquellas personas que cumplan con los requisitos para participar del estudio, y acceder a las evaluaciones gratuitas, deben inscribirse en el siguiente formulario: https://bit.ly/3VLkgHs

The post Cuidadores de personas mayores: Buscan voluntarios para estudio sobre salud mental appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del…

10 horas hace

Seguridad y nuevas oportunidades para 76 familias de la provincia de Llanquihue

La entrega de títulos de dominio se realizó en Puerto Montt y benefició a familias…

10 horas hace

la red de comunidades educativas de Lican Ray realizó desfile de Fiestas Patrias

Con mucho patriotismo y prestancia juvenil, los estudiantes pertenecientes a los establecimientos de la Red…

11 horas hace

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

11 horas hace

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

11 horas hace