Categorías: LA ARAUCANÍA

Gobierno entrega apoyo histórico para Proyectos de Riego de agricultores mapuche de La Araucanía

Un convenio sin precedentes entre la Comisión Nacional de Riego (CNR) y la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) se dio a conocer este miércoles, que permitirá destinar $1.300 millones a proyectos de riego para pequeños agricultores y comunidades mapuche de La Araucanía.

Este acuerdo, parte de un plan nacional de $8 mil millones que se extenderá hasta 2026, y busca impulsar el desarrollo agrícola y mejorar la calidad de vida de las familias mapuche de la región.

“Estamos dando una muy buena noticia porque este concurso de CONADI en conjunto con la CNR va dirigido especialmente a pequeños agricultores mapuche, y se invertirán $1300 millones en sistemas de riego para ello. El concurso va dirigido a todos los mapuche de la región, pero también habrá una focalización especial en las comunas de Ercilla, como parte del Plan Ercilla, y para Freire, por un convenio de gestión territorial en el sector Huilío”, señaló José Montalva Feuerhake, delegado presidencial regional de La Araucanía.

En tanto, Luis Penchuleo Morales, director nacional de CONADI, agregó que este convenio nacional es por 8 mil millones de pesos y estará vigente hasta 2026. “Existe un apartado especial para la Región de La Araucanía que dispone de $1.300 millones, lo que impactará de manera importante en el desarrollo de las familias y comunidades mapuche de esta zona, lo que logramos trabajando de manera colaborativa, entre distintas instituciones del Estado, como lo ha mandatado el Presidente Gabriel Boric”, añadió.

Karina López Monsálvez, Coordinadora Regional de la CNR, dijo que “este concurso no sólo bonifica proyectos de riego sino que permite la habilitación legal y técnica de personas en comunidades indígenas para postular, porque uno de los problemas que tenemos en esta región es la falta de saneamiento de la propiedad de las tierras y las aguas, sin embargo, este convenio, financiado por CONADI, cuenta con equipos profesionales que dejarán a las comunidades habilitadas para postular”.

El seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf Huentemil, señaló que, como ministerio “este convenio nos permite llegar con respuestas positivas a uno de los temas más demandados en la región, el riego, y no un riego cualquiera, sino que un riego que cuenta con una capacidad tecnológica muy importante, y que también apunta al tema de la seguridad agroalimentaria, que forma parte de los planes de nuestro gobierno”.

Asimismo, se debe destacar que de los $1.300 millones destinados a La Araucanía, $850 millones se distribuirán en todas las comunas de la región, exceptuando la comuna de Freire, que contará con $250 millones en el marco de un convenio de desarrollo del territorio Huilío, y $200 millones para los proyectos de la comuna de Ercilla, en el marco del plan del mismo nombre anunciado recientemente por la ministra Carolina Tohá.

El enfoque especial en dichas comunas fue destacado por Samuel Jaramillo Quintrecura, dirigente del sector Huilío, en la comuna de Freire, señalando que “Dada la escasez hídrica que existe, especialmente en los meses de octubre en adelante, el apoyo que nos entregan estos proyectos de riego nos permite aumentar nuestra producción, tanto en siembra de cereales como en hortalizas, y eso nos permite mejorar nuestros ingresos y nuestra calidad de vida”.

Del mismo modo, Teresa Huenchullán Huentecol de la comunidad Quitriqueo, en la comuna de Ercilla, agregó que “Este es un beneficio muy positivo para nosotras que somos gente de esfuerzo, de trabajo, y a mí me llega a dar pena cuando mis porotos no florecen por falta de agua, las plantas se mueren; he hecho todo lo posible por salir adelante, pero este beneficio era muy necesario para combatir la falta de agua, y más como mapuche, que somos gente de la tierra”.

Beneficiarios y Postulaciones
El concurso está dirigido exclusivamente a personas naturales y comunidades con calidad indígena que sean pequeños productores agrícolas o campesinos. Las postulaciones están abiertas desde el 4 de julio hasta el 7 de agosto, y los detalles pueden encontrarse en el sitio web de la CNR: https://www.cnr.gob.cl/agricultores/concursos-de-riego-y-drenaje/bases-de-concurso/

The post Gobierno entrega apoyo histórico para Proyectos de Riego de agricultores mapuche de La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Miguel ‘Negro’ Piñera es internado en la UCI de Villarrica y será trasladado a Temuco

El cantante sufrió una complicación en una de sus piernas y podría ser derivado a…

22 minutos hace

¿Qué comer antes y después de entrenar? Una guía para obtener los mejores resultados

Nutricionista de Vilbofit revela los secretos de la nutrición deportiva para maximizar el rendimiento y…

47 minutos hace

Directora nacional de Conaf: Brigadistas enfrentan dificultades para combatir incendios en La Araucanía

Baldini señaló que esta situación «viene de años» y que han debido adaptar sus estrategias…

2 horas hace

Cuidar la piel en verano: Especialistas entregan consejos para mantenerla sana y protegida

Febrero es uno de los meses más álgidos del verano en Chile, con altas temperaturas,…

2 horas hace

Nueve mil niños y niñas celebraron los 144 años de Temuco al ritmo de Mi Perro Chocolo y Cantando Aprendo a Hablar

Temuco vivió una jornada llena de risas, música y magia con el gran Show Infantil…

2 horas hace

Sigue los mejores partidos de la clasificación de la Copa Libertadores con una promoción rentable de 1xBet

Del 25 al 27 de febrero, se llevarán a cabo los partidos de vuelta de…

2 horas hace