Categorías: LA ARAUCANÍA

Unidad de Prevención de Riesgos del HHHA destaca a nivel mundial

El HHHA destacó en publicación de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables por estudio de caso realizado respecto a la eliminación exitosa del ácido pícrico, una sustancia altamente explosiva y tóxica identificada en el Servicio de Anatomía Patológica del hospital y que representaba un riesgo significativo para la seguridad de los funcionarios, pacientes y comunidad en general.

Cabe destacar que el estudio de este caso fue realizado por la Unidad de Prevención de Riesgos, Salud Ocupacional y Gestión Ambiental y, por medio de la Dirección de Servicio de Salud Araucanía Sur, fue aprobado y publicado, entregando directrices a demás hospitales del país y el mundo, para llevar a cabo esta eliminación de sustancia explosiva.

De acuerdo a lo expresado por la jefa de la Unidad, Nataly Martínez, “que se haya publicado este estudio de caso por el adecuado manejo y eliminación de esta sustancia en salud sin daño y que pueda servir como orientación a otros hospitales de Chile y a otros países, nos hace sentir muy orgullosos del trabajo esmerado que realiza el equipo al que represento, en cuidado de los funcionarios, la comunidad y el medio ambiente”.

En tanto, el director del establecimiento asistencial, Heber Rickenberg Torrejón, señaló estar orgulloso “de haber liderado este esfuerzo crucial con la Unidad de Prevención de Riesgos, Salud Ocupacional y Gestión Ambiental. La eliminación segura del ácido pícrico no sólo protege a nuestros funcionarios y pacientes, sino que también establece un estándar para otros hospitales en Chile y en todo el mundo. Este estudio de caso, ahora publicado por la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables, ofrece directrices vitales que podrían salvar vidas en cualquier instalación de salud.»

El ácido pícrico, identificado en el Servicio de Anatomía Patológica del Hospital, representaba un riesgo significativo para la seguridad de los funcionarios, pacientes y la comunidad en general. Eliminación de Sustancia

La gestión y coordinación para la eliminación del ácido pícrico fue llevada a cabo por la Unidad de Prevención de Riesgos, Salud Ocupacional y Gestión Ambiental del establecimiento, cumpliendo con rigurosos estándares de seguridad y respetando las disposiciones legales al respecto. “Lograr la eliminación adecuada de esta sustancia, el ácido pícrico, fue todo un logro dado que debía contar con las autorizaciones y certificaciones legales para poder realizar este procedimiento. Tuvo toda una coordinación con el OS11 de Temuco, encargado del control de armas y explosivos y, el día del retiro, que fue un domingo a las seis de la mañana, se coordinó de forma interna todo un perímetro de seguridad con el Departamento de Operaciones y la Subdirección de Gestión del Cuidado, ya que se evacuó preventivamente el servicio de neurocirugía. Quienes nuevamente demostraron lo bien organizados que están en términos de emergencia y evacuación” Agregó la profesional.

Esta sustancia, ahora considerada como residuo del establecimiento, fue reemplazada por técnicas y agentes de menor riesgo.

Red  de Hospitales Verdes

La red de hospitales verdes y saludables, es una comunidad mundial de hospitales y centros de salud (en más de 80 países), que buscan reducir su huella ecológica y promover la salud ambiental pública, donde se trabaja y dan lineamientos para un planeta más saludable y sustentable.

Los estudios de casos son escritos y revisados por miembros de la Red Global de Hospitales Verdes y Saludables. Muestran el éxito, describen las estrategias y los procesos para alcanzar los objetivos, abordan los desafíos encontrados y brindan inspiración a los demás hospitales de esta comunidad mundial.

La publicación de este estudio de caso por parte de la Red destaca el compromiso y el esfuerzo del Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco en la promoción de la seguridad y la salud ambiental pública. Además, proporciona directrices valiosas a otros hospitales en Chile y en todo el mundo para abordar de manera efectiva la eliminación de sustancias peligrosas y promover prácticas más sostenibles en el sector de la salud.

The post Unidad de Prevención de Riesgos del HHHA destaca a nivel mundial appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Scooters eléctricos llegan a Padre Las Casas como alternativa de transporte sustentable

Con una flota de 200 scooters para Padre Las Casas se suma a la micromovilidad…

48 minutos hace

Artistas de distintos territorios de La Araucanía son reconocidos por la Seremi de las Culturas en los Premios Regionales 2025

La 6° entrega del certamen se realizó en el Teatro Municipal de Temuco y  distinguió…

1 hora hace

Encuentro de Huertos Urbanos destacó la producción sustentable y el trabajo comunitario en Villarrica

Con gran entusiasmo se realizó en Villarrica un nuevo encuentro de las participantes del Programa…

1 hora hace

Región de La Araucanía registra mejora en el empleo, pero sigue liderando informalidad a nivel nacional

La Araucanía continúa mostrando señales de recuperación en su mercado laboral. Así lo reveló la…

1 hora hace

Bootcamp de Innovación Aplicada desafía a estudiantes del Área de Recursos Naturales de CFT Santo Tomás a crear soluciones sostenibles

Con el objetivo de fortalecer las competencias de pensamiento innovador y promover el trabajo interdisciplinario,…

1 hora hace

Gobierno coordina las primeras acciones de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias en la región

En total, la zona tendrá 1.745 mesas para recibir a los 677 mil electores habilitados…

1 hora hace