Categorías: LA ARAUCANÍA

Ufro presenta las bases del Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier 2024

La actividad se realizó en el Centro Cultural de la Ilustre Municipalidad de Lautaro, culminando con una visita por la casa del poeta, quien nació y vivió gran parte de su vida en esa comuna de la Provincia de Cautín.


El Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier es una iniciativa que impulsa la Universidad de La Frontera desde hace más de 10 años, en la cual se busca relevar a poetas de diversos territorios dentro de nuestro país, buscando descentralizar el arte, las culturas y los patrimonios.

Para dar inicio al proceso de selección, se realizó el lanzamiento de las bases con las condiciones y requisitos que debe reunir el o la poeta que resulte ganador de esta séptima versión del Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier 2024. El lanzamiento de las bases se hizo, en esta ocasión, en el Centro Cultural de Lautaro y posterior a ello se realizó un recorrido por la casa del poeta.

Respecto a esta actividad, la directora de Vinculación con el Medio de la Universidad de La Frontera, Dra. Paola Olave Müller, comentó que “para nosotros es muy importante hacer este hito tan relevante en la ciudad del poeta, ya que está en coherencia con nuestra misión como Universidad de La Frontera, que es el rol de descentralizar y democratizar las artes, culturas y patrimonio, y creemos que hacerlo aquí, en Lautaro, tiene una coherencia con ello y con el trabajo que hacemos. Esta convocatoria es a nivel nacional, participan poetas tanto hombres como mujeres de todo el territorio, hemos tenido adjudicados ganadores de diversos lugares y creemos fuertemente que esta séptima versión va a tener la misma relevancia de las versiones anteriores”.

Por su parte, el Dr. José Manuel Rodríguez, coordinador de Ediciones UFRO, destacó que el lanzamiento de este Premio se realizará en la ciudad natal de Teiller, Lautaro. “En Chile tenemos una poesía de clase mundial, entonces es tremendamente relevante para nosotros el empezar a pensar que en esta ciudad nació y murió uno de los grandes poetas que tenemos y que más ha influido en la poesía de nuestro país”.

Para el Dr. Juan Manuel Fierro, académico de la Facultad de Educación, Ciencias Sociales y Humanidades, este reconocimiento actualmente es uno de los más importantes del país, que tiene como principal requisito el que los postulantes no hayan recibido el Premio Nacional de Literatura. “Una condición muy Telleriana es tener un compromiso con las ciudades, con la gente, con las personas y con los mundos fuera de las urbes, muchas veces centralistas. La condición es que los poetas que postulen a este concurso no deben haber recibido el Premio Nacional de Literatura, porque el objetivo es reconocer a poetas que nunca recibieron aquel reconocimiento”.

PREMIO QUE HONRA LA MEMORIA DEL POETA

En la actividad, también participaron familiares y amigos del poeta Jorge Teillier. Uno de ellos fue Gabriel Barra, amigo del escritor y miembro de la Sociedad de Poetas de Chile. “Jorge fue uno de mis grandes amigos durante muchos años. Este premio honra la memoria de él, yo creo que estaría feliz, porque él pensaba que la poesía debía ser difundida y llegar a todos, y generar nexos y lazos entre los poetas, independientemente del territorio en el que vivieron, como los árboles que entrelazan sus raíces por debajo de la tierra. Es una iniciativa de gran trascendencia la que realiza la Universidad de La Frontera y me alegro mucho que en esta época la poesía tenga un rinconcito”.

The post Ufro presenta las bases del Premio Nacional de Poesía Jorge Teillier 2024 appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

4 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

4 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace