Categorías: LA ARAUCANÍA

La Subdirección Sur de CONADI organizó Wiñol Txipantu con más de 500 comuneros mapuche en la Araucanía.

La cita se desarrolló en Loncoche, encabezada por la Ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro y el Delegado Regional José Montalva, junto a decenas de autoridades tradicionales del pueblo mapuche, donde se efectuaron rogativas y ceremonias ancestrales por el cambio de ciclo.

El día nacional de los pueblos indígenas se conmemora el día del solsticio de invierno en el hemisferio sur, en reconocimiento a las distintas expresiones culturales que se desarrollan en torno a este fenómeno natural y que marca el inicio de un nuevo ciclo y la renovación de la fuerza vital para los pueblos indígenas, que en el caso del pueblo mapuche es el Wiñol Txipantu.

En el Centro Ceremonial de la Asociación de Comunidades Mapuche de Loncoche, donde llegaron más de 500 personas del pueblo mapuche de distintas comunas de la región, se efectuó una rogativa y distintas expresiones culturales propias de los pueblos originarios en esta época de renovación.

Javiera Toro, Ministra de Desarrollo Social y Familia, señaló que “hoy es una fecha muy significativa a propósito del solsticio de invierno, y distintos pueblos a lo largo del país conmemoran como la llegada de un nuevo ciclo, estar en Loncoche en esta ceremonia de Wiñol Txipantu es un honor, estoy muy agradecida de poder participar de esta invitación que me extendieron las comunidades mapuche de esta linda comuna de la Araucanía”.

Por su parte, Luis Penchuleo, Director Nacional de CONADI, manifestó que “estamos celebrando este Wiñol Txipantu, una festividad muy importante para todos los pueblos originarios del hemisferio sur de nuestro planeta. Esta es una fecha muy significativa para el pueblo mapuche y celebrarla en Loncoche con representantes de comunidades de muchos sectores de la Araucanía es muy positivo. El Wiñol Txipantu es una festividad que históricamente ha estado presente, pero a fines de los 70 era una celebración intima en la familia o comunidad, que por factores políticos paso al espacio público”.

En tanto, Mario Sepúlveda, Subdirector Nacional Sur de CONADI, expresó que “nos reunimos en Loncoche para celebrar el Wiñol Txipantu junto a la Ministra Javiera Toro y la Subsecretaria Francisca Gallegos junto a muchas autoridades de gobierno y ancestrales. Esta actividad que organizamos en conjunto con las comunidades de Loncoche reunió a distintos territorios para esta fecha tan especial donde revitalizamos la cultura y las tradiciones ancestrales”.
Cabe destacar, que las celebraciones de Wiñol Txipantu comenzaron en distintos territorios y se extenderán hasta el 24 de junio cuando termina un ciclo de la Ñuke Mapu y se inicia otro.

The post La Subdirección Sur de CONADI organizó Wiñol Txipantu con más de 500 comuneros mapuche en la Araucanía. appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

16 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

16 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

16 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

16 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

16 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

16 horas hace