Categorías: LA ARAUCANÍA

“Jardín Sobre Ruedas” de Integra llega con educación parvularia de calidad a la apartada localidad rural de Chanlelfu en Loncoche

En total son catorce las niñas y niños beneficiados con esta modalidad no convencional en el sector, lo cual es posible gracias al trabajo articulado de Fundación Integra Araucanía con el municipio de Loncoche y su alcalde Alexis Pineda Ruiz. Dentro de los aspectos distintivos del Jardín Sobre Ruedas, están la pertinencia cultural, el aprendizaje a través del juego, el fomento del lenguaje verbal y la educación ambiental.

La modalidad no convencional “Jardín Sobre Ruedas” de Fundación Integra nace en el año 1996, con el propósito de aumentar la cobertura de educación parvularia en zonas rurales o extremas en diversas regiones del país.

En La Araucanía, Fundación Integra hoy cuenta con dos móviles de Jardín Sobre Ruedas, cada uno equipado con material pedagógico y compuesto por un conductor animador y una educadora de párvulos, además de una supervisora. Esta modalidad destaca por su fuerte pertinencia cultural, la educación ambiental y el fomento del lenguaje verbal, llegando con una educación parvularia pública, gratuita y de calidad a distintas zonas rurales, en algunos casos extremas, donde niños y niñas aprenden a través del juego.

SECTOR CHANLELFU, LONCOCHE

Actualmente, el equipo de Jardín Sobre Ruedas llega a ocho localidades rurales en La Araucanía: Tokiwe, Rosario y Quilquen (Victoria), Cayulfe (Toltén), Codihue y el Manzano (Carahue), Molco y la nueva localidad de Chanlelfu (Loncoche), que hace pocos días ya cuenta con el despliegue en terreno de esta modalidad, para que catorce niños y niñas del sector reciban educación parvularia de calidad, el cual destaca por ser uno de los más apartados de la comuna de Loncoche. Aquello es posible gracias al trabajo articulado de Integra Araucanía con el municipio y su alcalde, Alexis Pineda Ruiz.

“Estamos tremendamente contentos de concretar la llegada de nuestro Jardín Sobre Ruedas a una nueva localidad, específicamente al sector rural de Chanlelfu en Loncoche. Por primera vez, catorce niños y niñas van a tener la oportunidad de conocer la relevancia de los aprendizajes de la educación parvularia y todo el impacto positivo que tendrá para sus vidas”, destacó Rodrigo Neira Sepúlveda, director regional de Integra Araucanía.

“Con este hito queda plasmado que como Fundación Integra seguimos trabajando día a día para contribuir a garantizar el derecho a que toda niña o niño pueda acceder a una educación de calidad, otorgando nuevas y variadas oportunidades de aprendizajes”, complementó el director regional.

Por su parte, Alexis Pineda Ruiz, alcalde de la comuna de Loncoche explicó que “este apoyo enorme que estamos recibiendo por parte de Fundación Integra va a ayudar a que las familias de Chanlelfu tengan la oportunidad de que sus hijos, desde la más tierna infancia, empiecen a recibir la formación y habilidades que van a requerir el día de mañana para ser verdaderos agentes de cambio. Y creemos que en Chanlelfu se dan las condiciones, ya que es uno de los sectores más alejados de la comuna y por lo mismo estamos muy felices de poder implementar este Jardín Sobre Ruedas que solo va a traer cosas positivas a nuestro territorio”.

PROMOVIENDO HABILIDADES Y APRENDIZAJES DE CALIDAD

Gisel Carreño Ruiz, educadora de párvulos del Jardín Sobre Ruedas de Fundación Integra Araucanía explicó que “como equipo estamos tremendamente contentos de llegar a esta nueva localidad de Chanlelfu, sector alejado de Loncoche, donde los niños, niñas y sus familias muchas veces no tienen otra posibilidad de acceder a educación parvularia. Acá principalmente lo que ocurre es que las y los párvulos, junto a sus padres, madres o cuidadores, pueden jugar, compartir, socializar con otros y disfrutar en un espacio educativo pensado y preparado para ellos y ellas, promoviendo habilidades y aprendizajes de calidad”.

Finalmente, Carolina Igaiman, apoderada del Jardín Sobre Ruedas de sector Chanlelfu de Loncoche relevó la importancia y lo positivo de contar con esta modalidad en su sector, destacando que ha sido de gran ayuda, gracias a todo el trabajo que realiza el equipo en terreno.

Es importante destacar que actualmente, más de sesenta niños y niñas son beneficiados por la modalidad no convencional Jardín Sobre Ruedas de Fundación Integra en La Araucanía.

“Fundación Integra, con 33 años de experiencia y más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo el país, trabaja para que niñas y niños alcancen su desarrollo pleno, bienestar integral y aprendizajes significativos, a través de su protagonismo en espacios educativos amorosos, inclusivos, diversos y de calidad”.

The post “Jardín Sobre Ruedas” de Integra llega con educación parvularia de calidad a la apartada localidad rural de Chanlelfu en Loncoche appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Liquen Centro Cultural Municipal de Villarrica renueva la quincena del dibujo

Una actividad que año tras año ha cobrado mayor relevancia en la agenda cultural de…

3 horas hace

Santo Tomás Ovalle invita a estudiantes de enseñanza media a participar en la quinta versión del concurso-taller de inglés “Pitch Yourself ”

La iniciativa, enmarcada en Vinculación con el Medio, busca fortalecer las habilidades de comunicación oral…

3 horas hace

Villarrica celebró con una gran once el cierre del Mes de las Personas Mayores 2025

Con una emotiva jornada de camaradería, la Municipalidad de Villarrica, a través del Programa Municipal…

3 horas hace

Ministerio de las Culturas mantiene abierta segunda convocatoria del Fondo de Fomento al Arte en la Educación 2026

Este nuevo llamado está destinado a Programas de Formación Artística Especializada en establecimientos educacionales, donde…

4 horas hace

Teletón, Seremi del Medio Ambiente y CCU hacen llamado para reciclar 175 toneladas de botellas plásticas

SOLIDARIDAD. En el Instituto Teletón se lanzó la tarea “Familias Reciclando en #ModoBilzYPap”. Hoy se…

4 horas hace

San Antonio, Callao y Chancay: el tablero logístico se está reescribiendo

Carta al director: El mapa portuario del Pacífico Sudamericano dejó de ser una foto fija.…

4 horas hace