Categorías: LA ARAUCANÍA

Educación y Salud reiteran recomendaciones para prevenir el aumento de enfermedades respiratorias en contextos educativos

Con el objetivo de prevenir las enfermedades respiratorias al interior de los establecimientos educacionales, autoridades regionales de Salud y Educación entregaron recomendaciones a las comunidades educativas: Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón, de no poder hacerlo, usar alcohol gel; usar mascarilla frente a síntomas respiratorios; realizar ventilación cruzada  en los espacios cerrados; al toser o estornudar cubrirse boca y nariz con un pañuelo de papel (desechar posteriormente) o el antebrazo.

En esa línea el jefe del departamento provincial Cautín Norte, Diego Vrsalovic Huenumilla sostuvo que como Ministerio de Educación tenemos el desafío de resguardar el bienestar de niños, niñas y jóvenes al interior de los establecimientos educacionales; es una parte fundamental de nuestro Plan de Reactivación Educativa en su foco de asistencia a clases.

“Todos aquellos establecimientos que tengan dentro de sus reglamentos internos consideren la presentación de certificado médico frente a situaciones de inasistencia a clases y/o ausencia frente a evaluaciones, puedan flexibilizar esta medida.”, indicó Vrsalovic.

El seremi de Salud, Andres Cuyul, por su parte, expresó que estas acciones y recomendaciones son parte del trabajo intersectorial que ambos ministerios vienen realizando desde enero.

«En el contexto de la alerta sanitaria vigente que dura hasta el 31 de septiembre, solicitamos a la seremi de educación que pueda orientar a los servicios y sostenedores respecto de la flexibilización en la solicitud de certificados. Hacemos un llamado a las familias a que los niños acudan a vacunarse, pues como región estamos alcanzando el 80% de cobertura de vacunación. Lo que es aún más relevante pues estamos en el peak de circulación de virus respiratorios y en el caso de la población de 6 meses a 5° básico, la cobertura regional va en un 74%” , precisó Cuyul.

Por otro lado, las entidades realizaron recomendaciones a las y los docentes con el propósito de promover el autocuidado y prevención en los establecimientos educacionales, tales como: higiene personal; conductas de cuidado sobre el entorno para que las y los estudiantes conocer los peligros de las infecciones por vías respiratorias y desarrollar, junto a la comunidad educativa, una serie de actividades de orden y aseo que favorezcan ambientes saludables.

Proceso de vacunación

Cabe destacar que la Campaña de Invierno 2024 intensifica el llamado a vacunarse en atención al incremento de las enfermedades respiratorias. En esa línea el Gobierno llama a sumarse a la campaña de vacunación contra la influenza y el COVID-19.

En ese contexto, el Ministerio de Salud oficializó la incorporación de profesores, asistentes y personal de la educación parvularia y escolar, hasta octavo año de enseñanza básica, al proceso de vacunación de grupos prioritarios contra el COVID-19, presentando una credencial, certificado del establecimiento educacional, contrato de trabajo o lo que permita dar cuenta de su labor.

Por otra parte, los grupos objetivos para la vacunación contra la influenza son los docentes y asistentes de la educación preescolar y escolar hasta 8° año de enseñanza básica, además de los niños y niñas desde los 6 meses y hasta 5° año básico, independiente de su edad.

Al respecto, Hugo Cameron, director del Colegio Adventista de Temuco precisó que “un total  de 200 estudiantes están participando del operativo de vacunación con el consentimiento de los apoderados”, lo que fue valorado por la comunidad educativa.

Actualmente la campaña de vacunación – a nivel nacional- contra la Influenza alcanza un 88% de cobertura en trabajadores de educación parvularia y escolar, 77% en menores de 6 a 10 años y 61% en menores de 6 meses a 5 años. 

Para encontrar información de su vacunatorio más cercano por región o por comuna ingresa al portal www.mevacuno.cl

The post Educación y Salud reiteran recomendaciones para prevenir el aumento de enfermedades respiratorias en contextos educativos appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Bienes Nacionales de La Araucanía entrega permiso de ocupación para la realización de las Fondas en sector Isla Cautín de Temuco

Tras semanas de trabajo en conjunto y reuniones que llegaron a buen puerto, la Seremi…

4 horas hace

Diversos panoramas familiares y una fonda traerá la Semana de las Tradiciones Chilenas de SOFO

El evento de Fiestas Patrias más grande de la región  se realizará desde el 17…

4 horas hace

Carabineros detienen a auxiliar de Hospital Regional de Temuco por intento de venta de fentanilo

La Sección OS-7 de Carabineros detuvo a un joven de 23 años que fue sorprendido…

4 horas hace

Convocatoria abierta cineastas para el Lonquimay Natural Fest 2025

En el marco del Lonquimay Natural Fest 2025, se abre la convocatoria para cineastas, productores…

5 horas hace

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

9 horas hace

Liceo Jorge Teillier de Lautaro recibió a Delegación Internacional de la 11ª conferencia de Geoparques Kutralküra 2025

Este jueves, el Liceo Jorge Teillier Sandoval, fue parte del recorrido realizado por científicos, turistas…

10 horas hace