Categorías: LA ARAUCANÍA

Especialistas en salud entregan recomendaciones para prevenir la propagación de virus respiratorios

Durante los meses de invierno y épocas lluviosas, es común que se produzca un aumento en la propagación de virus respiratorios. Para ello siempre es bueno tener presentes algunas recomendaciones por parte de expertos en salud pública.

La llegada del invierno trae consigo un aumento en la circulación de virus respiratorios que, con la llegada también de las precipitaciones, generan contextos que aumentan el riesgo de enfermedades. Por esta razón, especialistas en salud pública de la Universidad Autónoma de Chile entregan una serie de consejos y recomendaciones para prevenir la propagación de virus respiratorios, evitar enfermedades y el colapso de la red hospitalaria.

En este sentido el decano de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dr. Luis Castillo, indica que “los virus respiratorios, como a gripe y los resfriados comunes a los cuales ahora se suman influenza y virus respiratorio sincicial, tienden a propagarse más fácilmente en ambientes fríos y húmedos. En estas condiciones, las partículas virales pueden permanecer suspendidas en el aire durante más tiempo, lo que aumenta las posibilidades de inhalación y contagio”.

Por esta razón, explica el profesional, es importante que en la medida que sea posible, considerando la lluvia y las bajas temperaturas, las personas no dejen de ventilar y airear espacios cerrados, toda vez que “durante el invierno y las épocas de lluvia, las personas tienden a pasar más tiempo en espacios interiores, como hogares y oficinas, entre otros. Estos entornos cerrados favorecen la transmisión de virus respiratorios, ya que el contacto cercano con personas infectadas y la falta de ventilación adecuada pueden facilitar su propagación”.

Por otro lado, y debido a que en el invierno los días son más cortos y hay menos exposición a la luz solar, el académico de la Universidad Autónoma indica que podrían generarse deficiencias importantes de vitamina D, la cual “desempeña un papel crucial en el fortalecimiento del sistema inmunológico, ya que la falta y el debilitamiento de la vitamina D podría ocasionar que las personas sean más susceptibles a las infecciones respiratorias”.

Recomendaciones para evitar y prevenir la propagación de los virus respiratorios durante el invierno y las épocas de lluvia

La jefa de la unidad de Salud Pública de la Universidad Autónoma de Chile, Dra. Karla Rubilar, entrega una serie de recomendaciones y consejos de utilidad.

“Básicamente hablamos de las medidas que aprendimos durante la pandemia. Partir por reiterar la importancia del lavado de manos frecuente con agua y jabón, o utilizar desinfectante de manos a base de alcohol. Otra medida importante es el uso de la mascarilla cubriendo nariz y boca. Evitar el contacto cercano con personas enfermas y mantener una distancia adecuada”.

A su vez la profesional reiteró la importancia de ventilar adecuadamente los espacios interiores y evitar aglomeraciones en lugares cerrados. A esto, agregó, es “fundamental mantener una alimentación saludable, rica en frutas y verduras, para fortalecer el sistema inmunológico”.

Rubilar reiteró el llamado al Ministerio de Salud, especialmente a la Subsecretaria de Salud Pública, ante la debilidad comunicacional tanto en riesgos como campaña de invierno.

“Seguimos viendo como desde la Subsecretaria de Salud Pública se mantiene una suerte de inercia, sin reacción alguna, para incentivar y concientizar la importancia de llegar con vacunas a toda la población, especialmente a los grupos de riesgos. Ya estamos muy atrasados y el invierno llegó, pero aún estamos a tiempo de cuidar y salvar las vidas de las personas a través de una vacunación eficiente y que necesita de una buena estrategia de comunicación de riesgo y una campaña de invierno visible y que llegue a todos los rincones del país”.

La académica de la Universidad Autónoma de Chile enfatiza también en la importancia de “extender el post natal para el cuidado de lactantes, especialmente considerando que han sido los más afectados por el Virus Respiratorio Sincicial”, explicó la profesional quien además resaltó la importancia de evitar llevar a niños a lugares de alta aglomeración con es el caso de los centros comerciales, cines y eventos masivos.

The post Especialistas en salud entregan recomendaciones para prevenir la propagación de virus respiratorios appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Villarrica contará con nueva ordenanza para regular funcionamiento de las Ferias de las Pulgas

Por unanimidad, el Concejo Municipal, aprobó la Ordenanza Municipal para las autorizaciones y el funcionamiento…

19 minutos hace

SERNAC despliega campaña informativa en Semana Santa para proteger a consumidores en La Araucanía

El llamado a las personas consumidoras es a comprar productos y contratar servicios sólo en…

32 minutos hace

Adultos mayores de Villarrica participan en 12 talleres municipales

La población adulto mayor va creciendo cada año en Chile y Villarrica no es la…

41 minutos hace

En La Araucanía comenzó la conmemoración de los 80 años del Nobel de Literatura a Gabriela Mistral

Un acto y un coloquio que tuvieron como escenario el Liceo Gabriela Mistral de Temuco,…

44 minutos hace

Por primera vez, Vilcún será parte de la Encuesta Origen Destino

En el marco de la implementación de la nueva versión de la Encuesta Origen Destino…

49 minutos hace

CGE informa interrupción programada del suministro eléctrico para este jueves en sectores de la comuna de Illapel

CGE informa una interrupción de suministro eléctrico programada para este jueves 17 de abril, que…

2 horas hace