Categorías: LA ARAUCANÍA

Más de 140 jardines infantiles de la Junji Araucanía participaron en simulacro masivo de terremoto

La JUNJI Araucanía, anualmente desarrolla actividades en la “semana de la seguridad escolar y parvularia”, la que concluye con un simulacro masivo, donde participan todas las comunidades educativas de administración directa de la institución y este año, se amplió la invitación a los jardines infantiles VTF de las Comunas de Temuco y Pucón, desarrollando de manera conjunta un simulacro de terremoto.

En el simulacro masivo participaron 145 unidades educativas con 6.664 niños y niñas con 1.467 funcionarias y funcionarios de los jardines infantiles de administración directa y con 396 funcionarios y funcionarias de los jardines infantiles Vía Transferencia de Fondos (VTF), sumando un total de 7.060 participantes.

Es así que el director regional (s) de la Junji Araucanía, Victor Padilla, la directora regional de Senapred, Janet Medrano, y un representante de la ACHS, estuvieron presentes en el simulacro de terremoto en el jardín infantil “Los Picapiedras” de Temuco, donde evacuaron a más de 130 niños y niñas de la unidad educativa.

“Como Junta Nacional de Jardines Infantiles, como institución pública, tenemos el rol garante de los derechos y de la seguridad de los niños y niñas, de los funcionarias y de las comunidades educativas, por lo tanto permanentemente realizamos ejercicios de simulacros los cuales nos entregan insumos para perfeccionar y estar permanentemente realizando mejoras a nuestros procedimientos con el fin de otorgar una seguridad total a la comunidad”, señaló el director regional (s) de la Junji Araucanía, Victor Padilla.

La directora regional de Senapred, Janet Medrano, sostuvo que, “quisiera destacar el gran trabajo que ha realizado la Junji, institución que ha tomado la decisión de relevar la seguridad como una herramienta de gestión en sus jardines infantiles y para nosotros como Senapred es el mejor ejemplo de cómo las instituciones pueden y deben incorporar el factor de seguridad y de prevención de riesgos como una herramienta de gestión transversal”.

Desde la oficina de Prevención de Riesgos y Seguridad de la Junji Araucanía, han organizado un programa de capacitación anual para todas las funcionarias de los jardines infantiles, tales como talleres de Primera Respuesta ante Emergencias, Primeros Auxilios y RPC, Emergencias y Evacuación, Manejo de Extintores, Psicología de la Emergencia, y Manejo y Resolución de conflictos, para entregar una debida atención a los párvulos y funcionarias en caso de una emergencia real.

Por lo que, las coordinadoras de emergencias de las unidades educativas cuentan con redes de apoyo permanentes tales como Bomberos, Carabineros, y Centros de salud, junto con Senapred y ACHS que facilitan la asesoría técnica a la institución.

“Recibimos capacitaciones de forma permanente y con apoyo constante de parte del equipo de Prevención de Riesgo y Seguridad de nuestra institución, ellos están pendiente de entregarnos todo lo necesario para replicar lo aprendido a nuestra comunidad educativa y se realiza un trabajo coordinado en conjunto con nuestras redes”, dijo Carla Altamirano, directora del jardín infantil “Los Picapiedras”.

En relación al simulacro realizado, agregó que, “nosotras consideramos que fue una experiencia exitosa, logramos dejar a todos los niños y niñas a salvo considerando que fue una emergencia real para ellos, logramos llegar en tiempo récord al hall el cual es nuestra zona de seguridad para luego comenzar con este proceso de evacuación”.

Los resultados de los simulacros serán analizados por la Oficina de Prevención de Riesgos y Seguridad de Junji Araucanía, poniendo a disposición al COGRID de la Junji, las recomendaciones y acciones de mejora necesarias para implementar, tendientes siempre a mantener las condiciones y acciones de seguridad en cada unidad educativa.

The post Más de 140 jardines infantiles de la Junji Araucanía participaron en simulacro masivo de terremoto appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

1 hora hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

1 hora hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

2 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

2 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

2 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

2 horas hace