Categorías: LA ARAUCANÍA

INDAP renovó convenio de colaboración con INIA para impulsar desarrollo de semillas certificadas

Desde el 2002 los servicios del agro trabajan coordinadamente en el denominado Convenio Tranapuente, cuyo objetivo es desarrollar acciones en el ámbito de transferencias tecnológicas que apuntan a incrementar la disponibilidad de papa semilla, y hace poco tiempo también de leguminosas, considerando que la oferta de estos insumos en la región es inferior a la demanda potencial. Es en este contexto,  que el director de INDAP Araucanía, Pablo González y la Directora de INIA Carillanca, Claudia Osorio, firmaron la renovación de este acuerdo de trabajo colaborativo.

Según las autoridades, la idea es contribuir a la consolidación de una estructura productiva competitiva, innovadora y sustentable para el rubro papa en el territorio costero de La Araucanía; por ese motivo es relevante la participación de los municipios de Carahue, Saavedra, Nueva Imperial, Freire, Teodoro Schmidt, Gorbea y Toltén.

Según el director regional de INDAP, Pablo González, la renovación contraída trae consigo una variación en los recursos. “El 2022 el aporte de INDAP sube de 19 a $25 millones, porque se amplió a la producción de leguminosas. Y este año, después de un gran esfuerzo, pasamos aportar $55 millones al Convenio   Tranapuente, porque ya son tres áreas de trabajo; pasamos de la producción de semillas de papa y leguminosas, a la incorporación de semillas de seis variedades de papas nativas que desde el 2025 comenzaremos a distribuir entre los pequeños productores del convenio”, aseguró la autoridad regional del agro. Además, destacó que uno de los ejes estratégicos de INDAP busca avanzar en sistemas alimentarios más sostenibles, resilientes e inclusivos, como una forma de cambiar la base del sistema alimentario nacional, con el objetivo de contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional presente y futura.

Por su parte, INIA Carillanca compromete la entrega de nuevos productos tales como un set de variedades de papas nativas y aumento de especies de leguminosas, así lo indicó su Directora. “Para nosotros como institución es muy importante dar continuidad al Convenio Tranapuente, pues impacta directamente en un territorio que abarca 7 comunas y que tiene una vocación productiva delimitada en cuanto a la producción de papa. En este sentido, la firma del convenio de colaboración con INDAP viene a ampliar esta producción, incrementando la obtención de papa semilla, pero además incorporando las legumbres y rescatando el patrimonio fitogenético de papa nativa”, argumentó Osorio. Así también, la Directora precisó que la inyección de recursos entregada por INDAP viene a relevar la importancia del trabajo que muchos actores han llevado adelante por más de dos décadas y que ha impactado en la calidad de vida de la Agricultura Familiar Campesina.

  Junto a los Directores Regionales de INDAP e INIA, estuvieron en la ceremonia de firma del nuevo convenio el Seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf; el alcalde de Freire, Luis Arias; funcionarios públicos de los municipios involucrados y de servicios públicos.

The post INDAP renovó convenio de colaboración con INIA para impulsar desarrollo de semillas certificadas appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

3 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

3 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

3 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace