Categorías: LA ARAUCANÍA

Gobierno Regional realiza capacitaciones para comités de agua potable rural de La Araucanía

El gobernador Luciano Rivas dio el vamos a una importante jornada de actualización en la capital regional, donde fueron convocados líderes sociales de más de 50 APR de Malleco y Cautín, quienes recibieron importante actualización e instrucción, para mejorar sus sistemas sanitarios y optimizar su funcionamiento en el tiempo.


Con el fin de entregar herramientas, que permita a los vecinos beneficiados con proyectos de APR dar el paso de convertirse en administradores eficientes de sus sistemas sanitarios, además de conocer temas relacionados a estos sistemas, como la Ley 20.998 que regula los servicios sanitarios rurales, Ley 21.657 sobre cobro de tarifa eléctrica para sistemas APR, entre otras materias relevantes, el gobernador Luciano Rivas lideró una importante jornada de capacitación y actualización, para dirigentes y operadores de más de 50 Comités de Agua Potable Rural de las 32 comunas de La Araucanía, principalmente asociados a nuevos sistemas construidos durante los últimos cinco años y que se encuentran en etapa de prefactibilidad, diseño y/o ejecución.

Sobre esta iniciativa que se celebra cada año en la capital regional y que es ejecutada por Aguas Araucanía, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “el Gobierno Regional tiene un compromiso con los APR desde hace mucho tiempo. El año pasado solamente invertimos casi 25 mil millones de pesos entregando agua potable rural a muchas personas. La verdad que este programa que tiene el Gobierno Regional junto al Consejo Regional, lo que ha traído es beneficio al mundo rural de manera importante y es una línea en la cual seguiremos trabajando, buscando alternativas obviamente de modernizar, pero por sobre todo, como lo estamos haciendo hoy en día, reforzar nuestro capital humano, que son los comités de agua potable, que son sus dirigentes, entregando herramientas que en realidad sirvan, para que tengan una impecable administración y obviamente puedan mantener este sistema”.

Cabe destacar que, tras la gestión del gobernador Luciano Rivas al año 2023, el Gobierno Regional ha ejecutado un total de 5.934 arranques con una inversión mayor a $56.871 millones, lo que convierte a La Araucanía en la región con mayor inversión en programas de APR a nivel nacional.

En esta línea, el consejero regional Federico Figueroa indicó que, “nosotros como Consejo Regional estamos apoyando fuertemente el crecimiento del agua potable rural en la región. Sabemos la importancia que tiene y la necesidad de las personas que lo están requiriendo. Es importantísimo que los dirigentes, todas las personas que trabajan en estos comités, tengan las herramientas necesarias, el conocimiento para poder desarrollar una buena labor en su gestión. Siempre vamos a estar apoyando a las personas, porque el agua potable rural es una necesidad todavía no completa y necesitamos llevarla a toda la región. Hay muchos lugares que todavía nos faltan y tenemos que tratar de cubrirlos”.

José Torga, gerente regional de Aguas Araucanía, explicó que, “tenemos más de 270 sistemas en la región y de esos están en permanente desarrollo, principalmente por recursos que actualmente están llegando a través del programa de Agua Potable Rural del Gobierno Regional. Yo quisiera destacar que, entre los grandes logros que ha tenido este programa, es que, la Araucanía es la región donde actualmente se invierte más en agua potable rural en Chile y esto es básicamente, porque se ha logrado mantener un programa operativo que funciona desde hace muchos años. La cartera de inversión actual es de alrededor de 40.000 millones de pesos en distintas obras y con importantes recursos, que se espera se destinen con este mismo propósito en los próximos meses”.

Para el alcalde de Angol, Enrique Neira, este encuentro significó, “una oportunidad muy especial para venir a informarnos de los avances que ha habido respecto al tema de los APR. Tenemos APR en la comuna de Angol, también hemos hecho muchos abastos de agua que nos han permitido solucionar problemas, en aquellos lugares donde es imposible llegar con un APR. De tal manera que valoro mucho esta convocatoria que nos hicieron a las distintas comunas de la región de La Araucanía. Esperar indudablemente que el contenido del trabajo atienda las necesidades y las inquietudes que tenemos hoy día los alcaldes y los dirigentes de las distintas comunas”.

En voz de los vecinos, Yorki Riquelme, Presidenta de la Asociación Regional de APR Araucanía y presidenta de la Asociación Nacional de APR, valoró esta instancia y así también agradeció al Gobierno Regional esta contribución.

“Para nosotros como dirigentes es muy importante, porque día a día tenemos que ir tomando más conocimiento, para las mejoras de la administración de los Sistemas de Agua Potable Rural, ya que tenemos muchas exigencias, muchas cosas nuevas que vienen, y es importante para nosotros estar capacitados, para funcionar de forma eficiente. Y estas instancias son las que se agradecen, porque debemos estar preparados para el mundo rural, para entregar agua de calidad, en cantidad y continuidad. Muy importante la explicación del tema de la ley del horario punta, que fue una ley que salió por los dirigentes nacionales, por el tema del cobro excesivo para poder trabajar en el horario que es de las 18 a las 10 de la noche. El tema de las energías renovables también es materia nueva, que vamos a tener que empezar a estudiar y ver cómo podemos implementarla en los comités de agua”, finalizó la dirigenta.

The post Gobierno Regional realiza capacitaciones para comités de agua potable rural de La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

11 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

11 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

11 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

11 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

11 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

11 horas hace