Categorías: CHILOÉ

Recursos para mejoramiento de dos sistemas sanitarios rurales de Chiloé serían aprobados este miércoles en el Consejo Regional de los Lagos

Significativas inversiones para mejorar dos proyectos de agua potable rural, serán analizadas y aprobadas en el seno del Consejo Regional de los Lagos, CORE, que sesionará esta semana en la ciudad de Puerto Montt.

La información fue proporcionada por el Consejero Regional, Nelson Águila, quien indicó que el primer proyecto corresponde al mejoramiento y ampliación del servicio sanitario rural del sector Coquiao, de la comuna de Ancud, donde se considera una inversión de dos mil 146 millones de pesos.

Un APR es o un sistema sanitario rural es de Coquiao, de la comuna de Ancud, muy resumidamente el proyecto consiste en mejorar el sistema actual e incorporar 83 nuevos arranques que corresponden a un sector que se denomina Coquiao Norte, el mejoramiento son las obras de captación, cambios de bombas, entre otros, el total del proyecto de Coquiao es de dos mil 146 millones de pesos, osea una inversión bastante importante que realiza el Ministerio de Obras Públicas”, expresó el Consejero Águila.

Recordó que cuando se trata de recursos sectoriales, como es el caso de los APR o sistemas sanitarios rurales como se llaman ahora, deben pasar por el Consejo Regional para su aprobación.

El Consejero Nelson Águila, agregó que el segundo proyecto corresponde al mejoramiento del servicio sanitario rural del sector de Pid Pid, de la comuna de Castro, donde cuya inversión alcanzará a los dos mil 40 millones de pesos, para beneficiar a casi 700 viviendas de dicha localidad.

“El otro proyecto es de la comuna de Castro y es el mejoramiento del APR de Pid Pid, en este proyecto se va a hacer una inversión de casi dos mil 400 millones de pesos y el mejoramiento de este sistema que ya existe, entre otras cosas tiene la construcción de una nueva captación superficial, el reemplazo del sistema de tratamiento, reemplazo de estanques, cambios de todas las redes de distribución de tuberías que son aproximadamente 25 kilómetros, incorpora 35 arranques nuevos y se harán 633 reconexiones, lo que suma casi 700 viviendas beneficiadas”, precisó el Consejero Águila

El consejero Águila, destacó la inversión  que se realizará para ejecutar ambas obras, recordando que se trata de recursos provenientes del Ministerio de Obras Públicas, alcanzando un monto entre los dos proyectos de casi 4 mil 500 millones de pesos.

Las iniciativas serán revisadas y analizadas este martes en las respetivas comisiones del Consejo Regional y finalmente serían aprobadas este miércoles en la asamblea plenaria de este organismo colegiado.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Lactancia materna: derecho vulnerado que se busca visibilizar

En el país persisten barreras estructurales y culturales que dificultan su ejercicio pleno, lo que…

7 horas hace

Mi amiga la IA

Hace no mucho tiempo, la idea de conversar con una máquina parecía sacada de la…

7 horas hace

Construirán un nuevo espacio para el Centro del Cáncer en Puerto Montt

Gracias a la colaboración entre la Universidad San Sebastián, el Hospital Puerto Montt y el…

7 horas hace

Benja Hites y Max Verstappen podrían ser rivales en el Circuito de Nürburgring en Alemania

El piloto neerlandés-belga estaría postulando a la licencia especial y única para correr en el…

7 horas hace

Diputados UDI piden informar planes de emergencia en establecimientos de salud

A través de un oficio a la Seremi de Salud Metropolitana, un grupo de diputados…

7 horas hace

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

7 horas hace