Categorías: CHILOÉ

Recursos para mejoramiento de dos sistemas sanitarios rurales de Chiloé serían aprobados este miércoles en el Consejo Regional de los Lagos

Significativas inversiones para mejorar dos proyectos de agua potable rural, serán analizadas y aprobadas en el seno del Consejo Regional de los Lagos, CORE, que sesionará esta semana en la ciudad de Puerto Montt.

La información fue proporcionada por el Consejero Regional, Nelson Águila, quien indicó que el primer proyecto corresponde al mejoramiento y ampliación del servicio sanitario rural del sector Coquiao, de la comuna de Ancud, donde se considera una inversión de dos mil 146 millones de pesos.

Un APR es o un sistema sanitario rural es de Coquiao, de la comuna de Ancud, muy resumidamente el proyecto consiste en mejorar el sistema actual e incorporar 83 nuevos arranques que corresponden a un sector que se denomina Coquiao Norte, el mejoramiento son las obras de captación, cambios de bombas, entre otros, el total del proyecto de Coquiao es de dos mil 146 millones de pesos, osea una inversión bastante importante que realiza el Ministerio de Obras Públicas”, expresó el Consejero Águila.

Recordó que cuando se trata de recursos sectoriales, como es el caso de los APR o sistemas sanitarios rurales como se llaman ahora, deben pasar por el Consejo Regional para su aprobación.

El Consejero Nelson Águila, agregó que el segundo proyecto corresponde al mejoramiento del servicio sanitario rural del sector de Pid Pid, de la comuna de Castro, donde cuya inversión alcanzará a los dos mil 40 millones de pesos, para beneficiar a casi 700 viviendas de dicha localidad.

“El otro proyecto es de la comuna de Castro y es el mejoramiento del APR de Pid Pid, en este proyecto se va a hacer una inversión de casi dos mil 400 millones de pesos y el mejoramiento de este sistema que ya existe, entre otras cosas tiene la construcción de una nueva captación superficial, el reemplazo del sistema de tratamiento, reemplazo de estanques, cambios de todas las redes de distribución de tuberías que son aproximadamente 25 kilómetros, incorpora 35 arranques nuevos y se harán 633 reconexiones, lo que suma casi 700 viviendas beneficiadas”, precisó el Consejero Águila

El consejero Águila, destacó la inversión  que se realizará para ejecutar ambas obras, recordando que se trata de recursos provenientes del Ministerio de Obras Públicas, alcanzando un monto entre los dos proyectos de casi 4 mil 500 millones de pesos.

Las iniciativas serán revisadas y analizadas este martes en las respetivas comisiones del Consejo Regional y finalmente serían aprobadas este miércoles en la asamblea plenaria de este organismo colegiado.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…

39 minutos hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

42 minutos hace

Diputado Alessandri valoró que se ratificara desafuero de diputada Catalina Pérez por Caso Convenios

El parlamentario de la UDI hizo un llamado a que la investigación continúe y “llegue…

44 minutos hace

Dos detenidos deja operativo por robo de machas en el sector Caleta San Pedro

En una fiscalización conjunta de Carabineros, municipio de La Serena, Gobernación Marítima, servicios públicos y…

46 minutos hace

Zoetis aumenta voluntariado global y en Chile proyecta 600 operativos gratuitos para mascotas en 2025

● La empresa aumentó el trabajo voluntario declarado por los empleados en un 81% hasta…

49 minutos hace

Las Salinas apoya el fortalecimiento de la educación ambiental en la Región de Valparaíso

El Plan Escuela, que Las Salinas viene desarrollando desde el año 2024, es una iniciativa…

52 minutos hace