Categorías: LA ARAUCANÍA

Cuatro establecimientos de Costa Araucanía dieron vida a las Olimpiadas de Juegos Ancestrales Mapuche 2024

Una nueva versión de las Olimpiadas de Juegos Ancestrales Mapuche 2024

KUYFIKE AWKANTUN se realizó en el Complejo Educacional Público Darío Salas Díaz de Carahue.

La actividad contó con la participación de las  escuelas Romilio Adriazola, Alejandro Gorostiaga y Kim-Ruka.

El director del establecimiento sede de la actividad, Christian Sáez Quintana, expresó que “la realización de esto a nosotros nos trae un reconocimiento por parte de la comunidad carahuina, de que somos un colegio inclusivo, pero también, indudablemente de nuestro Servicio Local de Educación Costa Araucanía, que reconoce en esta actividad, un emblema, porque la Educación Mapudungun o la Educación Intercultural está en los Sellos que tiene el Servicio Local”.

Por su parte, la Subdirectora Apoyo Técnico Pedagógico SLEPCA, Jessica Sandoval Garcés, aseguró que “esto es un espacio en donde se congregan diferentes estudiantes, de diferentes edades y que aprenden obviamente a colaborar, a compartir, también reciben los consejos de los adultos, así que lo vemos como una oportunidad de seguir replicándolo en el territorio”.

Durante las Olimpiadas de Juegos Ancestrales Mapuche 2024 KUYFIKE AWKANTUN se realizaron los juegos tradicionales del del Leftun, Palin y el Inao.

El Educador Tradicional , Alex Paillaleo Catrinao, puntualizó que “estos espacios son muy importantes porque estamos replicando lo que hacían nuestros ancestros, que era unir lazos, unirse entre unos y otros. El Palín fue uno de los deportes ancestrales más significativos para nuestro pueblo, en donde el Kon tiene un significado, en donde el Kon, el Rival, tiene un significado, que es una familia, un hermano. Estamos creando lazos, estamos creando vínculos, entre uno y otro, estamos uniéndonos como estudiantes, como colegios, como pueblo”,

La estudiante de la Escuela Pública Kim Ruka, Lucia Fernández Merino, señaló que “fue una jornada  muy entretenida y me gusta la creatividad de los organizadores en los juegos, asimismo, su compañero Mateo Mariqueo Sáez, finalizó diciendo que “me pareció todo divertido porque igual hay hartas personas que se conocen y como que se divierten al participar con sus mejores amigos, así fortalecemos lazos”.

The post Cuatro establecimientos de Costa Araucanía dieron vida a las Olimpiadas de Juegos Ancestrales Mapuche 2024 appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Docente de Puerto Octay entre los cinco mejores del país en los Liceos Bicentenario

Loreto Aros Vera, del Liceo Bicentenario Benjamín Muñoz Gamero, fue finalista del Premio Profesor Bicentenario…

9 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

9 horas hace

Jaime Molina de Mulchén es reconocido como el mejor docente de los liceos de excelencia de Chile: Profesor Bicentenario 2025

Destacando su labor, innovación y compromiso con la enseñanza, Jaime Molina, docente de Matemáticas del…

9 horas hace

Los 7 años de G100: $72 millones en apoyo económico a emprendedores de la región de Antofagasta

A través de múltiples campeonatos patrocinados por diversas entidades del mundo público y privado, desde…

9 horas hace

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

9 horas hace

Conin Valdivia busca nuevos aliados para continuar al cuidado de niños con diagnósticos de salud de alta complejidad en la región

Conin Valdivia es parte de la red de cinco centros a nivel nacional que busca…

10 horas hace