Categorías: LA ARAUCANÍA

Escuela de Conquil vivió encuentro ancestral por rescate de la identidad mapuche en Villarrica

Con atractivas actividades ancestrales, los integrantes de la Escuela Municipal de Conquil, en la comuna de Villarrica, celebraron el tradicional We Tripantu, que si bien se conmemora entre los días 21 y 24 de junio, este año -y con motivo del adelanto de las vacaciones de invierno- algunos establecimientos anticiparon y otros retrasaron estas celebraciones en el regreso a clases, con miras al segundo semestre de este 2024.

La comunidad educativa desarrolló durante varios días diversas actividades bajo el nombre “Semana del Arte y Patrimonio Cultural Mapuche”, talleres de hierbas medicinales y de gastronomía mapuche, que también fueron parte de la programación.

Además, los estudiantes, junto a sus profesores, vivieron la experiencia del Ayekantün, que para el pueblo mapuche significa divertirse alegremente, con cuentos, bailes y música, instancia a la cual fue invitado el alcalde de la comuna de Villarrica, Germán Vergara, quien destacó que niños y niñas elaboraran instrumentos musicales ancestrales.

“Sin duda nuestra escuela se caracteriza por trabajar la identidad cultural. Hoy estamos culminando las celebraciones, luego de varios días de actividades donde hemos querido resaltar el arte y el Patrimonio Cultural”, indicó Juan Alcapan, director de la Escuela de Conquil, quien agregó que “la idea es dar la oportunidad a los niños y niñas de valorar, enseñar y transmitir aspectos ancestrales”.

Con una comprometida participación de las familias, de los integrantes de la Comunidad Juan Huinolpan, encabezados por su Lonko y la presencia de autoridades locales e invitados especiales, se llevó a cabo la ceremonia de finalización de la festividad.

“Hemos apoyado a esta escuela que cuenta con más de un 90 por ciento de familias de origen mapuche por lo que celebrar este We Tripantu es de gran importancia para nosotros. Ellos mantienen la identidad y esta tradición. La escuela se identifica por la valoración de la cultura mapuche y, como sostenedores, tenemos que apoyar sus iniciativas, por lo que agradecemos esta cordial invitación”, comentó Germán Vergara, alcalde de Villarrica.

Para esta escuela, el Nuevo Año Mapuche (o We Tripantu) es parte de los aprendizajes pedagógicos y una instancia para que los niños y niñas fortalezcan la valoración hacia esta cultura ancestral.

Así fue como esta importante conmemoración logró reunir a todos los integrantes de la comunidad escolar en torno a una tradición ancestral, donde la idea fue promover el conocimiento, el valor de la cultura y la lengua.

“Las comunidades mapuche están revitalizando sus ceremonias y; por lo tanto, la escuela, al tener el sello intercultural, contribuye al rescate de la cultura ancestral”, indicó Juan Pablo Huichalaf, profesor de lengua indígena del establecimiento villarricense. “Acá tenemos una alta matrícula mapuche y también sus familias están, nuevamente, haciendo ceremonias como está, el gnillatun y, además, cuentan con autoridades como la Machi o el Lawentuchefe; por lo que es importante que los estudiantes valoren este tipo de actividades”, rubricó el maestro de Conquil.

The post Escuela de Conquil vivió encuentro ancestral por rescate de la identidad mapuche en Villarrica appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

VialCorp: Tecnología, talento y sostenibilidad al servicio de la minería chilena

Aliado estratégico en Teck Quebrada Blanca, VialCorp transforma los caminos mineros con soluciones operativas de…

21 minutos hace

Tras colapso de direcciones de Tránsito, Diputado Miguel Becker: “El Gobierno se niega a prorrogar vigencia de licencias de conducir”

Iniciativa legal del parlamentario establece prorrogar por un año las licencias cuyo control corresponda realizar…

33 minutos hace

SAG Biobío llama a turistas a no ingresar productos de origen animal y vegetal de riesgo para el sector silvoagropecuario

•            Frutas, quesos y cecinas son los principales productos interceptados durante la temporada pasada. Tras…

36 minutos hace

Más de 191 mil prestaciones entregadas ha logrado Junaeb Antofagasta este año

Directora regional presentó su Cuenta de Gestión 2025 ante autoridades y comunidades educativas, en el…

37 minutos hace

Aguas Décima entra a “recta final” para renovar la red de agua potable en El Laurel

En su fase final se encuentra el proyecto de renovación de la red de agua…

43 minutos hace

Sondeo PROPYME 2025: más de 350 MiPymes de La Araucanía piden financiamiento, pago oportuno y rebaja de impuestos al próximo Gobierno

El financiamiento, regionalización, seguridad y la carga tributaria son las principales preocupaciones del sector. El…

45 minutos hace