Categorías: LA ARAUCANÍA

La migración es parte de la naturaleza: movámonos para conservarla

La migración es uno de los fenómenos naturales más sorprendentes del mundo, y consiste en un movimiento estacional predecible de individuos entre sitios, y se produce amplia pero heterogéneamente entre los animales. La migración debe interpretarse como un conjunto de comportamientos y condiciones fisiológicas plásticas en respuesta a condiciones del ambiente. La gran mayoría de las aves (de las 11.017 descritas) son en alguna manera migratorias, por lo tanto, este día toma relevancia para hacer un llamado a la protección de las especies que migran.

Las migraciones de aves ocurren desde hace miles o millones de años, sin embargo, desconocemos los patrones de migración de muchas especies. Por ejemplo, en Chile aún desconocemos los del Chorlo de campo (Oreopholus ruficollis) o Chorlo doble collar (Anarhynchus falklandicus) que suelen observarse en humedales de Chile central en otoño-invierno; o los del Picaflor chico (Sephanoides sephaniodes), un ave de 5 gramos, que es más abundante en las ciudades durante el invierno. Lo que sí sabemos, es que distintas actividades humanas como la contaminación, la destrucción de bosques y humedales, aerogeneradores, e incluso el cambio climático, están afectando negativamente las aves migratorias.

Hoy debemos recordar que muchas de las aves que están en nuestro entorno han tenido que realizar migraciones de miles de kilómetros para llegar ahí, solo para alimentarse o reproducirse. La migración es parte de la naturaleza. Que este 11 de mayo, día de las aves migratorias, también nos lleve a repensar nuestras acciones con la naturaleza: la naturaleza se mueve, es tiempo que nosotros también nos movamos para conservarla.

Heraldo Norambuena, investigador Centro Bahía Lomas Universidad Santo Tomás

The post La migración es parte de la naturaleza: movámonos para conservarla appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

– El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

3 horas hace

PUCV: Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

Proyecto de investigación de académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se basa en…

3 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

16 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

17 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

17 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

17 horas hace