Categorías: ANTOFAGASTA

Avanzando en Biotecnología y Comunicación: Segunda Jornada de Kalpa Week 2024

Seminario gratuito continúa este jueves a partir de las 9:00 y hasta las 18:00 horas en el auditorio Cobremar del Hotel Antofagasta

En el marco de la segunda jornada de Kalpa Week, destacados expertos de América Latina se reunieron para discutir sobre Innovación, Biotecnología y Comunicación, delineando un futuro prometedor para la región. Cientos de estudiantes fueron testigos de las interesantes propuestas de los speakers.

El director de Innovación de la Universidad de los Andes, Anil Sadarangani, enfatizó sobre la importancia de impulsar la innovación basada en ciencia como un motor para agregar valor a la matriz productiva de Chile. Sadarangani destacó “La idea es realizar la tradición desde una economía basada en extracción de materias primas hacia una economía basada en el conocimiento que agrega mayor valor y, lo más relevante,es que otorga mayor retorno económica y social al país”.

Desde Argentina, Matías Peire compartió su visión sobre la exploración de los límites de la ciencia biotecnológica, subrayando el potencial transformador que esta disciplina tiene para ofrecer. Mientras que Cristian Granados, desde México, abordó el concepto de innovación frugal, destacando la necesidad de repensar los procesos de innovación en América Latina para maximizar el impacto utilizando recursos de manera eficiente.

Silvana Becerra, Subdirectora de Desarrollo Tecnológico y Comercialización de la Dirección de Innovación de la Universidad de los Andes, mediante el Caso GEL-X, resaltó la importancia de encontrar un equilibrio entre la misión social y la viabilidad financiera en los emprendimientos basados en la innovación.

Fernanda Gana, Jefa de Comunicaciones de la Dirección de Innovación de la Universidad de los Andes, compartió su perspectiva sobre la comunicación de emprendimientos, destacando que lo importante es conectar con el público objetivo al que se quiere llegar. “Una buena comunicación se basa en los mensajes que queremos instalar y también en conectar con nuestra audiencia; hoy el marketing emocional es fundamental, ya no es solo vender un producto, sino que tambi´n tengo que transmitir una emoción”.

Kalpa Week continúa promoviendo el diálogo y la colaboración entre líderes en Ciencia, Tecnología e Innovación, con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible en América Latina y más allá. Este jueves nuevos speakers nacionales e internacionales exponen en torno a la temática “Energía y Estrategias para el Emprendimiento Innovador”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

12 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

12 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

12 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

12 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

12 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

12 horas hace