Categorías: LA ARAUCANÍA

Investigan mecanismo para filtrar aguas residuales y reutilizarlas

· En la Escuela de Ingeniería Bioquímica de la PUCV llevan a cabo un innovador proyecto para combatir la escasez hídrica.

Actualmente Chile vive una escasez hídrica que se extiende desde hace ya varios años y que lo posiciona como el país con mayor déficit de agua en Latinoamérica, según el último estudio de World Resources Institute del Pacto Mundial de las Naciones Unidas.

La publicación, que data del 2019, considera a Chile en el puesto número 18 de países con estrés hídrico alto, siendo el número uno de América Latina, seguido por México que ocupa el lugar número 24. Por lo mismo es que el tema del buen uso del agua es algo que debe ser instalado en la coyuntura nacional.

Así lo pensó David Jeison, director de la Escuela de Ingeniería Bioquímica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, quien, junto a su equipo, desarrolló un proyecto que busca la reutilización de las aguas residuales que se puedan originar en un domicilio o empresa. “Nuestro proyecto es financiado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo y dice relación con la recuperación del agua que circula en los sistemas sanitarios a través de los emisarios submarinos que circulan las aguas servidas desde las localidades costeras como Valparaíso o Viña hacia el mar”, señaló el académico e investigador.

Jeison agregó que la idea es poder recuperar esta agua, tratarla y llevarla a una calidad que permita un nuevo uso, incluso en un futuro, como agua potable o de regadío para la agricultura o para uso industrial, de manera de poder convertir algo que hoy es un problema en una oportunidad y así mejorar el abastecimiento.

“Este tratamiento se puede lograr a través de distintos medios, pero la posibilidad que nosotros evaluamos es la de utilizar biotecnología y bioprocesos a través de microorganismos que consumen los contaminantes que están en el agua y que, de alguna manera, podamos construir un proceso que imite lo que la naturaleza hace, la forma en que convierte los contaminantes. La diferencia es que lo hacemos con la ayuda de la ingeniería y la ciencia en un ambiente controlado”, agregó el docente e investigador de la PUCV.

El académico indicó que en la investigación se utilizan consorcios de microorganismos de diferente tipo que consumen las grasas, proteínas y componentes orgánicos que están en las aguas servidas. “A lo anterior le sumamos procesos de filtración avanzados que nos permiten llegar a una calidad muy buena y segura de agua para diversos usos”, recalcó.

Junto a Jeison, participan en el proyecto alumnos y docentes de la Escuela de Ingeniería Bioquímica de la PUCV, así como también científicos e investigadores del extranjero, quienes aportaron al desarrollo del prototipo final. “Se involucraron investigadores de Europa y Estados Unidos, lo que nos permitió desarrollar este y otros proyectos que realizamos en el área de la biotecnología ambiental”, declaró el académico, quien agregó que el proyecto se encuentra en su etapa final.

The post Investigan mecanismo para filtrar aguas residuales y reutilizarlas appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Centro Cultural de Padre Las Casas presenta: “Gala Retro: Leyendas de la Música”

El evento “Gala Retro: Leyendas de la Música”, se presenta este sábado 13 de  septiembre…

2 horas hace

Oficina INDAP Temuco cuenta con nuevo Rincón de la Infancia habilitado por JUNJI Araucanía

Este nuevo espacio permitirá que padres y madres usuarias de INDAP, realicen sus trámites mientras…

2 horas hace

Con visita en terreno, Alcalde de Antofagasta revisa soluciones para vecinos de Miramar por filtraciones

Tras meses de trabajo por las filtraciones de agua que afectaban a vecinos de la…

2 horas hace

Director Nacional de Gendarmería en Antofagasta: “El trabajo en terreno es clave para mejorar nuestra coordinación operativa”

Esta semana, la máxima autoridad penitenciaria realizó una ronda inspectiva a las unidades penales de…

2 horas hace

Renuevan convenio para la Construcción del Estadio de Vicuña

Junto a dirigentes del fútbol amateur, deportistas, concejales y autoridades locales, se realizó la firma…

2 horas hace

FICValdivia lanza su versión 32 con nuevas alianzas, nuevo afiche y comienzo de venta de abonos

Durante un evento realizado en el Centro Cultural Municipal de Valdivia, FICValdivia anunció las obras…

2 horas hace