Categorías: LA ARAUCANÍA

TV 100% digital: concluye apagado de la televisión análoga

Este lunes 15 de abril finaliza el proceso de digitalización de la televisión, hito que da término por completo a la señal análoga de TV. La región de La Araucanía fue la última en integrarse a esta etapa que se inició el 13 de marzo.

Hace casi 10 años se promulgó la Ley de Televisión Digital, que tenía como objetivo principal transformar la forma en que se ve la televisión en Chile. Esto es, mayor calidad de imágenes y sonido, pero, sobre todo mayor cantidad de canales disponibles, de manera abierta y gratuita.

En este contexto, la Subsecretaría de Telecomunicaciones tomó la decisión de autorizar a los canales que tienen completamente implementada su red de televisión digital a que adelanten de manera paulatina el cese de las transmisiones analógicas, para dar paso a una transmisión 100% digital. De esta manera, 13 de marzo de este año, cuatro regiones del país comenzaron a concretar el proceso de digitalización de la televisión: Aysén, Magallanes, Arica y Parinacota y Tarapacá; proceso al cual se fueron sumando el resto de las regiones de manera paulatina, controlada y siempre monitoreado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones y los canales asociados en ANATEL.

El pasado 03 de abril las regiones de Valparaíso, Metropolitana, La Araucanía y el Biobío se sumaron a la recta final del proceso de digitalización de la TV que concluyó este 15 de abril.

Según explicó la seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Mary Valdebenito Tapia, “nuestro equipo macrozonal de Subtel ha estado monitoreando el avance de este proceso que significa también un avance para el desarrollo de nuestra región y que da cuenta del compromiso del Gobierno por la transformación digital con equidad territorial”.

El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, sostuvo que “iniciamos este proceso en octubre del año pasado, momento en que algunos canales regionales que prestan servicio en zonas rurales dejaron de transmitir la señal análoga, quedando 100% digitales. Nuestro monitoreo de este primer apagado arrojó un balance positivo respecto a esta medida y en base a eso, autorizamos a los canales con cobertura nacional a que empezaran un proceso de apagado gradual. Ya nos encontramos en la etapa de cierre de un proceso que se ha extendido durante 10 años y que, al momento de concretarse, habremos consolidado la digitalización de nuestra televisión en todo el país”.

Con este hito Chile se convierte en uno de los primeros países de Latinoamérica- junto con Brasil, México y Costa Rica- en finalizar su proceso de digitalización de la TV.

Beneficios de la televisión digital:

  • La televisión digital es abierta y gratuita.

  • Mejora significativa en la calidad de imágenes y sonido bajo estándar de Alta Definición (HD).

  • La migración hacia la Televisión Digital posibilita la implementación de nuevas tecnologías, como la Televisión Satelital Abierta, disponible en todo el territorio nacional.

The post TV 100% digital: concluye apagado de la televisión análoga appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Coquimbo enciende la llama deportiva con la Inauguración de la Final Nacional de los Juegos Deportivos Escolares

La Región de Coquimbo se convirtió la noche de este viernes 24 de octubre,  en…

8 horas hace

Los Ríos: Santo Tomás y Municipalidad de Lanco capacitaron a líderes sociales

Capacitación forma parte de una iniciativa de vinculación con el medio, que desarrolla la carrera…

8 horas hace

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

8 horas hace

Los Ríos: Con clase magistral Saesa dio inicio a la décima versión de su programa “Mujeres con Energía” para potenciar a emprendedoras del sur

Con más de un centenar de emprendedoras del sur del país conectadas de manera remota…

8 horas hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

8 horas hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

1 día hace