Categorías: LA ARAUCANÍA

Consejera Ana María Soto convocó a mesa de trabajo por problemas en locomoción colectiva de San Ramón

La consejera regional, Ana María Soto, tras reunirse con diversos dirigentes vecinales de San Ramón, comuna de Padre Las Casas, convocó a una mesa de trabajo debido a problemas en el actual trazado del recorrido de la locomoción colectiva en esa localidad.

Según explicó la consejera, la situación se inició el pasado 12 de febrero, cuando una pequeña niña perdió la vida tras ser atropellada por un microbús en una de las calles de San Ramón. Este accidente provocó una airada reacción de un grupo de personas que agredieron al conductor, propinándole una golpiza, y luego se dirigieron hasta el terminal, donde ocasionaron destrozos en la máquina involucrada y dañaron el recinto.

Esta situación de violencia hizo que los microbuses que trasladan a los vecinos desde y hacia Temuco modificaran su recorrido, evitando transitar por algunos sectores, incluida la calle donde se produjo la tragedia, así como también se alejaron del centro de salud local, lo que obliga a los usuarios a caminar algunas cuadras para llegar a sus destinos.

Por ello, la primera medida la consejera Ana María Soto, fue reunirse con los habitantes de San Ramón para luego solicitar una reunión en la Seremi de Transportes de La Araucanía. En este encuentro participaron vecinos y dirigentes de la localidad, además de representantes de la línea 3 de microbuses que cubre el recorrido de ese sector, quienes tuvieron la oportunidad de exponer sus puntos de vista frente a la seremi, Mary Valdebenito.

Los microbuseros explicaron que se tomó la medida de modificar el recorrido para no exponer a los conductores a nuevas agresiones y ataques contra sus máquinas, así como para proteger a los pasajeros que transitan a bordo. Añadieron que tanto el conductor involucrado en el accidente, como también un hijo que trabaja en la misma línea de transporte, y que nada tiene que ver con lo sucedido, eran antiguos vecinos de San Ramón pero tuvieron que abandonar la localidad debido a las agresiones y amenazas sufridas, y ahora residen en otra comuna, escapando del clima de inseguridad que se vivió tras el hecho.

También denunciaron la falta de señales de tránsito y vehículos abandonados en la vía pública en el sector de la tragedia, lo que genera «puntos ciegos» para los conductores y facilitó las condiciones para que se desencadenara la fatalidad. Destacaron que no es la primera vez que ocurre un accidente similar, ya que hace algunos años se produjo otro accidente fatal con agresiones físicas a los choferes.

Por su parte, los representantes de los vecinos manifestaron su disposición a acordar nuevos trazados, los cuales deberán ser consensuados con la comunidad, para evitar problemas en los desplazamientos, especialmente para aquellos que buscan atención de salud en la localidad.

SOLUCIONES

La consejera Ana María Soto agradeció la buena voluntad de todas las partes involucradas para solucionar este problema que afecta a los usuarios del transporte público de San Ramón y su participación en esta mesa. «En esta primera reunión se planteó la necesidad de habilitar refugios peatonales y renovar las señales. Lo más relevante es que los recorridos serán modificados de acuerdo con las necesidades del sector, y como consejera regional, continuaré apoyando a los vecinos para mejorar sus condiciones de vida», subrayó.

La seremi Mary Valdebenito calificó la reunión convocada por la consejera Ana María Soto como muy provechosa, añadiendo que se atenderán las peticiones de vecinos y transportistas en los distintos ámbitos abordados, como señalizaciones y recorridos.

Asimismo, la autoridad del Transporte confirmó que las frecuencias en el paso de las máquinas de la línea 3 se mantienen normales en San Ramón, centrando el problema exclusivamente en el trazado, el cual fue modificado por la empresa por motivos de seguridad tras los incidentes derivados de la tragedia que cobró la vida de una menor.

Yaritza Carrasco, presidenta de la Agrupación de Desarrollo Villa El Valle de San Ramón, manifestó que «esta mesa ha sido muy buena para los vecinos. Llegamos a buenos consensos entre los dirigentes, vecinos y choferes», y anunció que continuarán participando en las siguientes reuniones de esta mesa de trabajo, con la finalidad de mejorar el transporte público. «Hoy los microbuses no están pasando por la calle del accidente, tanto por motivos de seguridad como para no aumentar la pena de la familia que perdió a su ser querido», sostuvo.

Maleva Romero, presidenta de la Junta de Vecinos y Seguridad de San Ramón, declaró que «nos vamos conformes de esta reunión. Los vecinos tenían diversos problemas porque las micros no están pasando cerca del recinto de salud y pudimos llegar a acuerdos con la línea, lo que ayudará especialmente a los adultos mayores de la localidad. Pretendemos volver a esta mesa de trabajo para que se establezcan los nuevos recorridos».

The post Consejera Ana María Soto convocó a mesa de trabajo por problemas en locomoción colectiva de San Ramón appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

10 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

10 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

11 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

16 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

16 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

23 horas hace