Categorías: LA ARAUCANÍA

¿Cómo sobrevivir a marzo? Recomendaciones para cuidar la salud mental

El fin de las vacaciones y el regreso a la rutina podrían pasar la cuenta no sólo en lo físico, sino también en lo emocional. Por eso el doctor en psicología y director académico de ADIPA, Jonathan Martínez, entrega una serie de recomendaciones para el autocuidado.

Para miles de personas la llegada de marzo no sólo es sinónimo del regreso a clases para los estudiantes, sino también de gastos y el retorno a la rutina del día a día. Atrás quedaron la tranquilidad del sol y la playa para dar paso al ajetreo de cada año. Por esta razón, es muy importante estar atentos a las señales que podrían indicarnos que algo no está funcionando bien en nuestra salud, especialmente la emocional y psicológica.

El Director Académico de ADIPA y doctor en psicología, Jonathan Martínez, explica que “marzo siempre será un mes crítico para todos porque, al menos para una gran mayoría, marca el fin de las vacaciones y el retorno a las actividades cotidianas, especialmente en lo educativo y en lo laboral. Es como iniciar un maratón para el cual debemos dosificar nuestras fuerzas si queremos llegar, en óptimas condiciones, a la meta de fin de año”.

Para ello el profesional entrega una serie de recomendaciones tales como:

Establecer una rutina diaria y establecer los límites entre la vida laboral y personal: “Es muy importante que las personas intenten mantener una rutina diaria y límites entre la vida laboral y personal, esto es especialmente crítico en aquellas personas que teletrabajan. Esto les ayudará a mantenerse enfocados, organizados y aliviados”, explica Martínez.

El Director Académico de ADIPA agrega que “otro factor importante es el ejercicio físico y la práctica de hábitos saludables como la meditación y relajación, las cuales son una excelente manera de  reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. También es importante considerar descansos – y pausas en forma regular – para hacer cosas que nos gusten más allá de lo que nos toca hacer, como por ejemplo estudiar o trabajar. Esto ayuda a las personas a reducir el estrés y a mantener un equilibrio saludable”.

Otro consejo, indica el psicólogo, es la exposición a contenido informativo.

“Es importante que las personas, ante el gran volumen de noticias que ocurren día a día y donde muchas de ellas están cargadas de alguna connotación negativa, intenten limitar el tiempo de exposición, dado que esto afecta nuestra salud mental y emocional. Esto puede ser difícil, especialmente en estos tiempos, donde estamos siempre conectados, pero es importante para nuestro bienestar”.

Por último, el psicólogo indica que “la conexión e interacción con otras personas siempre será fundamental, por ejemplo con amigos y familiares. Si no pueden juntarse presencialmente lo pueden hacer a través de los dispositivos electrónicos. Lo importante es no perder la capacidad de interactuar y relacionarnos con otros, entendiendo que somos personas insertas en la sociedad”.

Cabe mencionar que ADIPA está organizando el evento en salud mental más grande que se ha realizado en la historia de nuestro país. El Primer Congreso en Psicología Clínica se desarrollará el sábado 15 de Junio, en el Centro de Eventos CentroParque, ubicado en la comuna de Las Condes.

A este congreso presencial asistirán más de 1.200 profesionales, y reunirá alrededor de 10 speakers destacados a nivel nacional e internacional para profundizar y explorar nuevas terapias, investigaciones y hallazgos claves en materias asociadas al Trauma Complejo.

The post ¿Cómo sobrevivir a marzo? Recomendaciones para cuidar la salud mental appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

10 horas hace

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

12 horas hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

12 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

13 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

13 horas hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

13 horas hace