Categorías: LA ARAUCANÍA

Gobernador Luciano Rivas firma mensaje de incremento para la construcción de anhelado circuito patrimonial en Collipulli

Más de $4 mil millones de pesos serán destinados para esta emblemática iniciativa que intervendrá las principales arterias de la zona fundacional de la comuna mallequina.

Con el fin de poner en valor los espacios públicos de la provincia de Malleco mejorando la calidad peatonal y seguridad para los Collipullenses y visitantes, el gobernador Luciano Rivas, en compañía del alcalde Manuel Macaya, llevó a cabo la ceremonia de firma de mensaje que aumenta el presupuesto de ejecución para la “Construcción del Circuito Patrimonial” de la comuna de Collipulli.

El proyecto considera una inversión total de $4.237 millones destinados a mejorar la calidad del espacio público de la comuna, y contempla intervenciones en las principales arterias de la zona fundacional de la comuna. Esto es, el tramo desde calle Pinto hasta el inicio del enlace de O’carrol con la ruta 5 Sur, y de Este a Oeste abarca las manzanas inscritas entre las calles Freire y O’carrol, sectores donde residen más de 18 mil del alrededor de 26 mil habitantes de la comuna.

Sobre la iniciativa y recuperación de los espacios públicos en Collipulli, el gobernador Luciano Rivas, dijo que, “este es un proyecto muy anhelado por la comunidad, en donde como Gobierno Regional, ya hemos comenzado a participar de la puesta en valor de este espacio con la reposición del Teatro Municipal. Este es un circuito que entrega varias mejoras, en primer lugar, seguridad, áreas verdes, iluminación, además de destacar y rescatar la belleza cultural que tiene esta comuna, y poder mostrarla así, al resto del país como un potencial centro turístico de la entrada norte de nuestra Araucanía”.

La firma consideró un aumento de $941 millones sobre el presupuesto original, los que serán destinados a mejorar la accesibilidad por medio de la configuración de aceras que contemplen todo tipo de equipamiento urbano, tales como segregadores, bancas, basureros y luminarias ornamentales, además de la conservación de áreas verdes existentes, y la incorporación de otras nuevas, enmarcadas en un proyecto de paisajismo con vegetación sustentable.

El alcalde de la comuna, Manuel Macaya, quien participó de la ceremonia de firma del mensaje junto a habitantes de Collipulli, señaló que, “estamos agradecidos de la realización de este circuito patrimonial que viene a cambiar la cara de nuestro Collipulli; somos una de las comunas más vulnerables, hemos vivido de todo, pero esto llega a dar un nuevo impulso para nuestros habitantes y futuros visitantes”.

En tanto, la Consejera Regional, Marita Gutiérrez, comentó que, “con este tipo de proyectos se beneficiada toda la comunidad, porque viene a modernizar y dar vida a un sector rescatando el patrimonio cultural que existe en la comuna, lo que por supuesto, tiene a todos los vecinos muy contentos porque entrega calidad de vida a las más de 18 mil personas que viven en los diferentes sectores”.

The post Gobernador Luciano Rivas firma mensaje de incremento para la construcción de anhelado circuito patrimonial en Collipulli appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Prevención y vacunación, las claves para evitar el distemper canino

Durante este año se han registrado algunos casos y brotes de distemper canino en la…

8 horas hace

Bomberos y Aguas Décima renuevan campaña de la boleta con innovaciones tecnológicas para llegar a más clientes

Aunque partió tímidamente en 2018, hoy es la principal fuente de ingresos directos con que…

8 horas hace

Desempleo ilustrado

Señor director, En la Región de Valparaíso, el desempleo afecta con fuerza a los jóvenes…

8 horas hace

"Multiplicar las Voces": Más de 1.300 niñas y niños de Chile entregan sus propuestas a candidatos presidenciales y parlamentarios

La participación activa de la niñez toma el centro del debate político chileno con la…

8 horas hace

Funcionarios de las postas de salud rural participan de jornada de bienestar y seguridad laboral impulsada por el Servicio de Salud Chiloé

Con gran convocatoria se desarrolla la primera de dos jornadas de Bienestar y Seguridad Laboral…

9 horas hace

La isla de Chiloé estaba cubierta de hielo hace treinta mil años

Un equipo multidisciplinario de científicos, con participación de la U. de Chile, ha logrado reconstruir…

9 horas hace