Categorías: LA ARAUCANÍA

Mineduc, Superintendencia de Educación y Junaeb entregan orientaciones para la compra de útiles, textos y uniformes escolares

El Inicio oficial del año escolar es el miércoles 6 de marzo.
En La Araucanía la matrícula supera los 180 mil estudiantes para el año 2024

Esta mañana, la seremi de Educación, Marcela Castro, junto a la superintendenta de Educación (s), Magaly Devaud, y el director regional (s) de Junaeb, Mario Venegas dieron a conocer una serie de orientaciones dirigidas a padres, madres y apoderados/as para la compra de útiles, textos y uniformes escolares.

Las autoridades enfatizaron en que los establecimientos deben resguardar el derecho a la educación de niños, niñas y jóvenes, y garantizar que ningún estudiante quede fuera de la sala de clases por falta de alguno de estos insumos.

“Hacemos un llamado a apoderados y cuidadores a informarse sobre la normativa y saber que ningún estudiante puede ser discriminado por no tener los útiles o el uniforme para recibir sus clases”. Acá lo importante es que las familias puedan acceder a garantizar el derecho a la educación, señaló la seremi Castro.

Por otro lado, actualmente el Mineduc está en la etapa de distribución masiva y gratuita de más de 17 millones de textos escolares, que llegarán directamente a los establecimientos públicos y particulares subvencionados que los hayan solicitado, que son cerca de 10 mil, beneficiando a 3,1 millones de estudiantes a nivel país.

En este sentido, si bien un establecimiento puede rechazar los textos de Mineduc, si se solicita un texto adicional o complementario, la adquisición de este es voluntaria. En el caso de las instituciones particulares pagadas, la recomendación es transparentar la elección de los materiales pedagógicos, a fin de entregar tranquilidad a las familias.

Desde la Superintendencia de Educación informaron que las cifras de denuncias relacionadas a textos, útiles y uniformes escolares han ido disminuyendo durante los últimos años, “en La Araucanía no se han recibido denuncias a la fecha”, según precisó la representante regional, Magaly Devaud.

A lo anterior, la superintendenta (s) hizo un llamado para que en este inicio del año escolar las comunidades conversen y dialoguen respecto a sus reglamentos internos, que puedan adecuar esos reglamentos a la realidad socioeconómica de las familias y que generen canales de comunicación fluidos para que cualquier divergencia se pueda conversar y solucionar.

Respecto de las denuncias estas se pueden realizar en sus oficinas regionales o a través del sitio www.supereduc.cl.

Finalmente, el director regional (s) de Junaeb, Mario Venegas, detalló que el Programa de Útiles Escolares (PUE) entrega sets de artículos adaptados al nivel educativo de los estudiantes en escuelas públicas y muchos establecimientos particulares, según criterio de focalización. 

«Aproximadamente los estudiantes de la región son 182 mil, y el año pasado entregamos a 156 mil sets de útiles escolares a las y los estudiantes desde prekínder hasta cuarto medio.
  Lo que se hace llegar durante el primer semestre. En el caso de los establecimientos públicos tienen 100% de cobertura «, puntualizó Venegas.

The post Mineduc, Superintendencia de Educación y Junaeb entregan orientaciones para la compra de útiles, textos y uniformes escolares appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La volatilidad global y su impacto en los fondos de AFP: ¿mirar a corto y largo plazo?

José Navarrete Oyarce Director del magíster en Tributación Universidad Andrés Bello En las últimas semanas,…

11 horas hace

Ante denuncias de vecinos realizan operativo en puerto seco de Antofagasta

Ante una serie de denuncias, la Municipalidad de Antofagasta en conjunto con Carabineros y la…

11 horas hace

El Comité de Desarrollo Productivo Regional celebra 10 años impulsando el crecimiento en Antofagasta

El 15 de octubre de 2015 se creó la institución que viene a apoyar el…

11 horas hace

10 consejos para quienes se movilizarán por las carreteras del país en Semana Santa

Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y…

11 horas hace

Nutricionista de la UA entrega consejos para un consumo seguro y saludable de pescados y mariscos

Entre las recomendaciones, se encuentra preferir productos del mar locales y de temporada, así como…

11 horas hace

Nueva ley de datos: Una oportunidad para volver a conectar

El respeto por la privacidad de las personas ya no es un valor agregado. Es…

11 horas hace