Categorías: LA ARAUCANÍA

El negocio inmobiliario en las zonas lacustres no se toma vacaciones

La demanda por arriendos en Pucón, Villarrica, Puerto Varas y Llanquihue se convierte en el motor de la economía local y de muchas personas que obtienen altas rentabilidades con su propiedad, ¿cómo aprovechar el boom?

El sur de Chile es uno de los destinos favoritos de chilenos y extranjeros durante las vacaciones de verano, entre los que destacan las ciudades de Pucón, Villarrica, Puerto Varas y Llanquihue, ubicadas en las zonas lacustres de La Araucanía y Los Lagos. La
mayor demanda por alojamiento significa un aumento significativo en los precios de arriendo, convirtiendo a las propiedades en activos muy rentables durante esta época del
año.

Enrique Loeser, gerente Comercial de Inmobiliaria Altas Cumbres, desarrollador con más de 28 años de presencia en el sur del país, señala que se observa un mercado inmobiliario mucho más fluido como resultado de la migración que provocó la pandemia, con proyectos nuevos donde empiezan a convivir primera y segunda vivienda.

“Lo interesante es que el mercado de segunda vivienda se expande en verano, ya que muchas personas que compraron para vivir a partir de 2020-2021, optan por irse de vacaciones a otro destino y ponen su propiedad en arriendo, aprovechando que la
rentabilidad mensual puede ser 3 o 4 veces más alta que en el resto del año”, explica.

También existen quienes tienen su segunda vivienda con un arriendo permanente de marzo a diciembre, “para usarla en verano con su familia o también arrendarla, lo que les permite costear los gastos comunes y varios dividendos al año”, sostiene Loeser.

Si bien las ventas de segunda vivienda también se vieron disminuidas el año pasado a raíz del alza de tasas y el menor acceso al financiamiento, el gerente Comercial de Inmobiliaria Altas Cumbres proyecta un mayor dinamismo a partir de este verano, “ya que muchas personas que están de vacaciones evalúan este tipo de inversión que puede tener un uso mixto para vivir y arrendar. Actualmente, un departamento bien administrado en polos altamente demandados puede tener rentabilidades superiores a muchas comunas de Santiago”.

Para quienes estén interesados en invertir, Enrique Loeser recomienda elegir departamentos porque son muchos más seguros y cómodos. “Los departamentos además dan la opción de tener vistas a los lagos o a los volcanes, y es posible encontrar oferta con una buena ubicación a orilla de lago, lo que no sucede con las casas”.

The post El negocio inmobiliario en las zonas lacustres no se toma vacaciones appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

5 horas hace

Cinco chilenos clasifican a la final de TCS CodeVita y buscan ser el mejor programador del mundo

● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…

6 horas hace

Luciano Rivas cuestiona a Saffirio por freno a nuevas inversiones en La Araucanía: “No tiene mucho sentido”

Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…

6 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

6 horas hace

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…

15 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

15 horas hace