Categorías: LA ARAUCANÍA

El negocio inmobiliario en las zonas lacustres no se toma vacaciones

La demanda por arriendos en Pucón, Villarrica, Puerto Varas y Llanquihue se convierte en el motor de la economía local y de muchas personas que obtienen altas rentabilidades con su propiedad, ¿cómo aprovechar el boom?

El sur de Chile es uno de los destinos favoritos de chilenos y extranjeros durante las vacaciones de verano, entre los que destacan las ciudades de Pucón, Villarrica, Puerto Varas y Llanquihue, ubicadas en las zonas lacustres de La Araucanía y Los Lagos. La
mayor demanda por alojamiento significa un aumento significativo en los precios de arriendo, convirtiendo a las propiedades en activos muy rentables durante esta época del
año.

Enrique Loeser, gerente Comercial de Inmobiliaria Altas Cumbres, desarrollador con más de 28 años de presencia en el sur del país, señala que se observa un mercado inmobiliario mucho más fluido como resultado de la migración que provocó la pandemia, con proyectos nuevos donde empiezan a convivir primera y segunda vivienda.

“Lo interesante es que el mercado de segunda vivienda se expande en verano, ya que muchas personas que compraron para vivir a partir de 2020-2021, optan por irse de vacaciones a otro destino y ponen su propiedad en arriendo, aprovechando que la
rentabilidad mensual puede ser 3 o 4 veces más alta que en el resto del año”, explica.

También existen quienes tienen su segunda vivienda con un arriendo permanente de marzo a diciembre, “para usarla en verano con su familia o también arrendarla, lo que les permite costear los gastos comunes y varios dividendos al año”, sostiene Loeser.

Si bien las ventas de segunda vivienda también se vieron disminuidas el año pasado a raíz del alza de tasas y el menor acceso al financiamiento, el gerente Comercial de Inmobiliaria Altas Cumbres proyecta un mayor dinamismo a partir de este verano, “ya que muchas personas que están de vacaciones evalúan este tipo de inversión que puede tener un uso mixto para vivir y arrendar. Actualmente, un departamento bien administrado en polos altamente demandados puede tener rentabilidades superiores a muchas comunas de Santiago”.

Para quienes estén interesados en invertir, Enrique Loeser recomienda elegir departamentos porque son muchos más seguros y cómodos. “Los departamentos además dan la opción de tener vistas a los lagos o a los volcanes, y es posible encontrar oferta con una buena ubicación a orilla de lago, lo que no sucede con las casas”.

The post El negocio inmobiliario en las zonas lacustres no se toma vacaciones appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Carabineros desbarata punto de venta de drogas en Temuco: casa fue demolida y estaba tomada por narcos de la Región Metropolitana que mantenían armamento

Sección OS-7 y GOPE Araucanía concretaron el procedimiento en el sector Las Quilas de la…

43 minutos hace

Antofagasta comenzará a reciclar su basura en septiembre

Con la entrega de los primeros kits de acopio en la población Ferrobaquedano, consistente en…

13 horas hace

Municipio de Antofagasta avanza en transformación digital

En el marco del cumplimiento de la Ley 21.180 de Transformación Digital del Estado, cuyo…

13 horas hace

Oncofeliz pide apoyo para su campaña solidaria por el Día del Niño 2025

Con el fin de conmemorar el Día del Niño y la Niña, la Corporación Oncofeliz…

13 horas hace

Finaliza con éxito la segunda edición 2025 de Yockontur, proyecto que aporta a la revitalización de la lengua Ckunsa

Tras meses de intenso trabajo en terreno, el proyecto Yockontur 2025 culminó su segunda edición…

13 horas hace

Santo Tomás sede Ovalle convoca a estudiantes a participar en su segundo Ensayo Nacional PAES 2025

La jornada gratuita está dirigida a estudiantes de enseñanza media y egresados, y busca entregar…

14 horas hace