Categorías: ANTOFAGASTA

CONAR y Voces Mayores se unen por el cambio de mirada hacia las personas mayores en la publicidad chilena

La generación de documentos orientativos y talleres para la industria publicitaria, se encuentran entre las iniciativas programadas.

Con el objetivo de avanzar en una nueva perspectiva sobre las personas mayores en la publicidad chilena, el Consejo de Autorregulación y Ética Publicitaria, CONAR; adhirió hoy a la Guía del Buen Uso del Lenguaje y al Manifiesto de Nueva Longevidad,
ambos documentos elaborados por Voces Mayores, red que reúne a cien organizaciones que trabajan por la inclusión y el bienestar de las personas mayores de hoy y del futuro.

La publicidad, como estrategia de comunicación comercial, cumple un rol clave en la construcción social de la realidad y, transmite valores, costumbres, creencias y hábitos facilitando la construcción de representaciones e imaginarios sociales sobre las personas mayores, que se traspasan a toda la población y a las propias personas mayores. En este contexto, urge una revisión y cambio de mirada hacia este grupo etario desde la industria publicitaria y con este fin, el CONAR firmó un compromiso de difusión de ambos documentos junto a sus matrices, entre otras acciones.

Para Eduardo Toro, director ejecutivo de Conecta Mayor UC, organización fundadora de Voces Mayores e integrante de su secretaría ejecutiva, esta adhesión es un hito importante ya que da inicio a una alianza estratégica: “Sin duda la publicidad está presente en la vida cotidiana mediante diversas plataformas, e influye en nuestras decisiones y percepciones, por este motivo es esencial que las personas mayores no sean representadas por estereotipos anacrónicos que solo refuerzan prejuicios arraigados en la sociedad chilena. Felicitamos este primer paso para el cambio dado por CONAR, donde iniciamos un trabajo en conjunto con la industria que permitirá un avance en el cambio cultural que necesitamos en el país, donde se reconozca a las personas mayores como sujetos de derecho, con una multiplicidad de intereses y activos en sus comunidades”.

El documento de adhesión, además del compromiso de difusión, incluye por parte del CONAR la elaboración de un pronunciamiento ético que profundice, en lo que a la comunicación publicitaria se refiere, sobre las referencias a personas mayores; además de talleres prácticos a avisadores, agencias de publicidad y estudiantes, con el apoyo de organizaciones de Voces Mayores. Por su parte, Voces Mayores se compromete a su vez a respetar y adherir al Código de CONAR, reconociendo el valioso aporte que hace a las comunicaciones publicitarias del país, promoviendo la ética y las buenas prácticas.

Por su parte, Hernán Triviño, presidente de CONAR, se refirió al valor de esta alianza y al compromiso que viene a reforzar desde la industria publicitaria, para continuar con su labor de aprendizaje y evolución, que permita establecer conexiones más efectivas con la audiencia. “Las comunicaciones juegan un papel crucial en la construcción de la confianza de los consumidores y, cuando ésta refleja la diversidad y representa de manera inclusiva a todos los segmentos de la sociedad, promovemos una publicidad ética, donde cada individuo se siente reconocido y valorado, por lo que trabajar en esta línea, ayudará a fortalecer los lazos de confianza entre las marcas y su audiencia”.

La Guía del Buen Uso del Lenguaje considera una serie de recomendaciones para enfrentar el edadismo y el viejismo que, muchas veces, son la fuente de diferentes tipos de maltrato hacia laspersonas mayores y contribuyen a perpetuar prácticas que se sustentan en visiones fragmentadas y anacrónicas de la vejez, y el envejecimiento. Mientras que el Manifiesto de Nueva Longevidad busca combatir los prejuicios en torno a la edad como una tarea colectiva desde todos los ámbitos de la sociedad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobierno entrega 60 millones de pesos a municipio de La Serena para ejecutar proyectos de colaboración cultural

Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…

10 horas hace

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

12 horas hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

12 horas hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

12 horas hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

12 horas hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

13 horas hace