Categorías: LA ARAUCANÍA

Servicio Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia en La Araucanía busca nuevas Familias de Acogida 2024

Son alrededor de 300 los lactantes, niños, niñas y adolescentes que actualmente viven en residencias en toda La Araucanía, por esto el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia busca poder desinstitucionalizar a quienes viven en estos espacios y así garantizar el derecho a vivir en familia. 

Mediante campañas como “El poder de cuidar” es que el Servicio buscó durante el año 2023 que cada vez más personas quieran ser parte del programa Familias de Acogida Especializadas (FAE) dando a conocer además, esta importante misión que busca instalar la cultura del acogimiento en nuestro país.  Para que así las familias se inscriban, con el fin de  cuidar temporalmente a un lactante, niño, niña o adolescente que está actualmente bajo la tutela del Estado por orden de un tribunal.

Cuando hablamos de familias de acogida, hablamos de una modalidad de cuidado alternativo que permite la continuidad de la vida familiar de niños de 0 a 17 años, que producto de la vulneración de sus derechos han sido separados de sus familiares directos. Una medida que permite que puedan tener un lugar seguro, lleno de amor, atención y mayor dedicación, a la espera de poder regresar a su familia de origen o, en su defecto, pase a vivir con una familia adoptiva, según el tribunal lo determine.

Valeria Arias, Directora del Servicio en La Araucanía, destaca la importancia de contar con más familias para niños y niñas que viven en residencias actualmente en la región  señalando que:  “Como parte de los desafíos 2024 desde el Servicio buscamos aumentar las familias de acogida disponibles en la región, para esto queremos instalar una cultura de acogimiento familiar, para que niños, niñas y adolescentes tengan un lugar seguro, se les pueda brindar contención afectiva, emocional y estas familias puedan convertirse en figuras importantes, vinculantes por eso necesitamos más familias de acogida interesadas que tengan compromiso y motivación por ser parte y transformar la vida de tantos niños, niñas y adolescentes que no lo han pasado tan bien”.

Existen muchas formas para ayudar a niños, niñas y adolescentes que enfrentan situaciones de vulnerabilidad, sobre todo aquellos que se encuentran bajo la protección del Estado.

Ximena Martinez, es familia de Acogida desde julio del año 2023  y forma parte de las familias que con su amor y entrega buscan devolver y garantizar los derechos de tantos niños y niñas en La Araucanía, ella destaca la labor y cuenta su experiencia para motivar a otros a ser parte de esta misión, señalando que, “Cuando recibí el llamado del departamento de FAE- Captación,  luego de  meses de formación para la idoneidad, supe que era lo que tenía que hacer. Ese primer momento cuando nos vimos fue simplemente único, él tenía 12 meses y era bastante tímido y temeroso.  Desde ese día nunca más nos hemos soltado. Sé que llegará el día en que deba abrir mi corazón y abrazar a su familia definitiva, ¿Es difícil? Si, ¿vale la pena?, por supuesto. La realidad es dura para nuestros niños, niñas y adolescentes, necesitamos resignificar el valor y concepto de familia, bajo una idea de bienestar amoroso y respetuoso. Naturalizar el acogimiento familiar, sacar el tabú y los miedos infundados, mitos que no contribuyen  al desarrollo de las niñeces. Es una responsabilidad social conocer el programa de las Familias de Acogida.”

Los requisitos para ser familia de acogida implican ser mayor de edad, no tener antecedentes penales y no estar inhabilitado para trabajar con lactantes, niños, niñas y adolescentes. No es necesario estar casado, ni tener hijos. Para ser familia de acogida se debe pasar por un proceso de postulación, evaluación y capacitación. Los postulantes reciben asesoría y acompañamiento de un equipo de profesionales especializados. Lo principal son las ganas y el compromiso con la causa.

The post Servicio Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia en La Araucanía busca nuevas Familias de Acogida 2024 appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

4 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

4 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

5 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

5 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

5 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

5 horas hace