Categorías: LA ARAUCANÍA

Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia conmemora mes de la adopción en La Araucanía

Mediante un conversatorio, el Servicio de Protección Especializada en la región buscó dar cierre al mes de la adopción en La Araucanía. 

En un espacio cercano, profesionales del Servicio y familias adoptivas relataron sus vivencias y procesos con la adopción, para así dar paso a una charla, denominada “Desmitificando la Adopción». Una actividad que tuvo por objetivo relevar la adopción,  como una forma de hacer familia y de restituir el derecho que todo niño, niña o adolescente tiene de vivir y desarrollarse en el seno de una familia que le ofrezca un contexto seguro y  de contención.

En este contexto históricamente la adopción es una temática que ha estado cargada de estigmas y mitos, por esto dos familias adoptivas estuvieron presentes en este conversatorio que convocó a más de 70 asistentes. La Seremi de Desarrollo Social y familia, Mariela Huillipan, quien estuvo presente señaló que, “esta es una instancia sumamente importante, pero principalmente dando el realce que significa para los niños, niñas y adolescentes de nuestra región el poder garantizar los derechos a contar con una familia (…) y es en esto justamente en lo que hemos ido avanzando como gobierno”.

Así también el director subrogante en La Araucanía, Walter Valdebenito, destacó la importancia de generar estos espacios  y la desmitificación de esta  importante temática, señalando que, “Para el Servicio es muy importante terminar este mes de la adopción con este espacio de sensibilización y visibilización de la adopción  dentro del circuito de acogimiento familiar, creemos que es fundamental la restitución del derecho a vivir en familia por ende la adopción es un espacio que tenemos que relevar en la región”.

Evelyn Rapimán, Familia adoptiva, relató su experiencia con la adopción, señalando que, “Para mí es importante, desde el plano de entregar mi testimonio para que ojalá más niños, niñas y adolescentes tengan el derecho de tener una familia”

Así también Marcelo Aedo, padre de una familia adoptiva, indicó que, “instancias como estas son muy buenas para poder socializar desde la visión de los padres adoptivos o papas el corazón como se dice desde el Servicio, una instancia tendrá para poder incentivar el tema de la adopción, desmitificar el tema de la adopción de un proceso hermosos como lo que dijo mi esposo como lo dijo mi esposa, la vida cambia al adoptar, pero cambia para bien”.

Esta actividad que se crea para derribar algunos mitos asociados a la Adopción y con ello finalizar la celebración del mes a nivel internacional, un mes marcado por la apertura y disposición de muchas familias, a su vez el ministro de la corte de apelaciones de Temuco, Alberto Amiot, indicó que, “estos espacios de colaboración de intercambio de experiencias donde se mezclan también con las obligaciones legales que tenemos hacia niños, niñas y adolescentes son muy fructíferas”.

Desde el Servicio de Protección especializada a la Niñez y adolescencia en La Araucanía, este proceso es fundamental ya que tras un largo trabajo de los equipos se puede devolver a un lactante, niño, niña o adolescente definitivamente el derecho de vivir en familia.

The post Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia conmemora mes de la adopción en La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

15 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

15 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

15 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

15 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

15 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

16 horas hace