Categorías: LA ARAUCANÍA

Servicio Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia en La Araucanía busca Familias de Acogida

Son alrededor de 300 los lactantes, niños, niñas y adolescentes que actualmente viven en residencias en toda La Araucanía, por esto el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia busca instalar  lo que se denomina como “una cultura del acogimiento familiar”.

“El poder de cuidar” es la campaña que durante el 2023 busca que cada vez más personas quieran ser parte del programa Familias de Acogida Especializadas (FAE) del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, para que así se inscriban con el fin de  cuidar temporalmente a un lactante, niño, niña o adolescente que está actualmente bajo la tutela del Estado por orden de un tribunal.

Cuando hablamos de familias de acogida, hablamos de una modalidad de cuidado alternativo que permite la continuidad de la vida familiar de niños de 0 a 17 años, que producto de la vulneración de sus derechos han sido separados de sus familiares directos. Una medida que permite que puedan tener un lugar seguro, lleno de amor, atención y mayor dedicación, a la espera de poder regresar a su familia de origen o, en su defecto, pase a vivir con una familia adoptiva, según el tribunal lo determine.

Valeria Arias, directora del Servicio Nacional de Protección especializada a la niñez y adolescencia en La Araucanía señaló que:  “ Desde el Servicio de Protección Especializada a la niñez y adolescencia, estamos instalando  una cultura de acogimiento familiar, para que niños, niñas y adolescentes tengan un lugar seguro, se les pueda brindar contención afectiva, emocional y estas familias puedan convertirse en figuras importantes, vinculares por eso necesitamos más familias de acogida interesadas que tengan compromiso y motivación por ser parte y transformar la vida de tantos niños, niñas y adolescentes que no lo han pasado tan bien”.

Existen muchas formas para ayudar a niños, niñas y adolescentes que enfrentan situaciones de vulnerabilidad, sobre todo aquellos que se encuentran bajo la protección del Estado.

 Pero, ¿cuáles son los requisitos para ser familia de acogida?, Se exige ser mayor de edad, no tener antecedentes penales y no estar inhabilitado para trabajar con lactantes, niños, niñas y adolescentes. No es necesario estar casado, ni tener hijos. Para ser familia de acogida se debe pasar por un proceso de postulación, evaluación y capacitación. Los postulantes reciben asesoría y acompañamiento de un equipo de profesionales especializados. Lo principal son las ganas y el compromiso con la causa.

The post  Servicio Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia en La Araucanía busca Familias de Acogida appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Naviera Austral y Escuela Juan Bautista Chesta de Pitrufquén navegan juntas por la educación matemática

Un aporte solidario de la empresa permitió confeccionar los polerones de la Academia de Matemática…

2 horas hace

Lautaro: Escuela rural de Dollinco Alto celebró su 79º aniversario

La Escuela Rural de Dollinco Alto conmemoró este miércoles su 79° aniversario con una ceremonia…

2 horas hace

Representantes de comités de vivienda de Pucón logran compromisos clave en reunión con ministro Carlos Montes

Dirigentas vecinales expusieron en Santiago la urgente crisis habitacional que afecta a más de 2.000…

2 horas hace

Concierto familiar ‘Pedro y el Lobo’ cautivó a la Provincia de Elqui y Limarí con dos exitosas funciones

La famosa fábula de Sergei Prokofiev mezcló relato, música y enseñanza en una fascinante propuesta…

2 horas hace

Colelo recibe el Premio Regional de la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio 2025

El destacado cantautor mapuche Pablo Sandoval Hueche, conocido artísticamente como Colelo, fue reconocido con el…

3 horas hace

ISL La Araucanía entrega adecuación domiciliaria a trabajador con secuelas de accidente laboral

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía entregó formalmente la adecuación de su…

3 horas hace