Categorías: LA ARAUCANÍA

Día Internacional del Acogimiento Familiar: el Servicio de Protección busca nuevas Familias para niños, niñas y adolescentes en La Araucanía

Son alrededor de 300 los niños, niñas y adolescentes que actualmente viven en residencias en toda La Araucanía, por esto el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia busca restituir su derecho a vivir en familia.

Poder desinstitucionalizar a quienes viven en estos espacios para así garantizar sus derecho es una de las principales líneas de acción del Servicio en la región. Mediante campañas como “El poder de cuidar” es que el Servicio busca que cada vez más personas conozcan y quieran ser parte del programa Familias de Acogida Especializadas (FAE), una instancia que además, busca internalizar en nuestra región, la llamada “cultura del acogimiento”, abriendo espacio a que más personas y familias se inscriban para recibir orientación sobre la posibilidad de que puedan dar el paso a convertirse en cuidadores/as temporales de un lactante, niño, niña o adolescente que actualmente se encuentre bajo la tutela del Estado por orden de un tribunal.

Valeria Arias, Directora del Servicio en La Araucanía, destaca la importancia de contar con más familias para niños y niñas que viven en residencias actualmente en la región señalando que: “Como parte de los desafíos 2024 desde el Servicio buscamos aumentar las familias de acogida disponibles en la región, para esto queremos instalar una cultura de acogimiento familiar, para que niños, niñas y adolescentes tengan un lugar seguro, se les pueda brindar contención afectiva, emocional y estas familias puedan convertirse en figuras importantes, vinculantes, por eso necesitamos más familias de acogida interesadas que tengan compromiso y motivación por ser parte y transformar la vida de tantos niños, niñas y adolescentes que no lo han pasado bien”.

Cabe precisar que el Programa Familias de Acogida, corresponde a una modalidad de cuidado alternativo que permite la continuidad de la vida familiar para lactantes, niños, niñas y adolescentes, cuyas edades oscilan entre de 0 a 17 años y que -producto de la vulneración de sus derechos- han sido separados de sus familiares directos. Por lo tanto, constituye una medida de cuidado alternativo familiar que permite brindar un lugar seguro, lleno de amor, atención y mayor dedicación, para niños y niñas que han sido vulnerados. Esto en tanto se proceda, a la espera de poder regresar a su familia de origen o, en su defecto, pase a vivir con una familia adoptiva, según el tribunal lo determine.

Mariela Huillipan, Seremi de Desarrollo Social y Familia en la región, destacó la importancia de contar con un hogar temporal para niños y niñas, para así devolver el derecho a vivir en familia, señalando además, que, “en el marco de este día, como Seremi de Desarrollo Social y Familia, queremos destacar la importancia de que, niños, niñas y adolescentes de la región, puedan estar temporalmente en un hogar y así podamos juntos devolver el derecho a vivir en familia, incluso a niños que hoy están en residencias familiares. Asimismo, queremos hacer un llamado a informarse y conocer este programa que es parte del Servicio de protección especializada a la niñez y adolescencia.”

Existen muchas formas para ayudar a niños, niñas y adolescentes que enfrentan situaciones de vulnerabilidad, sobre todo aquellos que se encuentran bajo la protección del Estado. Los equipos del Programa Familias de Acogida Especializadas (FAE) en La
Araucanía, realizan semanalmente charlas, para quienes busquen conocer más en torno a esta temática y estén interesados en brindar un hogar temporal a un niño, niña o adolescente en la región.

Los requisitos para ser familia de acogida implican ser mayor de edad, no tener antecedentes penales y no estar inhabilitado para trabajar con lactantes, niños, niñas y adolescentes. No es necesario estar casado, ni tener hijos. Para ser familia de acogida se debe pasar por un proceso de postulación, evaluación y capacitación. Los postulantes reciben asesoría y acompañamiento de un equipo de profesionales especializados. Lo principal son las ganas y el compromiso con la causa.

The post Día Internacional del Acogimiento Familiar: el Servicio de Protección busca nuevas Familias para niños, niñas y adolescentes en La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

5 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

5 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

5 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

6 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

6 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

6 horas hace