Desde hace 40 años, en María Ayuda hemos acogido a más de 8 mil niños, niñas y adolescentes (NNA) para transformar sus trayectorias de vida debiendo lidiar con los nudos críticos del sistema, que impiden alcanzar los cuidados mínimos que la Ley de Garantías de la Niñez busca.
Estamos muy preocupados porque actualmente, un 27% de los NNA que recibimos – están fuera de nuestro rango etáreo, generando sobrepoblación en varias de nuestras residencias. Pero lo más urgente, radica en que un 8% de ellos necesita atención especializada en salud mental, debiendo atenderlos sin tener las capacidades ni la expertise clínica y sin el apoyo mínimo del intersector.
Esta situación se agrava debido a la cantidad de desincentivos y trabas que se observa desde el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, para mantener o abrir nuevas residencias de cuidado alternativo, a pesar de la grave falta de oferta del sistema.
A esto, se suma que la subvención estatal recibida por niño atendido alcanza a cubrir solo el 53% de los costos, siendo un cuarto del gasto que tienen las residencias de administración directa.
Estos nudos críticos sobre exigen a un sistema en crisis, generando, además, el cierre de residencias que ya son escasas.
Ignacio Concha González, director ejecutivo de María Ayuda.
Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…
Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…
Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…
Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…
• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…
Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…