Categorías: LA ARAUCANÍA

Gobierno Regional inaugura proyectos de electrificación rural en Vilcún

Los proyectos “Construcción de Electrificación Rural” para la comunidad Codahue lado Cordillera y lado Costa de Vilcún fueron entregados en una ceremonia oficial, en la que el gobernador regional y presidente del Consejo Regional de La Araucanía, Luciano Rivas, llevó a cabo el encendido de luminaria simbólico, junto a las familias beneficiadas.

Para los vecinos de Vilcún, este 2024 comenzó con el pie derecho, ya que el gobernador regional Luciano Rivas inauguró recientemente importantes proyectos de electrificación rural para la comuna, beneficiando directamente a 720 personas del sector Codahue, particularmente de las comunidades indígenas Lorenzo Huenuvil (Costa) e Ignacio Maribil (Cordillera), ubicadas a 12 kilómetros al norte de la ciudad de Vilcún, Ruta S-185.

Las iniciativas, que sumaron una inversión total de $887 millones, con un aporte del Gobierno Regional de La Araucanía de $823 millones, consideraron la habilitación de infraestructura para el consumo de energía eléctrica de 144 viviendas. Esto último, a través de la construcción de más de 12 km de redes eléctricas de media tensión monofásica y más de 21 Km de línea de baja tensión monofásica en postación individual, a partir de las redes eléctricas existentes en el sector.

Cabe destacar que, este esfuerzo también llevó a cabo la instalación de 26 subestaciones, la conexión con la red de distribución y la habilitación de instalaciones eléctricas interiores. Además, a través del Subsidio al Empalme del Gobierno Regional, 134 familias fueron favorecidas con apoyo económico para su conexión.

Sobre estos proyectos que lidera el Gobierno Regional, con la colaboración con Codiner y apoyo de la Municipalidad de Vilcún, el gobernador Luciano Rivas indicó que, “cuando llegamos con este tipo de proyectos, obviamente lo que buscamos es emparejar la cancha entre el campo y la ciudad, lograr hacer un proceso real de descentralización, donde las 32 comunas están participando. Esto es progreso para nuestro mundo rural, y aquí hago también un agradecimiento al trabajo que ha realizado la alcaldesa Katherinne Migueles en esta línea, porque estos proyectos se pueden viabilizar cuando las municipalidades trabajan, y aquí hay un trabajo constante entre la empresa privada, que es Codiner, nuestro Gobierno Regional, y el municipio, y logramos traer alegría, progreso, desarrollo y también seguridad a nuestro mundo rural”.

Sobre esta entrega de energía eléctrica, la máxima autoridad regional agregó que, “se van a ver beneficiados colegios, sedes sociales, entre otras organizaciones. Así estamos entregando dignidad a nuestro mundo rural de una forma real, así es que estamos muy contentos. Esperamos seguir contribuyendo de esta forma. Nuestra visión futura es una Araucanía desarrollada, una Araucanía en paz, una Araucanía segura, y por eso nos levantamos todos los días junto a nuestros consejeros regionales”.

La alcaldesa de Vilcún, Katherinne Migueles, explicó que “este proyecto lo levantamos con mucha agilidad cuando llegamos a la administración municipal. Contamos con el tremendo apoyo de nuestro gobernador Luciano Rivas y sacamos este proyecto en tiempo récord, porque a un año y medio de esa gestión, hoy día estamos cortando la cinta y nuestros vecinos ya puedan gozar de este servicio. Estamos muy contentos, muy agradecidos tanto del trabajo de nuestros dirigentes, como también del trabajo que ha hecho el Gobierno Regional. El gobernador tiene un compromiso tremendo con nuestra comuna y también con el desarrollo del mundo rural. Por lo tanto, hoy día solamente tenemos palabras de agradecimiento, de alegría a todos quienes han apoyado estas iniciativas y por supuesto el tiempo récord en el que se han logrado”.

Comunidades beneficiadas del sector Codahue

Particularmente, la comunidad indígena Lorenzo Huenuvil (Codahue Costa) fue beneficiada con 77 soluciones de energía eléctrica, que impactaron directamente en 385 personas. Sobre esto, Luis Cariqueo, presidente de la organización, dijo estar “contento de poder tener este tremendo proyecto para nuestra comunidad. Muchas familias tienen su hogar, muchas familias están con luz hoy día. Yo creo que el 80% de las familias están con luz. Entonces, eso es un motivo de alegría y también de poder tener a las autoridades presentes, la alcaldesa y el gobernador, porque nos han apoyado. Entonces, eso nos alegra hoy día como comunidad”.

El compromiso también fue con la comunidad indígena Ignacio Maribil (Codahue Cordillera), donde 335 personas resultaron favorecidas con la electrificación de 67 viviendas. En esta línea, Domingo Maribil, presidente de dicha comunidad, expresó estar “alegre, porque muchos de mis vecinos hoy día cuentan con esta energía que es tan necesaria, porque ustedes saben que la energía es lo principal en el hogar, para los alimentos y en diferentes labores, y hoy día nosotros estamos contentos, felices de poder estar con la energía”, finalizó.

The post Gobierno Regional inaugura proyectos de electrificación rural en Vilcún appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Temuco se prepara para recibir a Daniel Castellani en histórica Clínica Internacional de Vóleibol

El reconocido entrenador argentino y actual director técnico de la selección femenina “Las Panteras” encabezará…

25 minutos hace

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

16 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

16 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

16 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

18 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

18 horas hace