Categorías: LA ARAUCANÍA

Modificaciones a la Ley de Presupuesto permitirá al Gobierno Regional ejecutar nuevos proyectos de APR para más de 4 mil familias de La Araucanía

El gobernador Luciano Rivas previamente a la aprobación por parte del Senado, se reunió con diputados y senadores de la región para exponer la necesidad de poder destrabar estos recursos, que solo en La Araucanía, beneficiará a más de 4 mil personas de las áreas rurales con proyectos de agua potable y electrificación rural.

Como una muy buena noticia para La Araucanía calificó el gobernador Luciano Rivas la reciente modificación por parte del Senado, de las glosas del Programa de Inversión de los gobiernos regionales en la última Ley de Presupuestos, lo que permitirá a los gobiernos regionales la ejecución de proyectos de inversión de interés social en áreas rurales, proyectos de agua potable y electrificación rural.

Previo a esta modificación por parte del Senado, el gobernador Rivas y su equipo sostuvo diversas reuniones con los diputados de La Región, para exponer la necesidad realizar las modificaciones en las glosas de los programas de los gobiernos regionales, para así poder ejecutar proyectos de Agua Potable Rural, y que solo en la región, beneficia a más de 4 mil personas, quedando estas modificaciones en condiciones de ser promulgada como Ley de la República.

Sobre estas buenas noticias para los habitantes del mundo rural, el gobernador Luciano Rivas, dijo que, “hoy el Gobierno Regional, gracias a esta modificación en la Ley de Presupuesto, va a poder suscribir convenios mandatos con las empresas sanitarias como también de electricidad. Esto es muy importante porque lo que hace es destrabar proyectos que hoy no se podían ejecutar y en el caso de los APR, son $25 mil millones por parte del Gobierno Regional que están a disposición para el mundo rural y que van a traer agua potable a más de 4 mil familias, y en el caso de electrificación rural, son 10 proyectos y $5 mil millones que van a beneficiar a más de 600 familias, entregando luz y por, sobre todo, dignidad y calidad de vida a los habitantes de La Araucanía”.

Además, la máxima autoridad regional sostuvo que, “esto es lo que hemos buscado como Gobierno Regional siempre, cómo emparejar la cancha entre el mundo rural y urbano, pero este trabajo no se hace solamente desde el Gobierno Regional y su equipo, sino que es un trabajo conjunto con nuestros parlamentario de la región, a quienes  queremos agradecer, porque en dos jornadas, hemos podido estar trabajando en las diferentes glosas y revisando la Ley de Presupuesto, para que estas propuestas que se hicieron en la Dirección de Presupuesto, se hayan podido aprobar, tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado”.Mientras que el diputado Miguel Mellado, señaló que, “hemos aprobado un proyecto de ley que mejora la distribución de los recursos en el Gobierno Regional. Ha solicitud del gobernador nosotros pedimos esta modificación para que 4 mil personas se vieran beneficiadas con la construcción o el mejoramiento de los APR, que en estos momentos estaban detenidos, porque había un tema de las empresas de unidades técnicas que no existían en La Araucanía durante este año y tenían detenidos estas cantidades de APR. Hemos solucionado este impase, se aprobó el proyecto de ley y ahora solo falta la promulgación para que el Gobierno Regional llegue con esta solución rápidamente a esas 4 mil familias”.

The post Modificaciones a la Ley de Presupuesto permitirá al Gobierno Regional ejecutar nuevos proyectos de APR para más de 4 mil familias de La Araucanía appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

6 horas hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

6 horas hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

6 horas hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

7 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

7 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

8 horas hace