Son 11 organizaciones culturales comunitarias que contarán con los recursos para ejecutar un plan de fortalecimiento 2024; casi 130 millones en total, los que permitirán desarrollar distintas iniciativas culturales en los territorios, tanto urbanos como rurales, de donde estas agrupaciones provienen.
“Estamos felices porque entregamos 130 millones de pesos a 11 organizaciones que desarrollan la cultura y las artes en la inmensidad de nuestra región, gracias al programa Puntos de Cultura Comunitaria, creado por el gobierno del presidente Gabriel Boric a través de nuestro ministerio y que nos permitirá tener una relación permanente con las organizaciones. Destacamos el rol relevante que cumplen las mujeres que dirigen la mayoría de los Puntos de Cultura Comunitaria de La Araucanía y también es importante subrayar que de las 11, 6 organizaciones son de la Provincia de Malleco y 5 de Cautín lo que nos permite avanzar en la descentralización”, dijo el seremi Eric Iturriaga.
María Popic, a nombre de Nahuelbuta Nativa de la comuna de Angol, sostuvo que “para nosotros este reconocimiento como Punto de Cultura Comunitaria nos impulsa. Estamos sumamente inspirados, porque nos va a permitir llegar a más personas y mejorar nuestras propias capacidades a través de este plan de fortalecimiento que hoy día nos están apoyando con financiamiento. Estamos tremendamente contentos y agradecidos por esta oportunidad”.
“Estamos muy contentos por la firma de este convenio que va a significar un apoyo fundamental en la proyección que va a tener nuestro espacio, consideramos que es un reconocimiento tras siete años de trabajo cultural y estamos muy contentos de que se financie a cada organización para fomentar el desarrollo comunitario y cultural de los territorios”, expresó Gabriel Salazar, representante del centro cultural Estación de Loncoche.
Las agrupaciones que firmaron convenio son:
• Lof Manquepillán Antiqueo de Villarrica
• Centro Cultural Estación Loncoche
• Nahuelbuta Nativa de Angol
• Nielai Kullin de Pucón
• Agrupación Casa Escuela Mamá Tierra de Curarrehue
• Agrupación de amigos trawupeyum de Curarrehue
• Junta de Vecinos N°22 Los Placeres, Victoria
• Agrupación Literaria Cultural Casa de la Tertulia de Collipulli
• Agrupación Cultural Los Conquistadores del Arte de Renaico
• Mujeres Campesinas de Lolen de Lonquimay
• Organización de Artesanos de Malalcahuello de Curacautín
Puntos de Cultura Comunitaria es un programa impulsado por el Gobierno del presidente Gabriel Boric que busca reconocer, fortalecer y visibilizar a las organizaciones sociales de base comunitaria como instancias fundamentales para avanzar hacia una democracia cultural, ya que dinamizan la participación cultural, la utilización de espacios públicos y la cohesión social en los territorios.
The post Seremi de las Culturas de La Araucanía aportará 130 millones de pesos a organizaciones para dar inicio al programa Puntos de Cultura Comunitaria appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
● El chileno Martín Andrighetti, ganador de la versión 2024 de la competencia, busca revalidar…
Exgobernador advierte que el argumento de la actual administración genera confusión y afectará el desarrollo…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…